
10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 30/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Real Club Victoria, Marino Club de Fútbol, Arenas Club, Club Deportivo Gran Canaria y Atlético Club- resolvieran sus dudas y se unieron de forma definitiva para crear el equipo de todos
DEPORTES22/08/2024Detrás de aquella confirmación se había desarrollado durante medio año una dura y noble labor para cohesionar voluntades, para que en la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, los cinco clubes principales de Gran Canaria resolvieran sus dudas y se unieran de forma definitiva para crear el equipo de todos.
La primera idea había brotado a inicios de febrero de 1949 en la Federación de Fútbol de Las Palmas a través de su vicepresidente, Manuel Rodríguez Monroy, con el aval del presidente de la época, Adolfo Miranda Ortega. Estimaron la necesidad de lograr un único equipo, el de la unión, que pudiera ser representante de las cinco fuerzas deportivas del momento y de todas las aficiones: Real Club Victoria, Marino Club de Fútbol, Arenas Club, Club Deportivo Gran Canaria y Atlético Club.
Todos los planetas se estaban alineando para que la Isla pudiera estar representada a nivel nacional con una entidad que fuera capaz de apiñar esfuerzos … Y que de paso evitara las constantes fugas de talentos futbolísticos isleños con destino en equipos peninsulares.
Había un nuevo escenario: El 25 de diciembre de 1944 se inauguraba el entonces denominado Estadio de Las Palmas, un recinto que tenía capacidad para albergar encuentros de magnitud y comodidad en las gradas. Y la Federación Española de Fútbol, a instancias de la Federación de Las Palmas, había aprobado en su asamblea de junio de 1949 la posibilidad de que los campeones regionales de Tenerife y Las Palmas tuvieran plaza de ascenso para jugar en la Segunda División nacional de la temporada 1950-51.
Durante los meses previos a la fusión, y en distintas reuniones, se fueron limando asperezas, que eran propias de la rivalidad existente entre clubes que pulsaban sus fuerzas en los terrenos de juego. El acuerdo de la creación del nuevo club cristalizó a través de la aprobación de una ponencia para la fusión de los cinco grandes de la Isla. Los actuantes que debatieron el origen de la UD Las Palmas fueron los mencionados Miranda Ortega y Rodríguez Monroy, junto al secretario Alfonso Quiney Collis (representantes de la Federación); José Jiménez Sánchez y Luis Rivero Noble (del Gran Canaria); Guillermo Wittembach García y Alberto García (del RC Victoria); Francisco Naranjo Hermosilla y Simón Doreste Estruch (del Marino); Juan Trujillo Febles y Vicente Di Napoli (del Atlético Club); Luis González Vera y Manuel Hernández Sánchez (del Arenas Club).
Todos los argumentos estaban sobre la mesa y en la noche del 22 de agosto de 1949 se firmó el natalicio del nuevo club, creándose una gestora inicial que tuvo durante algunos meses en su presidencia a José del Río Amor. Por su parte, Manuel Rodríguez Monroy, Eufemiano Fuentes Díaz (más tarde nombrado presidente tras la renuncia de Del Río) y Aurelio Montenegro Riobó ejercieron como vicepresidentes. Los cargos restantes correspondieron a Luis González Vera, secretario; Alberto García Sastre, vicesecretario; Francisco Naranjo Hermosilla, tesorero; José Jiménez Sánchez, contador; Juan Trujillo Febles, Simón Doreste Estruch, Víctor Santana Saavedra, Guillermo Wyttembach García y Bruno González García como vocales.
El primer local social de la entidad estuvo situado en la Plazoleta de Luis Antúnez, sede que había pertenecido al CD Gran Canaria.
Pancho Arencibia (Francisco Martín Arencibia "El divino calvo") fue designado como primer entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas. El viernes 16 de septiembre de 1949 fue el encargado de dirigir el primer entrenamiento del equipo amarillo, el cual había despertado un enorme interés. Fue a las 17.30 horas en el Estadio Las Palmas con gran asistencia de público.
Y como entrenador, Pancho Arencibia confeccionó el once del primer partido oficial de la UD, datado el 9 de octubre de 1949, teniendo como rival al Marino (2-1). Correspondía a la denominada Liga extraoficial de Tercera División.Esa histórica formación original estuvo compuesta por: Montes, Viera, Toledo, Juanono, Polo, Tatono, Rafael, Nicolás, Antoñito Jorge -autor del primer gol del Club-, Cedrés y Macías. El nuevo equipo ya tenía definido el amarillo en las camisetas y el azul en el calzón, colores que también pintaban el escudo original obra de Simón Doreste. La evolución de este emblema ha llegado hasta nuestros días con pocas alteraciones, incluyendo en su orla los símbolos propios del RC Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético Club, por este orden de izquierda a derecha.
Por aquellos días de octubre de 1949, otro artículo de prensa publicado en Canarias Deportiva, dirigía un reclamo popular para unificar en todas direcciones el proyecto. "Canario, quienquiera que seas y adonde quiera que estés, únete a esta causa. La Unión Deportiva Las Palmas, con los colores de tu bandera, necesita de ti. No lo olvidemos: En la unión está la fuerza; defendiendo los colores amarillos de nuestro equipo defenderemos a nuestra isla y haremos más grande a Gran Canaria", afirmaba.
Todos aquellos esfuerzos generosos y solidarios tuvieron una meteórica compensación. En dos temporadas, la Unión Deportiva Las Palmas ya estaba en Primera División nutrida por futbolistas canarios y con las gradas a rebosar en el Estadio Insular -denominación tras ser adquirido por el Cabildo-.
Ese 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, había empezado una bella historia que 75 años después firma una colección de capítulos enlazados con el condimento de la unión inquebrantable.
Fuente: UD Las Palmas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Trabajadores del CID y miembros de los clubes que han formado parte de la historia del recinto acompañaron a Antonio Morales y Aridany Romero en la visita al primer día de obras
El Concurso Memorial Vela Latina Canaria - Manuel Cabrera 'La Fiera', previsto para este sábado, no pudo disputarse debido a la poca intensidad del viento y su dirección sur
Aprobado el dispositivo de seguridad: durante las regatas de la temporada se cerrarán dos carriles de la Avenida Marítima para que los aficionados puedan ver los botes
Los abonados de la UD Las Palmas podrán disponer de un 10% de descuento en los servicios médicos y un 5% en los productos de la parafarmacia
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
El Gobierno de Canarias aprueba un decreto-ley para agilizar las licencias de obras y facilitar la construcción de viviendas
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 22 de abril, en Gran Canaria
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial