
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 18/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
"Seguimos creciendo en facturación y días de estancia, y estamos por encima del rendimiento económico del año pasado", valoró el consejero de Turismo, Carlos Álamo
TURISMO23/08/2024El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, valoró esta dinámica como positiva, ya que se ajusta a la estrategia de la administración insular "en la que damos prioridad absoluta a la facturación frente al número de llegada de turistas, de tal manera que podamos alcanzar un mayor rendimiento sin tener que elevar el número de clientes por encima de los registros históricos del destino. Queremos rentabilizar su presencia sin que esto suponga una carga para las capacidades de la Isla".
El consejero también explicó que un porcentaje de este incremento estadístico se halla en el aumento de las tarifas, con un 8,56% de incremento en la comparativa interanual. La tasa de ocupación del mes de julio de 2024 rondó el 75%, con una tarifa media diaria de 113,76 euros, y los ingresos por habitación crecieron un 9,53%, pasando de 78,20 euros por habitación a 85,66 euros de media. Mientras, la estancia media del cliente turístico creció en el mes de julio hasta situarse en una media de 7,05 jornadas y las pernoctaciones se elevaron un 6,6%.
La estadística del mes de julio vinculada al alquiler vacacional se movió en valores similares. La facturación de este apartado fue de 24.232.000,74 euros en julio de 2024, un 10,55% más que el año anterior. La estancia media también rondó los 7 días y la tarifa media diaria se situó en 127,31 euros.
Mientras tanto, el gasto total respecto al segundo trimestre de 2023 aumentó un 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 1.019.124.482,30 euros de facturación. Mientras, el gasto por turista cayó, por primera vez en bastante tiempo, con un ligero -1,1%, siendo nacionales, holandeses y nórdicos los que contrajeron su desembolso, mientras que alemanes y sobre todo ingleses fueron los que mantuvieron la media del destino.
El cliente británico se sitúa como el más rentable, con una facturación valorada en 295.958.968,45 euros, lo que implica un aumento de 29,53%. Le sigue el mercado alemán, con 215.965.620,71, y la suma de países cuyos mercados no son mayoritarios, con 253.376.416,67 euros. Los clientes de Países Bajos continúan con su idilio insular, con una facturación de 86.203.433,06, un 10% superior a la del segundo trimestre de 2023. Le siguen los nórdicos, con 86.037.664,03 euros y los clientes nacionales, con 81.582.379,35 euros facturados.
"En líneas generales se trata de un buen verano, por el momento, ya que seguimos creciendo en facturación y días de estancia, y estamos por encima del rendimiento económico del año pasado, en los que sobrepasamos muchos récords de este periodo que cada vez es menos temporada baja para nosotros", apuntó el consejero de Turismo, Carlos Álamo.
Pero a pesar de la tendencia positiva del destino, el responsable del área de Turismo del Cabildo de Gran Canaria lamentó que el crecimiento del gasto medio por cliente se ha ralentizado. "La situación económica de algunos de nuestros principales mercados no es la idónea y estamos viendo como, a pesar de que se mantienen fieles a su semana de descanso en la Isla, incluso crecemos en el apartado de llegadas, lo hacen con menos poder de gasto una vez están en el destino. Esto es consecuencia de los distintos procesos de inflación y contracción de economías como las de Alemania y Nórdicos. Para nosotros la facturación es la prioridad absoluta y confiamos en que el próximo informe recoja avances importantes en la línea y prioridades que hemos mantenido en los últimos años. Llevamos años creciendo en facturación, gracias a la puesta en valor del producto local, y estamos seguros de que seguiremos en esta línea que es beneficiosa para la economía de los grancanarios y grancanarias".
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria