
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
MEDIO AMBIENTE31/01/2025El presupuesto total del proyecto asciende a 3’5 millones de euros, de los cuales unos 308.000 corresponden a la ULPGC. Siete investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, seis adscritos al IUSA y uno al IOCAG, participan en este trabajo, cuya finalización está prevista para 2026. El IOCAG lidera parte del trabajo científico que consiste en testear la eficacia de las diferentes tecnologías actualmente en uso para la detección de cetáceos, desde hidrófonos hasta cámaras térmicas y satélites, siendo Canarias una de las áreas piloto de ese testeo.
Por su parte, el IUSA aporta su conocimiento y experiencia para, en la parte experimental, estimar con mayor precisión el intervalo de tiempo desde la muerte de los cetáceos que aparecen varados en las costas canarias, con el fin de poder aplicar un modelo de simulación de trayectoria reversa a partir del cual delimitar el área en la que se ha producido la posible colisión con una embarcación.
La finalidad de ambos Institutos en este proyecto es crear una herramienta interactiva de mapas de riesgo de colisión con la que prevenir los choques entre barcos y cetáceos, contribuyendo a la preservación de estas especies en las aguas canarias. Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno, por lo que su rol en la mitigación del cambio climático es fundamental.
Por ello, y por su propia supervivencia, evitar las colisiones de los cetáceos con los barcos es una forma de preservar los ecosistemas que estos animales van creando, como por ejemplo los cachalotes, en sus desplazamientos por el Océano Atlántico. El crecimiento del tráfico marítimo y la mayor velocidad de los barcos son una amenaza para los cetáceos, que con frecuencia no sobreviven a los choques.
Atlantic Whale Deal cuenta con la participación de 12 entidades científicas públicas y privadas, y la colaboración de dos compañías navieras, que también podrán beneficiarse, junto a gobiernos e instituciones, de esa herramienta en cuyo desarrollo se está trabajando.
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este proceso se llevará a cabo durante dos meses y es gestionado por el Gobierno de Canarias a solicitud del Ayuntamiento de Mogán
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira será el encargado de coordinar la atención y rescate de los ejemplares de pardela cenicienta accidentados
El Cabildo trabaja en la protección y regeneración de la zona correspondiente a la playa de El Cabrón y El Agujero, ante la proliferación de vertidos de residuos, la apertura incontrolada de pistas, o la presencia de vehículos, entre otros problemas detectados en esta zona de alto valor ecológico
Cinco millones de cupones difundirán la imagen de este emblema natural en el sorteo del 19 de agosto
Para Jimena Delgado (PP) estamos ante un gobierno "en descomposición" que ha perdido el pulso de la ciudad y que es incapaz de poner remedio a problemas con un impacto "tremendo" en la vida de la gente
Tras las lluvias que la tormenta dejó en la zona noroeste el pasado miércoles, este jueves se registraron fuertes chubascos en zonas del suroeste y cumbre de la Isla
El Ayuntamiento de Mogán ha declarado la obra de especial interés municipal y bonificará un 97,5% al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
La principal innovación de este centro radica en la apertura de un albergue diseñado especialmente para escolares, senderistas, científicos y grupos de interés
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75 aniversario
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de abril, en Gran Canaria