
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
"Seguimos creciendo en facturación y días de estancia, y estamos por encima del rendimiento económico del año pasado", valoró el consejero de Turismo, Carlos Álamo
TURISMO23/08/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, valoró esta dinámica como positiva, ya que se ajusta a la estrategia de la administración insular "en la que damos prioridad absoluta a la facturación frente al número de llegada de turistas, de tal manera que podamos alcanzar un mayor rendimiento sin tener que elevar el número de clientes por encima de los registros históricos del destino. Queremos rentabilizar su presencia sin que esto suponga una carga para las capacidades de la Isla".
El consejero también explicó que un porcentaje de este incremento estadístico se halla en el aumento de las tarifas, con un 8,56% de incremento en la comparativa interanual. La tasa de ocupación del mes de julio de 2024 rondó el 75%, con una tarifa media diaria de 113,76 euros, y los ingresos por habitación crecieron un 9,53%, pasando de 78,20 euros por habitación a 85,66 euros de media. Mientras, la estancia media del cliente turístico creció en el mes de julio hasta situarse en una media de 7,05 jornadas y las pernoctaciones se elevaron un 6,6%.
La estadística del mes de julio vinculada al alquiler vacacional se movió en valores similares. La facturación de este apartado fue de 24.232.000,74 euros en julio de 2024, un 10,55% más que el año anterior. La estancia media también rondó los 7 días y la tarifa media diaria se situó en 127,31 euros.
Mientras tanto, el gasto total respecto al segundo trimestre de 2023 aumentó un 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 1.019.124.482,30 euros de facturación. Mientras, el gasto por turista cayó, por primera vez en bastante tiempo, con un ligero -1,1%, siendo nacionales, holandeses y nórdicos los que contrajeron su desembolso, mientras que alemanes y sobre todo ingleses fueron los que mantuvieron la media del destino.
El cliente británico se sitúa como el más rentable, con una facturación valorada en 295.958.968,45 euros, lo que implica un aumento de 29,53%. Le sigue el mercado alemán, con 215.965.620,71, y la suma de países cuyos mercados no son mayoritarios, con 253.376.416,67 euros. Los clientes de Países Bajos continúan con su idilio insular, con una facturación de 86.203.433,06, un 10% superior a la del segundo trimestre de 2023. Le siguen los nórdicos, con 86.037.664,03 euros y los clientes nacionales, con 81.582.379,35 euros facturados.
"En líneas generales se trata de un buen verano, por el momento, ya que seguimos creciendo en facturación y días de estancia, y estamos por encima del rendimiento económico del año pasado, en los que sobrepasamos muchos récords de este periodo que cada vez es menos temporada baja para nosotros", apuntó el consejero de Turismo, Carlos Álamo.
Pero a pesar de la tendencia positiva del destino, el responsable del área de Turismo del Cabildo de Gran Canaria lamentó que el crecimiento del gasto medio por cliente se ha ralentizado. "La situación económica de algunos de nuestros principales mercados no es la idónea y estamos viendo como, a pesar de que se mantienen fieles a su semana de descanso en la Isla, incluso crecemos en el apartado de llegadas, lo hacen con menos poder de gasto una vez están en el destino. Esto es consecuencia de los distintos procesos de inflación y contracción de economías como las de Alemania y Nórdicos. Para nosotros la facturación es la prioridad absoluta y confiamos en que el próximo informe recoja avances importantes en la línea y prioridades que hemos mantenido en los últimos años. Llevamos años creciendo en facturación, gracias a la puesta en valor del producto local, y estamos seguros de que seguiremos en esta línea que es beneficiosa para la economía de los grancanarios y grancanarias".

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan