Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Real Club Victoria, Marino Club de Fútbol, Arenas Club, Club Deportivo Gran Canaria y Atlético Club- resolvieran sus dudas y se unieron de forma definitiva para crear el equipo de todos
DEPORTES22/08/2024LA GACETA DE GRAN CANARIADetrás de aquella confirmación se había desarrollado durante medio año una dura y noble labor para cohesionar voluntades, para que en la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, los cinco clubes principales de Gran Canaria resolvieran sus dudas y se unieran de forma definitiva para crear el equipo de todos.
La primera idea había brotado a inicios de febrero de 1949 en la Federación de Fútbol de Las Palmas a través de su vicepresidente, Manuel Rodríguez Monroy, con el aval del presidente de la época, Adolfo Miranda Ortega. Estimaron la necesidad de lograr un único equipo, el de la unión, que pudiera ser representante de las cinco fuerzas deportivas del momento y de todas las aficiones: Real Club Victoria, Marino Club de Fútbol, Arenas Club, Club Deportivo Gran Canaria y Atlético Club.
Todos los planetas se estaban alineando para que la Isla pudiera estar representada a nivel nacional con una entidad que fuera capaz de apiñar esfuerzos … Y que de paso evitara las constantes fugas de talentos futbolísticos isleños con destino en equipos peninsulares.
Había un nuevo escenario: El 25 de diciembre de 1944 se inauguraba el entonces denominado Estadio de Las Palmas, un recinto que tenía capacidad para albergar encuentros de magnitud y comodidad en las gradas. Y la Federación Española de Fútbol, a instancias de la Federación de Las Palmas, había aprobado en su asamblea de junio de 1949 la posibilidad de que los campeones regionales de Tenerife y Las Palmas tuvieran plaza de ascenso para jugar en la Segunda División nacional de la temporada 1950-51.
Durante los meses previos a la fusión, y en distintas reuniones, se fueron limando asperezas, que eran propias de la rivalidad existente entre clubes que pulsaban sus fuerzas en los terrenos de juego. El acuerdo de la creación del nuevo club cristalizó a través de la aprobación de una ponencia para la fusión de los cinco grandes de la Isla. Los actuantes que debatieron el origen de la UD Las Palmas fueron los mencionados Miranda Ortega y Rodríguez Monroy, junto al secretario Alfonso Quiney Collis (representantes de la Federación); José Jiménez Sánchez y Luis Rivero Noble (del Gran Canaria); Guillermo Wittembach García y Alberto García (del RC Victoria); Francisco Naranjo Hermosilla y Simón Doreste Estruch (del Marino); Juan Trujillo Febles y Vicente Di Napoli (del Atlético Club); Luis González Vera y Manuel Hernández Sánchez (del Arenas Club).
Todos los argumentos estaban sobre la mesa y en la noche del 22 de agosto de 1949 se firmó el natalicio del nuevo club, creándose una gestora inicial que tuvo durante algunos meses en su presidencia a José del Río Amor. Por su parte, Manuel Rodríguez Monroy, Eufemiano Fuentes Díaz (más tarde nombrado presidente tras la renuncia de Del Río) y Aurelio Montenegro Riobó ejercieron como vicepresidentes. Los cargos restantes correspondieron a Luis González Vera, secretario; Alberto García Sastre, vicesecretario; Francisco Naranjo Hermosilla, tesorero; José Jiménez Sánchez, contador; Juan Trujillo Febles, Simón Doreste Estruch, Víctor Santana Saavedra, Guillermo Wyttembach García y Bruno González García como vocales.
El primer local social de la entidad estuvo situado en la Plazoleta de Luis Antúnez, sede que había pertenecido al CD Gran Canaria.
Pancho Arencibia (Francisco Martín Arencibia "El divino calvo") fue designado como primer entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas. El viernes 16 de septiembre de 1949 fue el encargado de dirigir el primer entrenamiento del equipo amarillo, el cual había despertado un enorme interés. Fue a las 17.30 horas en el Estadio Las Palmas con gran asistencia de público.
Y como entrenador, Pancho Arencibia confeccionó el once del primer partido oficial de la UD, datado el 9 de octubre de 1949, teniendo como rival al Marino (2-1). Correspondía a la denominada Liga extraoficial de Tercera División.Esa histórica formación original estuvo compuesta por: Montes, Viera, Toledo, Juanono, Polo, Tatono, Rafael, Nicolás, Antoñito Jorge -autor del primer gol del Club-, Cedrés y Macías. El nuevo equipo ya tenía definido el amarillo en las camisetas y el azul en el calzón, colores que también pintaban el escudo original obra de Simón Doreste. La evolución de este emblema ha llegado hasta nuestros días con pocas alteraciones, incluyendo en su orla los símbolos propios del RC Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético Club, por este orden de izquierda a derecha.
Por aquellos días de octubre de 1949, otro artículo de prensa publicado en Canarias Deportiva, dirigía un reclamo popular para unificar en todas direcciones el proyecto. "Canario, quienquiera que seas y adonde quiera que estés, únete a esta causa. La Unión Deportiva Las Palmas, con los colores de tu bandera, necesita de ti. No lo olvidemos: En la unión está la fuerza; defendiendo los colores amarillos de nuestro equipo defenderemos a nuestra isla y haremos más grande a Gran Canaria", afirmaba.
Todos aquellos esfuerzos generosos y solidarios tuvieron una meteórica compensación. En dos temporadas, la Unión Deportiva Las Palmas ya estaba en Primera División nutrida por futbolistas canarios y con las gradas a rebosar en el Estadio Insular -denominación tras ser adquirido por el Cabildo-.
Ese 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, había empezado una bella historia que 75 años después firma una colección de capítulos enlazados con el condimento de la unión inquebrantable.
Fuente: UD Las Palmas
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
La prueba, que abre cada temporada el Campeonato Gran Canaria XC, regresa con una distancia de 40 kilómetros con cronoescalada incluida y otra más corta de 25 kilómetros
La UD Las Palmas reafirma su compromiso con la defensa de un fútbol justo, sostenible y equilibrado, basado en reglas claras y consensuadas por todos los clubes
El conjunto amarillo no pudo contener a un rival que anotó sus cuatro goles por mediación de Mendoza, Affengruber, Salinas y Nico Fernández
El Torneo Internacional se disputará en la Ciudad Deportiva de Maspalomas del 27 al 29 de diciembre, y contará, por primera vez, con un equipo americano y hasta 16 clubes
¡A por nuevos retos y sueños en 2025!
Los amarillos sacaron adelante un complejo encuentro, valioso en la pelea por la permanencia, con un extraordinario gol de falta de Sandro Ramírez, el séptimo en liga
La entidad amarilla ha realizado la entrega de un talón solidario por valor de 10.000 euros a Lorenzo Esma, gerente de la Ciudad San Juan de Dios
El proyecto #Algolpito promueve el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional I Los mayores participaron en actividades deportivas y recreativas bajo el lema "Quien sigue jugando, sale ganando"
El encuentro fue de poder a poder, cargado de ritmo y de ocasiones. El reparto de puntos puede ser lo más justo, aunque al excelente espectáculo ofrecido en el Reale Arena le faltó la salsa de los goles
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Vakantiebeurs, la feria de turismo más relevante de los Países Bajos, se ha celebrado, del 8 al 12 de enero, en el Centro de Exposiciones y Eventos Jaarbeurs de Utrecht
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Premio Iris a Mejor Programa Autonómico 2024 fue recogido por el presentador del programa, Dani Calero, y el resto de sus homólogos pertenecientes a otras cadenas autonómicas
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"