
Gran Canaria registró 9.647 viviendas vacacionales disponibles en julio
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Del 24 al 27 de octubre aventúrate en la XIII edición del Gran Canaria Walking Festival, el festival internacional de senderismo de Gran Canaria
TURISMO12/08/2024En su afán por ofrecer una experiencia diferente y renovada, el Festival de este año presenta cuatro nuevas rutas diseñadas con el fin de sumergir a los participantes, una vez más, en la exuberante naturaleza, así como con la rica herencia y patrimonio cultural de la isla. Estos cuatro recorridos se adentrarán en municipios como Tejeda, Moya, Valsequillo y La Aldea de San Nicolás, lugares en los que podrán ser testigos de la diversidad de paisajes y contrastes que regala Gran Canaria a todo aquel que se adentra en sus numerosos senderos. Además, los senderistas podrán conocer varios de sus alojamientos llenos de historia y vinculados a Gran Canaria Natural & Active, donde tendrán lugar los finales de ruta.
Se trata de un festival que atrae a personas de todas las edades, nacionalidades y niveles de experiencia para compartir juntos su pasión por el senderismo y sus ganas de explorar una isla llena de tesoros escondidos.
El jueves 24 de octubre dará comienzo la primera ruta 'Bajo el cobijo de Doramas'. Este recorrido se inicia en plena medianías del norte de la Isla transitando por el Parque Rural de Doramas, de gran valor para dar a conocer la importancia de preservar los bosques de laurisilva. El recorrido continuará por el municipio de Moya y llegará hasta el pueblo de Fontanales finalizando con una degustación de gastronomía local en la Casa Rural Naturacanaria.
El viernes 25 de octubre, tendrá lugar la ruta 'La Cima de los Navegantes'. Los participantes empezarán el recorrido muy cerca del punto más alto de Gran Canaria, en una ruta en la que predominará el descenso que transitará por los espacios naturales protegidos Paisaje Protegido de las Cumbres y la Reserva Natural Especial de los Marteles. Esta ruta supone una oportunidad para conocer los senderos que transcurren por el municipio de Valsequillo de Gran Canaria que cuenta con senderos de gran interés por su flora, fauna y patrimonio y que pueden disfrutarse desde alojamientos como Casa Tajinaste. La ruta finalizará en Valsequillo donde se disfrutará de los sabores de los productos locales.
El sábado 21 de octubre será una jornada para sumergirse en la costa oeste de Gran Canaria, en el municipio de La Aldea de San Nicolás y sus impresionantes acantilados en la ruta 'Descubriendo la costa aldeana'. Con un inicio en la Playa de La Aldea se iniciará un recorrido para llegar a la Cola de Dragón, famoso paisaje de la Isla que puede observarse desde miradores como el Mirador del Balcón. Al regreso los participantes podrán disfrutar de una parada en la playa para un baño refrescante en sus aguas cristalinas para después proseguir con la ruta hasta el pueblo. La ruta finalizará con una degustación de productos locales en el pueblo de La Aldea de San Nicolás, un lugar para disfrutar de la tranquilidad y que cuenta con alojamientos como el Hotel La Aldea Suites que es la base perfecta para explorar los paisajes de abrupta belleza que ofrece la zona más antigua de la Isla.
El domingo 22 de octubre se celebrará la última ruta del Festival, 'Camino hacia la cumbre', donde los amantes del senderismo podrán explorar en primera persona el impresionante municipio de Tejeda que es parte de la Reserva de la Biosfera y punto neurálgico del senderismo en la Isla. Partiendo desde el casco del Pueblo de Tejeda, declarado uno de los pueblos más bonitos de España, los participantes emprenderán su camino hasta los Llanos de la Pez, contemplando lugares como la Caldera de Tejeda, un legado de la actividad volcánica que moldeó el relieve insular durante millones de años. En este enclave de la Isla y bajo la sombra del pinar, tendrá lugar la clausura del festival de senderismo.
En cuanto a esta edición, los que deseen formar parte del Gran Canaria Walking Festival podrán degustar un picnic eco-friendly y un almuerzo tipo snack con productos locales al final de cada ruta en lugares emblemáticos. Además, todas las rutas también incluyen transporte desde dos puntos de la Isla, seguro, guías especializados en senderismo en varios idiomas, obsequios, con el fin de que los senderistas descubran los valores naturales y culturales de Gran Canaria.
Las inscripciones para esta decimotercera edición ya se encuentran disponibles en la web: www.grancanariawalkingfestival.com con plazas limitadas. Los participantes podrán inscribirse en las rutas individuales o elegir el pack de 4 rutas.
Con el Gran Canaria Walking Festival se abre una puerta a la cultura, la aventura, a la naturaleza y al turismo activo. ¡Únete a la experiencia!
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Los nombres de la advocación fueron evolucionando. Se habló de la "Virgen de Terore", de "Nuestra Señora de Septiembre" o de la "Virgen de la Natividad", pero ninguno de esos títulos logró desbancar al más querido y popular: Virgen del Pino
La Romería-Ofrenda, uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Pino, transforma el casco histórico de Teror en un desfile de color, música y folclore
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este sábado, 6 de septiembre, en Gran Canaria
Con cerca de una tonelada de frutas y verduras cultivadas en sus fincas, y 459 kilos de pescado fresco, el municipio de Mogán ha llevado a cabo una de sus participaciones más vistosas y completas
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
Lo que parece un simple malentendido burocrático, ha convertido al emblemático Paseo de Las Canteras en un escenario donde una autoridad limpia y patrulla, pero no puede dar permisos a nadie. Es la crónica de una playa en un limbo legal
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"