
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
La catedrática de la ULPGC ofrecerá, el 13 de junio, bajo el título 'Emprendimiento corporativo en turismo y hostelería en los cinco continentes', una de las tres conferencias magistrales del VI Congreso Internacional de Turismo de Gran Canaria
TURISMO11/06/2024Esta cita internacional, que cuenta con el patrocinio principal de Turismo de Gran Canaria y con el de Turismo LPA, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se llevará a cabo entre el 12 y el 14 de junio en el Centro de Convenciones ExpoMeloneras (Maspalomas), bajo el lema 'Estrategias y Liderazgo en Turismo y Gestión de la Hostelería'.
El VI Congreso Internacional de Turismo de Gran Canaria está organizado por el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la ULPGC, donde Teresa Aguiar es, además, directora de Transferencia y Divulgación Científica, y cuenta con la participación de más de 30 universidades e instituciones científicas internacionales y de un centenar de especialistas de todo el mundo.
Teresa Aguiar Quintana hace balance de los mayores logros de este evento internacional en sus seis ediciones, como la creación de "un punto de encuentro entre investigadores en turismo y profesionales del sector, así como la transferencia de conocimiento entre nuestros investigadores regionales de la ULPGC y de la Universidad de La Laguna (ULL) e investigadores relevantes de otras universidades internacionales punteras en el sector".
En su opinión, uno de los mayores retos de esta cita internacional es que "Gran Canaria no solo atraiga turistas dentro del segmento de sol y playa, sino que también sea reconocida como un lugar importante para la celebración de congresos científicos (segmento MICE) y como destino de transferencia de conocimientos".
La influyente académica y líder en la investigación de turismo señala que para que convertir a la Isla en referente de este tipo de eventos, es muy importante el papel de la ULPGC, que "ocupa el lugar 39 del mundo en el ranking de Shanghái en investigación en Turismo, siendo este resultado fruto de las publicaciones de alto impacto desarrolladas principalmente por investigadores del TIDES".
Con un total de 5 libros de casos de estudio académicos publicados, tanto en español como en inglés, en editoriales de prestigio, y con más de 30 capítulos en otros libros, la catedrática Teresa Aguiar, que afirma sentirse "orgullosa" de que sus publicaciones "se empleen en universidades extranjeras para la transferencia de conocimiento", abordará, durante su conferencia magistral, el papel del emprendimiento corporativo en la industria del turismo y la hostelería a nivel global.
Teresa Aguiar, para quien la industria turística "es un sistema complejo, donde el territorio es parte del producto, por lo que es importante la toma de conciencia de todos los agentes públicos y privados en el desarrollo de un turismo sostenible", destacará en su ponencia casos de estudio y ejemplos de empresas turísticas innovadoras que han logrado un impacto significativo en sus respectivos mercados.
"Abordo el estudio de 25 casos reales de éxito en emprendimiento corporativo de empresas turísticas en los cinco continentes en el sector de alojamientos, en empresas de restauración y de formación turística, en empresas de distribución turística y a nivel de destinos turísticos, desarrollando cómo estas acciones suponen el alcance de diversos resultados que incluyen crecimiento, rentabilidad, empleo y riqueza, entre otros", apunta.
Vicepresidenta de ITSA (Asociación Internacional de Estudios Turísticos) en la zona del Mediterráneo Europeo, y profesora visitante en múltiples universidades, Teresa Aguiar resalta, entre ellos, algunos ejemplos. "Entre las empresas del contexto nacional destaco Cordial Hotels & Resorts como modelo de compañía basada en el crecimiento a través de hoteles emblemáticos; Seaside Hotels como una colección de hoteles dentro de la clasificación ‘Leading Hotels of the World’ con expansión en Alemania, Maldivas y España; Barceló Hotel Group como compañía presente en los 5 continentes que apuesta por la innovación; Bodegas El Grifo, una empresa con 3 siglos de antigüedad, por su apuesta por un modelo sostenible y ecológico; o el grupo Binter, con rutas sin límites en Europa y África", asegura. "También es destacable la innovación en agencias de viajes, como el caso de Viajes Insular en destinos turísticos maduros, y en compañías de alquiler de coches como Cicar", dice.
En el contexto internacional, Teresa Aguiar destaca la internacionalización de Pestana Hotel Group, de Scandic Hotels y del grupo Accor, "así como la innovación en sostenibilidad en Costa Rica a través del ecoalojamiento, o en Colombia y en Chile".
"También en el área de distribución -asevera- se desarrollan casos de emprendimiento corporativo orientado hacia una movilidad sostenible en Italia y, en el área de formación turística de lujo, se estudia la colaboración público-privada entre la ULPGC y Les Roches en España y en Suiza".
Por último, a nivel de destinos, entre otros, Teresa Aguiar resalta "el turismo de observación de estrellas en Chile, una aproximación basada en la marca en Sudáfrica, el emprendimiento corporativo de negocios en Australia e Indonesia y en destinos como en Groenlandia y en Gran Canaria".
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla