
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
El BMW M5, paradigma de la berlina deportiva desde hace 40 años
MOTOR17/08/2024 REDACCIÓN MOTOREl nuevo BMW M5 representa la séptima generación de la versión más poderosa de la Serie 5. Y, al igual que las versiones anteriores, este nuevo modelo promete seguir el récord de BMW M GmbH de fabricar vehículos deportivos característicos que de verdad se puedan utilizar en el día a día. A continuación, echamos la vista atrás sobre las seis generaciones anteriores del BMW M5.
En 1979, BMW Motorsport GmbH ya había presentado el M535i, una versión especialmente deportiva del BMW Serie 5, y así continuó en 1984 con otro M535i basado en el sucesor del E12 (E28), antes de que llegara la primera generación del BMW M5 (el E28S) en otoño de ese mismo año. Estaba propulsado por el célebre motor de seis cilindros en línea de cuatro válvulas con una cilindrada de 3,5 litros y 213 kW (286 CV) de potencia, que también se había probado en carreras y que se asemejaba al M1, un vehículo deportivo con motor central. Equipado con válvulas de mariposa individuales, el motor impulsaba al M5 original de 0 a 100 km/h en tan solo 6,5 segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 245 km/h. Así, el primer BMW M5 se convirtió en la berlina de cuatro puertas producida en serie más rápida de la historia.
La introducción de la segunda generación del M5 (la E34S) en 1988 supuso el aumento de potencia por parte de BMW Motorsport GmbH. Con su motor de seis cilindros en línea, y una cilindrada aumentada hasta los 3,6 litros, el nuevo coche desarrollaba 235 kW (315 CV); suficiente para impulsar el M5 por primera vez hasta los 250 km/h. Una actualización de este vehículo en 1992 (conocido como el E34/5S) supuso el aumento de la cilindrada hasta los 3,8 litros y la potencia hasta los 254 kW (340 CV). Y, desde 1992, el BMW Serie 5 también estaba disponible en una versión Touring, cuya rareza (se produjeron poco menos de 900 unidades) lo ha convertido en un clásico muy valorado.
La filial deportiva de BMW AG, rebautizada como BMW M GmbH en 1993, se mantuvo fiel a su tradición con la tercera generación del M5, presentada en 1998. El BMW M5 E39S compartía todas las características de estilo de sus predecesores. Sin embargo, debajo del capó de este nuevo vehículo se encontraba un motor V8 de cuatro válvulas con cinco litros de cilindrada, que entregaba un máximo de 299 kW (400 CV) y 500 Nm de par máximo a las ruedas traseras a través de una caja de cambios manual de seis velocidades. La velocidad máxima de este nuevo BMW M5, que tardaba 5,3 segundos en pasar de 0 a 100 km/h, estaba una vez más limitada electrónicamente a 250 km/h.
Para el cuarto BMW M5 (el E60), M GmbH confió en un motor V10 de nuevo desarrollo y alto régimen con cinco litros de cilindrada proveniente del monoplaza de Fórmula 1 de la marca (FW27), que alcanzaba su potencia máxima de 378 kW (507 CV) a unas extraordinarias 7.750 rpm. Este motor de cuatro válvulas propulsaba la cuarta generación del BMW M5 de 0 a 100 km/h en tan solo 4,7 segundos. Por primera vez, los conductores del BMW M5 podrían desactivar el limitador de velocidad añadiéndole el paquete M Driver, lo que permitía al BMW M5 alcanzar una velocidad máxima de 305 km/h. Otro elemento añadido fue la caja de cambios automática secuencial M (SMG) con siete velocidades y el sistema Launch Control para lograr la máxima aceleración desde parado. Este BMW M5 también estuvo disponible en versión Touring (E61) a partir de 2007.
La quinta generación del BMW M5 (el F10M) entró en escena en 2011. Como sustituto del motor V10, esta versión montaba un V8 de 4,4 litros bi-turbo que permitió al BMW M5 alcanzar nuevas cotas. El nuevo BMW M5 ahora desarrollaba casi el doble de potencia (517 kW / 560 CV) del BMW M5 original. Su par máximo de 680 Nm también era prácticamente el doble del que el ofrecía el E28S (340 Nm). La tecnología M TwinPower Turbo permitió al último BMW M5 con un cambio de doble embrague M de siete velocidades pasar de 0 a 100 km/h en apenas 4,3 segundos y alcanzar un máximo de 315 km/h. Las mejoras siguieron en 2013 gracias al Paquete de competición para el M5, que permitía alcanzar los 423 kW (575 CV) de potencia. Y en 2014 llegó el modelo para la edición especial “30 Jahre M5” (30 años de M5), limitada a 300 unidades, que generaba 441 kW (600 CV) y que rendía homenaje al BMW M5 E28S original.
En 2016 empezaron las ventas de la misma edición especial “M5 Competition Edition” limitada a 200 unidades, con 441 kW (600 CV) de potencia.
En el BMW M5 (F90), BMW M GmbH escribió el siguiente capítulo en una historia de éxito que está basado en una receta aparentemente sencilla: rendimiento deportivo inigualable y usabilidad extraordinaria reunidos en un conjunto superior. Para ello se seguía recurriendo al motor V8, aunque por primera vez asociado a una tracción total M xDrive, que permitía transmitir con mayor eficacia los 600 CV y 750 Nm que desarrollaba, declarando unas prestaciones de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos para la aceleración y una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada).
Posteriormente se ofrecía una versión Competition, con 625 CV de potencia, que rebajaba a 3,3 segundos en el 0 a 100 y una velocidad punta de nada menos que 305 km/h, y como punta de lanza el CS, que llegaba a los 635 CV y lograba rebajar la cifra a 3 segundos en la misma prueba de aceleración.
El BMW M5 entra en una nueva era. Con 40 años de historia a sus espaldas, la legendaria berlina de altas prestaciones entra en su séptima generación. Y el modelo ejecutivo de BMW M GmbH cuenta por primera vez con un sistema de propulsión M HYBRID que proporciona al nuevo BMW M5 una potencia máxima de 535 kW/727 CV y un par máximo del sistema de 1.000 Nm. El motor de combustión se beneficia de la más moderna tecnología M TwinPower Turbo, de un colector de escape de bancada cruzada y de una separación optimizada del aceite. Desarrolla una potencia máxima de 430 kW/585 CV y un par máximo de 750 Nm. La potencia máxima del motor eléctrico es de 145 kW/197 CV. Tiene un par nominal de 280 Nm, pero una etapa de preengranaje permite aumentar el par efectivo a la entrada de la transmisión hasta 450 Nm. El nuevo BMW M5 ha comenzado ya su producción en la planta de Dingolfing.
Meses después del BMW M5 Berlina, llegará, como novedad, esta tecnología al nuevo BMW M5 Touring; modelo que vuelve a la familia BMW M tras el último modelo lanzado en 2007. De esta forma, se completan 40 años de historia de BMW M GmbH en las berlinas ejecutivas con la punta de lanza puesta en la tecnología M HYBRID y la reintroducción del BMW M5 Touring.
Autor: Pilar Garcia I BMW Group
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La octava edición de este Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias presenta, del 18 al 20 de octubre, un variado programa de ponencias en torno al sector
El nuevo BMW M5 Touring combina una dinámica sobresaliente en la carretera y el circuito con un espacio interior de uso polivalente para el trabajo diario, actividades de ocio y viajes
Esta prueba automovilística, organizada por el C.D. Azuatil en colaboración con los dos ayuntamientos, será por primera vez puntuable para el Campeonato de Canarias de Regularidad de coches clásicos
El piloto francés, acompañado por Benjamin Boulloud, suma su segundo triunfo consecutivo en la prueba grancanaria tras imponer su Citroën C3 Rally2 en un fin de semana cargado de emociones
Segunda victoria del año para el piloto del Mitsubishi Lancer Evo X, que fue acompañado en el podio final por Iván Armas (Porsche 911) y Gustavo Bolaños (Mitsubishi Lancer Evo VII)
Yeray Lemes y Rogelio Peñate firman su segunda victoria consecutiva en este arranque del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto (CCRA), lo que les consolida al frente de la general
Unos 75 pilotos estarán en la lista oficial de inscritos, con varios seguidores del CCM y debuts de varias monturas nuevas en Canarias, en una edición que promete muchas emociones
La prueba, que se disputará los días 26 y 27 de abril, se compone de ocho tramos cronometrados -tres diferentes-, con longitudes entre los 6 y los 10 km. Uno de los tramos cronometrados será el escenario del primer Slalom de Santa Lucía de Tirajana 2023
Teodoro Sosa: "Gáldar no podía faltar. Tenemos un compromiso con el Rally Islas Canarias desde hace muchos años y, además, aquí hay una tradición histórica, una afición al mundo del motor muy grande"
El AC Hotel Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria, ha acogido la firma del acuerdo entre WRC Promoter, entidad que promueve el Campeonato del Mundo de Rallies (WRC), y Todo Sport, firma que organiza el Rally Islas Canarias
Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta R5 MKII) y Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroën C3 Rally2) acabaron en la segunda y tercera posición, respectivamente
El regreso de la prueba satauteña al Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto se presenta por todo lo alto. Un buen número de candidatos a la victoria se juegan los primeros puntos del año
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria