
Canarias pone en marcha una estrategia de colaboración con África para impulsar el crecimiento económico y social
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
La Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2024 congrega a más de 150 riders del 29 de junio al 7 de julio en el municipio de Santa Lucía de Tirajana
DEPORTES19/06/2024Esta copa del mundo de Windsurf, conocida por sus épicas batallas de saltos, olas de viento fuerte, slalom, circuito de carrera delimitado por balizas, contará este año con una novedad, el Slalom X, un nuevo formato de carreras donde los windsurfistas combinarán los aspectos más extremos del slalom, con saltos, salidas de flota completa, surf slalom, carreras de velocidad y mucho más, para definir al rider más rápido y completo. Gran Canaria ha sido elegida como primer destino para presenciar esta nueva evolución de este deporte. Con algunas de las condiciones más confiables del planeta, con fuertes vientos regulares, no hay mejor lugar para lanzar esta emocionante aventura hacia una nueva dimensión del windsurf.
Durante el acto de presentación estuvieron presentes el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el consejero de Deportes insular, Aridany Romero; el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García; el concejal de Deportes y en funciones de Turismo, Julio Ojeda; y el organizador del evento, el 42 veces campeón del mundo de windsurf, Bjôrn Dunkerbeck.
Antonio Morales inauguró el acto agradeciendo a las consejerías de Turismo y Deportes de la corporación insular, al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y a Björn Dunkerbeck por la organización "seria y responsable", gracias a la cual Pozo Izquierdo vuelve a centrar toda la atención "contando con los mejores del mundo y situando a la Isla en lo más alto del podio de este deporte". Además, el presidente de la corporación insular destacó que "no hay una manera más amable de hacer llegar la marca Gran Canaria, a través de nuestros valores, nuestro deporte, nuestro mar, nuestro viento y del windsurf a millones de hogares, donde se proyecta que es una isla en la que durante todo el año se puede practicar deportes dedicados a la naturaleza". El windsurf se ha hecho hueco, 60 años después de que apareciera este deporte en Gran Canaria, "para proyectarlo al mundo, con el campeonato con mayor proyección internacional", indicó Antonio Morales, quien señaló, también, que "ha hecho posible que un pequeño barrio de un municipio de la Isla se haya convertido en una referencia mundial".
Por su parte, Aridany Romero recalcó que "del 29 de junio al 7 de julio, Gran Canaria, Pozo Izquierdo y Santa Lucía de Tirajana van a ser el epicentro neurálgico mundial de lo que es el windsurf. Desde edades muy tempranas, en categoría femenina y masculina, hasta los 40 años, en categoría máster, en slalom y en olas, vamos a hacer una referencia mundial. Este es un evento consolidado, desde el punto de vista deportivo y turístico, que pone de manifiesto la buena salud interinstitucional y también la buena salud público privada, para generar valor, economía y, sobre todo, evento sostenible".
Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana, señaló que "volvemos a tener las pruebas que proyectan a nuestro municipio de manera internacional. Quiero agradecer no solo a las instituciones y a las empresas privadas, sino también a los ciudadanos de Pozo Izquierdo que hacen posible que esto sea una realidad y que, año a año, este campeonato siga dándole nombre a nuestro municipio".
Posteriormente, Julio Ojeda, concejal de Deportes y en funciones de Turismo, dio las gracias a la institución insular y a las empresas privadas el apoyo a este campeonato. "Sin duda alguna este mundial de windsurf en Pozo Izquierdo supone una oportunidad para Santa Lucía de Tirajana a la hora de exponer al mundo sus encantos y sus bondades naturales", comentó Ojeda, quien destacó que "también es una oportunidad para que miles de personas en el extranjero puedan conocer el potencial comercial que tiene el municipio".
Por último, Bjôrn Dunkerbeck agradeció la confianza de parte de las áreas de Turismo y Deportes del Cabildo de Gran Canaria, así como del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y de los patrocinadores privados. "Estamos muy contentos de volver a celebrar este campeonato del mundo en Gran Canaria en todas las categorías en olas", explicó el organizador, quien resaltó que la principal novedad de este campeonato es que "el Slalom con quilla está de vuelta en Gran Canaria exclusivamente. Se llama Slalom X, que con condiciones un poco moderadas y obstáculos en el agua, los windsurfistas tendrán que saltar por encima de ellos. Va a ser la primera vez que se hace un circuito mundial de esta disciplina, así que no se lo pueden perder".
La Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup, tercera cita de la PWA 2024, contará, además de los profesionales, con las categorías juveniles Sub13, Sub15, Sub17 y Sub21, tanto como femenino como masculino; y los Máster +40, +45 y +50 en la modalidad de Olas y Slalom X masculinos y femeninos. Del 29 de junio al 7 de julio, los riders se instalarán en la playa de Pozo Izquierdo, listos para lo que será una de las pruebas más duras del circuito internacional y una de las pocas paradas en las que se competirá tanto en Olas como en Slalom.
La Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup contará, en la categoría femenina, con la participación de la francesa Sarah Hauser; la gaditana María Andrés; la tinerfeña María Morales Navarro (tercera en la clasificación general de la PWA); la japonesa Motoko Saco; y la alemana Lina Erpenstein. Como locales femenina tenemos a Alexia Keifer. Las grandes ausentes serán las Moreno Twins, Daida por su retirada el pasado año; e Iballa Ruano, porque está centrada en el Mundial de Paddle Surf. Mientras que la categoría masculina tendrá como principales protagonistas a Morgan Noireaux, Víctor Fernández; Ricardo Campello, Bernd Roediger, además de los riders locales como Liam Dunkerbeck, Marino Gil, Michael Friedl o Phillip Köster.
Además, un año más habrán conciertos, demostraciones de windsurf, recogida de residuos en la playa, reforestación en las salinas, visita guiada a las salinas, visita guiada a el ITC, entre otras actividades. Y ambos domingos de la competición (30 junio y 7 julio) se va a hacer un tributo a las Islas Canarias en la carpa con degustaciones de productos canarios, foodtrucks de comida canaria, actuación de grupo musical y más sorpresas.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El torneo, que reunirá a los mejores jugadores del Archipiélago, se celebrará del 1 al 6 de abril en el Macro Indoor Pádel Castillo de Agüimes y será puntuable para el ranking nacional
Para Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas, "la creciente presencia de jugadores internacionales en nuestra cantera es un reflejo de la globalización y del atractivo de Canarias como destino para muchas familias"
La agüimense plaza de Las Ramblas es el lugar donde se bautizó al bote de vela latina canaria el 8 de marzo de 1995. Para celebrar su 30º aniversario, el casco del bote ha regresado a esta plaza
Los amarillos regresan de Valladolid con un punto tras jugar con uno menos durante más de una hora por la expulsión de Scott McKenna
Constará de 13 jornadas del Campeonato Aguas de Teror, 5 del Torneo Eliminatorio y 6 concursos puntuables para la competición copera, que pasa a denominarse Copa Cabildo de Gran Canaria
La UD Las Palmas y el guardameta sevillano han decidido poner fin a su vinculación. Valles, quien se incorporó a la entidad en 2018, cierra su etapa en la disciplina amarilla
Ideado por el estudio L35 Arquitectos, autores de la reforma del Santiago Bernabéu, el proyecto supondrá también un icono medioambiental, de accesibilidad y de mejora e integración urbanística
El nuevo jugador de la UD Las Palmas indicó en su presentación que "Las Palmas quiere siempre jugar al fútbol y da oportunidad a los jóvenes. Tiene todo lo que quería"
Los amarillos no dejaron de pelear en una noche complicada que se había enredado con el gol de Osasuna y la posterior expulsión de Essugo, en el tramo final del encuentro
Al finalizar la prueba, según informa la nota de prensa emitida por el Ayuntamiento, Daniel González Poch, director de DG Eventos, no se presentó a la entrega de trofeos y las mujeres vencedoras no recibieron los premios en metálico, premios que sí recibieron los ganadores masculinos
Todos los partidos de la Copa se jugarán entre el 13 y el 16 de febrero en el Gran Canaria Arena con la retransmisión en exclusiva de Movistar+
El defensa llega a la entidad amarilla en calidad de cedido, hasta el 30 de junio de 2025, tras el acuerdo alcanzado con el Clermont Foot
Playa de Mogán, con una facturación que superó los 63 millones en 2024, lo que representa un incremento del 128% respecto a 2019, es la zona turística con mayor crecimiento de la Isla
Según el Partido Popular, uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
La playa contará en breve con una zona de restauración de 275 m2, zona de salvamento, nuevo alumbrado público, y se han mejorado las zonas ajardinadas en el entorno de la playa
El emprendimiento en el mundo de la ganadería y la producción quesera artesanal en el contexto actual fueron los temas centrales del encuentro de queseros celebrado en el marco de la 27ª Feria del Queso de Gáldar
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El torneo, que reunirá a los mejores jugadores del Archipiélago, se celebrará del 1 al 6 de abril en el Macro Indoor Pádel Castillo de Agüimes y será puntuable para el ranking nacional
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos