
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
MEDIO AMBIENTE03/02/2025El presidente del Cabildo, Antonio Morales, en la visita que realizó hoy al enclave, acompañado por el vicepresidente primero, Augusto Hidalgo, y los consejeros de Presidencia, Teodoro Sosa, y de Medio Ambiente, Raúl García Brink, entre otros miembros de la Corporación, ha señalado que "las nuevas normas de acceso al Roque Nublo ofrecen más seguridad al visitante y garantizan la protección del medio".
Durante el recorrido, Antonio Morales concretó que la iniciativa da marco a tres acciones concretas. La primera de ellas se centra en el empleo del código QR que se asigna a cada persona que solicita el acceso al Roque Nublo en el sistema de reservas desarrollado a través la web grancanariasenderos.com, que permite programar las visitas entre las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde, el tramo horario de mayor afluencia, dado que, a partir de esa hora, se puede acceder libremente.
Asimismo, el presidente Morales detalló que el resto de las acciones ha consistido en eliminar el aparcamiento que existía en la zona y habilitar otros dos, uno en la Cruz de Los Llanos y otro en el casco de Tejeda, "que son los que se deberán emplear para, a continuación, poder utilizar el servicio de líneas de guaguas circulares de Global que estará circulando continuamente desde ambos puntos, además de la que llegará desde el Faro de Maspalomas", expuso. "Por tanto, ya no se tendrá que llegar hasta aquí con los vehículos privados, porque hay una ruta circular que lo hace posible y aparcamientos habilitados, para que no se colapsen las vías de acceso al Roque Nublo".
NOTICIAS RELACIONADAS
En sus declaraciones, puso en valor el esfuerzo de los equipos de las áreas del Cabildo que han intervenido en todo el proceso: la Consejería de Medio Ambiente, que se ha encargado de la coordinación, junto a la de Obras Públicas y a la de Transportes, que han funcionado "con una propuesta de trabajo transversal, con la que estamos seguros de que vamos a conseguir los objetivos que nos hemos trazo de garantizar las visitas al Roque Nuble con más seguridad y mayor protección del medio".
En este contexto, Antonio Morales hizo hincapié en que distintas Áreas del Gobierno de la Isla también "se han coordinado para hacer posible las actuaciones en Bandama, en las dunas de Maspalomas y no descartamos seguir actuando en otros espacios sensibles que vayamos detectando que puedan estar siendo utilizados de manera masiva, lo que pueda generar afecciones al medio".
Por último, declaró que "a partir de la experiencia que se tenga con estas medidas, se va a realizar un seguimiento de sus resultados, para ver si lo que hoy ponemos a disposición de la ciudadanía es efectivo y va a cumplir, efectivamente, con los objetivos que perseguimos. Y, si no, estaremos actualizando y seguiremos trabajando de manera coordinada, para adaptarnos a la realidad", concluyó.
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira será el encargado de coordinar la atención y rescate de los ejemplares de pardela cenicienta accidentados
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
En esta nueva etapa que emprende en la entidad amarilla, Viera afirmó que viene "con el objetivo de ayudar a todos: al club y a que los chavales crezcan"
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 13 de julio, en Gran Canaria
La camiseta de color celeste destaca por las referencias al club fundador y su tradición marinera I La grabación del vídeo de presentación se realizó en el moganero Puerto de Arguineguín
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Ayuntamiento capitalino se ve obligado a devolver 979.860 euros concedidos por el Cabildo debido a la incapacidad del área de Urbanismo, dirigida por el socialista Mauricio Roque, para gestionar esos fondos
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio