
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
La Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024 congrega a más de 150 riders del 29 de junio al 7 de julio en el municipio de Santa Lucía de Tirajana
DEPORTES19/06/2024Esta copa del mundo de Windsurf, conocida por sus épicas batallas de saltos, olas de viento fuerte, slalom, circuito de carrera delimitado por balizas, contará este año con una novedad, el Slalom X, un nuevo formato de carreras donde los windsurfistas combinarán los aspectos más extremos del slalom, con saltos, salidas de flota completa, surf slalom, carreras de velocidad y mucho más, para definir al rider más rápido y completo. Gran Canaria ha sido elegida como primer destino para presenciar esta nueva evolución de este deporte. Con algunas de las condiciones más confiables del planeta, con fuertes vientos regulares, no hay mejor lugar para lanzar esta emocionante aventura hacia una nueva dimensión del windsurf.
Durante el acto de presentación estuvieron presentes el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el consejero de Deportes insular, Aridany Romero; el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García; el concejal de Deportes y en funciones de Turismo, Julio Ojeda; y el organizador del evento, el 42 veces campeón del mundo de windsurf, Bjôrn Dunkerbeck.
Antonio Morales inauguró el acto agradeciendo a las consejerías de Turismo y Deportes de la corporación insular, al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y a Björn Dunkerbeck por la organización "seria y responsable", gracias a la cual Pozo Izquierdo vuelve a centrar toda la atención "contando con los mejores del mundo y situando a la Isla en lo más alto del podio de este deporte". Además, el presidente de la corporación insular destacó que "no hay una manera más amable de hacer llegar la marca Gran Canaria, a través de nuestros valores, nuestro deporte, nuestro mar, nuestro viento y del windsurf a millones de hogares, donde se proyecta que es una isla en la que durante todo el año se puede practicar deportes dedicados a la naturaleza". El windsurf se ha hecho hueco, 60 años después de que apareciera este deporte en Gran Canaria, "para proyectarlo al mundo, con el campeonato con mayor proyección internacional", indicó Antonio Morales, quien señaló, también, que "ha hecho posible que un pequeño barrio de un municipio de la Isla se haya convertido en una referencia mundial".
Por su parte, Aridany Romero recalcó que "del 29 de junio al 7 de julio, Gran Canaria, Pozo Izquierdo y Santa Lucía de Tirajana van a ser el epicentro neurálgico mundial de lo que es el windsurf. Desde edades muy tempranas, en categoría femenina y masculina, hasta los 40 años, en categoría máster, en slalom y en olas, vamos a hacer una referencia mundial. Este es un evento consolidado, desde el punto de vista deportivo y turístico, que pone de manifiesto la buena salud interinstitucional y también la buena salud público privada, para generar valor, economía y, sobre todo, evento sostenible".
Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana, señaló que "volvemos a tener las pruebas que proyectan a nuestro municipio de manera internacional. Quiero agradecer no solo a las instituciones y a las empresas privadas, sino también a los ciudadanos de Pozo Izquierdo que hacen posible que esto sea una realidad y que, año a año, este campeonato siga dándole nombre a nuestro municipio".
Posteriormente, Julio Ojeda, concejal de Deportes y en funciones de Turismo, dio las gracias a la institución insular y a las empresas privadas el apoyo a este campeonato. "Sin duda alguna este mundial de windsurf en Pozo Izquierdo supone una oportunidad para Santa Lucía de Tirajana a la hora de exponer al mundo sus encantos y sus bondades naturales", comentó Ojeda, quien destacó que "también es una oportunidad para que miles de personas en el extranjero puedan conocer el potencial comercial que tiene el municipio".
Por último, Bjôrn Dunkerbeck agradeció la confianza de parte de las áreas de Turismo y Deportes del Cabildo de Gran Canaria, así como del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y de los patrocinadores privados. "Estamos muy contentos de volver a celebrar este campeonato del mundo en Gran Canaria en todas las categorías en olas", explicó el organizador, quien resaltó que la principal novedad de este campeonato es que "el Slalom con quilla está de vuelta en Gran Canaria exclusivamente. Se llama Slalom X, que con condiciones un poco moderadas y obstáculos en el agua, los windsurfistas tendrán que saltar por encima de ellos. Va a ser la primera vez que se hace un circuito mundial de esta disciplina, así que no se lo pueden perder".
La Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup, tercera cita de la PWA 2024, contará, además de los profesionales, con las categorías juveniles Sub13, Sub15, Sub17 y Sub21, tanto como femenino como masculino; y los Máster +40, +45 y +50 en la modalidad de Olas y Slalom X masculinos y femeninos. Del 29 de junio al 7 de julio, los riders se instalarán en la playa de Pozo Izquierdo, listos para lo que será una de las pruebas más duras del circuito internacional y una de las pocas paradas en las que se competirá tanto en Olas como en Slalom.
La Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup contará, en la categoría femenina, con la participación de la francesa Sarah Hauser; la gaditana María Andrés; la tinerfeña María Morales Navarro (tercera en la clasificación general de la PWA); la japonesa Motoko Saco; y la alemana Lina Erpenstein. Como locales femenina tenemos a Alexia Keifer. Las grandes ausentes serán las Moreno Twins, Daida por su retirada el pasado año; e Iballa Ruano, porque está centrada en el Mundial de Paddle Surf. Mientras que la categoría masculina tendrá como principales protagonistas a Morgan Noireaux, Víctor Fernández; Ricardo Campello, Bernd Roediger, además de los riders locales como Liam Dunkerbeck, Marino Gil, Michael Friedl o Phillip Köster.
Además, un año más habrán conciertos, demostraciones de windsurf, recogida de residuos en la playa, reforestación en las salinas, visita guiada a las salinas, visita guiada a el ITC, entre otras actividades. Y ambos domingos de la competición (30 junio y 7 julio) se va a hacer un tributo a las Islas Canarias en la carpa con degustaciones de productos canarios, foodtrucks de comida canaria, actuación de grupo musical y más sorpresas.
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Trabajadores del CID y miembros de los clubes que han formado parte de la historia del recinto acompañaron a Antonio Morales y Aridany Romero en la visita al primer día de obras
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
La Jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social
Del 4 al 7 de junio, Telde vivirá una visita histórica. Uno de los momentos más esperados será el Via Lucis del 5 de junio, con la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde recorriendo juntos las calles de la ciudad