
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La catedrática de la ULPGC ofrecerá, el 13 de junio, bajo el título 'Emprendimiento corporativo en turismo y hostelería en los cinco continentes', una de las tres conferencias magistrales del VI Congreso Internacional de Turismo de Gran Canaria
TURISMO11/06/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Esta cita internacional, que cuenta con el patrocinio principal de Turismo de Gran Canaria y con el de Turismo LPA, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se llevará a cabo entre el 12 y el 14 de junio en el Centro de Convenciones ExpoMeloneras (Maspalomas), bajo el lema 'Estrategias y Liderazgo en Turismo y Gestión de la Hostelería'.
El VI Congreso Internacional de Turismo de Gran Canaria está organizado por el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la ULPGC, donde Teresa Aguiar es, además, directora de Transferencia y Divulgación Científica, y cuenta con la participación de más de 30 universidades e instituciones científicas internacionales y de un centenar de especialistas de todo el mundo.
Teresa Aguiar Quintana hace balance de los mayores logros de este evento internacional en sus seis ediciones, como la creación de "un punto de encuentro entre investigadores en turismo y profesionales del sector, así como la transferencia de conocimiento entre nuestros investigadores regionales de la ULPGC y de la Universidad de La Laguna (ULL) e investigadores relevantes de otras universidades internacionales punteras en el sector".
En su opinión, uno de los mayores retos de esta cita internacional es que "Gran Canaria no solo atraiga turistas dentro del segmento de sol y playa, sino que también sea reconocida como un lugar importante para la celebración de congresos científicos (segmento MICE) y como destino de transferencia de conocimientos".
La influyente académica y líder en la investigación de turismo señala que para que convertir a la Isla en referente de este tipo de eventos, es muy importante el papel de la ULPGC, que "ocupa el lugar 39 del mundo en el ranking de Shanghái en investigación en Turismo, siendo este resultado fruto de las publicaciones de alto impacto desarrolladas principalmente por investigadores del TIDES".
Con un total de 5 libros de casos de estudio académicos publicados, tanto en español como en inglés, en editoriales de prestigio, y con más de 30 capítulos en otros libros, la catedrática Teresa Aguiar, que afirma sentirse "orgullosa" de que sus publicaciones "se empleen en universidades extranjeras para la transferencia de conocimiento", abordará, durante su conferencia magistral, el papel del emprendimiento corporativo en la industria del turismo y la hostelería a nivel global.
Teresa Aguiar, para quien la industria turística "es un sistema complejo, donde el territorio es parte del producto, por lo que es importante la toma de conciencia de todos los agentes públicos y privados en el desarrollo de un turismo sostenible", destacará en su ponencia casos de estudio y ejemplos de empresas turísticas innovadoras que han logrado un impacto significativo en sus respectivos mercados.
"Abordo el estudio de 25 casos reales de éxito en emprendimiento corporativo de empresas turísticas en los cinco continentes en el sector de alojamientos, en empresas de restauración y de formación turística, en empresas de distribución turística y a nivel de destinos turísticos, desarrollando cómo estas acciones suponen el alcance de diversos resultados que incluyen crecimiento, rentabilidad, empleo y riqueza, entre otros", apunta.
Vicepresidenta de ITSA (Asociación Internacional de Estudios Turísticos) en la zona del Mediterráneo Europeo, y profesora visitante en múltiples universidades, Teresa Aguiar resalta, entre ellos, algunos ejemplos. "Entre las empresas del contexto nacional destaco Cordial Hotels & Resorts como modelo de compañía basada en el crecimiento a través de hoteles emblemáticos; Seaside Hotels como una colección de hoteles dentro de la clasificación ‘Leading Hotels of the World’ con expansión en Alemania, Maldivas y España; Barceló Hotel Group como compañía presente en los 5 continentes que apuesta por la innovación; Bodegas El Grifo, una empresa con 3 siglos de antigüedad, por su apuesta por un modelo sostenible y ecológico; o el grupo Binter, con rutas sin límites en Europa y África", asegura. "También es destacable la innovación en agencias de viajes, como el caso de Viajes Insular en destinos turísticos maduros, y en compañías de alquiler de coches como Cicar", dice.
En el contexto internacional, Teresa Aguiar destaca la internacionalización de Pestana Hotel Group, de Scandic Hotels y del grupo Accor, "así como la innovación en sostenibilidad en Costa Rica a través del ecoalojamiento, o en Colombia y en Chile".
"También en el área de distribución -asevera- se desarrollan casos de emprendimiento corporativo orientado hacia una movilidad sostenible en Italia y, en el área de formación turística de lujo, se estudia la colaboración público-privada entre la ULPGC y Les Roches en España y en Suiza".
Por último, a nivel de destinos, entre otros, Teresa Aguiar resalta "el turismo de observación de estrellas en Chile, una aproximación basada en la marca en Sudáfrica, el emprendimiento corporativo de negocios en Australia e Indonesia y en destinos como en Groenlandia y en Gran Canaria".

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan