
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
La iniciativa incluye la creación de más de 950 nuevas plazas de aparcamiento y la ampliación de zonas reguladas en barrios clave de la ciudad, como por ejemplo Guanarteme y San Cristóbal, entre otros
TRANSPORTE29/08/2024Esta nueva iniciativa responde a las solicitudes de los residentes y comerciantes, y se basa en un exhaustivo análisis de datos proporcionados por la plataforma de Big Data de Movilidad, financiada por el Cabildo de Gran Canaria, y la reciente sensorización de plazas de estacionamiento regulado, implementada para optimizar la toma de decisiones en materia de movilidad, financiada con fondos Next Generation por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Red.es a través del proyecto Inteligencia Azul del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
El plan contempla la creación de 757 nuevas plazas en zona verde y 204 en zona azul, distribuidas en barrios estratégicos como Canalejas, Triana, Guanarteme, La Minilla y San Cristóbal. Además, se añadirán 38 plazas para personas con movilidad reducida y 185 plazas para motocicletas, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la seguridad en las áreas urbanas más congestionadas.
En particular, la intervención en Guanarteme es una de las más significativas, con 396 nuevas plazas en zona verde y 93 en zona azul. "La presión en Guanarteme, donde la ocupación promedio alcanza el 114% y la rotación es de 2.53 vehículos por plaza y día, hacía urgente la necesidad de regulación. Este plan no solo responde a las inquietudes de los residentes y comerciantes, sino que también se apoya en datos precisos obtenidos a través de la sensorización de plazas y el Big Data de Movilidad", destacó José Eduardo Ramírez, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
San Cristóbal, otra área prioritaria del plan, se beneficiará con la creación de 75 nuevas plazas en zona verde, enfocadas especialmente en mejorar la accesibilidad mediante espacios reservados para personas con movilidad reducida y en una mayor accesibilidad para los residentes de la zona con los que se ha trabajado conjuntamente con los técnicos de Sagulpa en la propuesta. La proximidad de este barrio a importantes instalaciones públicas como el Hospital Insular y la Ciudad Deportiva lo convierte en un punto clave para la implementación de estas mejoras.
El uso de tecnologías avanzadas, como la sensorización de plazas de estacionamiento regulado, ha sido crucial para esta planificación. En este sentido, Ramírez afirmó que "la sensorización nos proporciona datos en tiempo real sobre la ocupación y rotación de las plazas, lo que refuerza la toma de decisiones basada en el gobierno del dato. Esta estrategia no solo se basa en la observación directa, sino que está profundamente alineada con los principios de una gestión inteligente y eficiente del espacio urbano".
El proyecto también incluye la creación de siete nuevos puestos de trabajo destinados a la gestión de las áreas reguladas y la ampliación del horario de regulación en 916 plazas de la zona azul, situadas en barrios como Alcaravaneras, Triana y Guanarteme. Estas medidas están diseñadas para evitar la saturación de estacionamientos durante los periodos de mayor demanda y sin regulación, entre las 14 y las 16 horas; asegurando una rotación continua de vehículos.
Para el concejal de Movilidad "este plan es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre la administración, los ciudadanos y las herramientas tecnológicas puede resultar en soluciones que mejoran significativamente la calidad de vida en nuestra ciudad. Estamos comprometidos con una movilidad más sostenible y accesible, basada en decisiones informadas y estratégicas".
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local