
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
La actuación comprende el ensanchamiento de las aceras, plantación de árboles, instalación de bolardos e iluminación de fachadas, entre otras acciones de embellecimiento del entorno
TRANSPORTE20/09/2024"Este proyecto tiene como objetivo la reducción de la contaminación generada por el tráfico rodado en las calles de nuestro municipio, así como la recuperación del espacio público para generar entornos más amables, seguros y accesibles para el uso y el disfrute de toda la ciudadanía", detalló Ramírez. "Así, Las Alcaravaneras se convertirá en el primer barrio de la capital en contar con una Zona de Bajas Emisiones, una iniciativa que desarrollaremos a través de Sagulpa y que tiene como fin último la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de esta zona, que contarán con más espacios verdes y de esparcimiento", explicó el concejal.
El establecimiento de las Zonas de Bajas Emisiones se basa en tres ejes principales: por un lado, el proceso normativo, que ya cuenta con ordenanza redactada y en tramitación interna en el Ayuntamiento; por otro, el tecnológico, que liderará Sagulpa y cuyos proyectos ya se encuentran en fase de contratación; y, por último, el de la señalización y actuación de urbanismo táctico, que también llevará a cabo Sagulpa y que es el más rápido.
La Zona de Bajas Emisiones de Las Alcaravaneras comprende una superficie de 62.170 m2, unos 4.000 habitantes –de los 13.574 que residen en el barrio, en total– y 127 locales comerciales (de los cuales se encuentran abiertos 70). En el entorno hay dos colegios, 4.171 plazas de aparcamiento –de las cuales, 1.021 en superficie– y 3 centros de atracción –el Mercado Central, el Parque del Estadio Insular y la playa de Las Alcaravaneras–.
Se trata de una zona bien conectada con los servicios públicos de transporte, ya que cuenta en sus inmediaciones con cuatro estaciones de Sítycleta, tres paradas de taxi y otras seis de Guaguas Municipales, que cubren nueve líneas de la red. "Precisamente, se trata de dotar a la ciudadanía de alternativas para desplazarse desde y hasta este entorno", resaltó el concejal.
La ZBE incluye las calles Valencia, Alemania y Bilbao –de norte a sur– y Víctor Hugo, Blasco Ibáñez, Italia y Alfredo Calderón –de este a oeste–, dentro del perímetro que forman las vías Pío XII, Pi y Margall, Luis Antúnez e Ingeniero Salinas –por las que continuará circulando el tráfico con normalidad–.
El proyecto contempla la creación de 4 puntos de acceso a la Zona de Bajas Emisiones –dos por la calle Luis Antúnez, uno haciendo esquina con Víctor Hugo y el otro por la esquina con Italia; otro por la calle Ingeniero Salinas esquina Valencia; y otro por Pío XII esquina Blasco Ibáñez–, previéndose además varios circuitos de movimiento de tráfico en el interior del espacio y cambiando el sentido de circulación de ciertos tramos para evitar el tránsito de paso y residual por estas vías.
Por otro lado, se contempla una actuación especial de urbanismo táctico en las calles Alemania y Bilbao, especialmente en la primera –más larga–, donde se busca dar continuidad peatonal en el epicentro del barrio y se crea un eje norte-sur de preferencia para las personas que se desplacen a pie enlazando al norte con los corredores Galicia y Mesa y López, y al sur con el barrio de Ciudad Jardín.
"El objetivo es que la ZBE favorezca los modos blandos de desplazamiento, y especialmente un tránsito peatonal seguro, cómodo y accesible para toda la ciudadanía", señaló Ramírez. Así, además de instalar señalización horizontal y vertical en ambas calles (Alemania y Bilbao) y elementos visuales en la calzada, se quitarán los bolardos de las aceras y se instalará mobiliario urbano como bancos y jardineras. Además, todo el entorno de la Zona de Bajas Emisiones es ya 'Zona 30', es decir, que se prioriza en sus vías la circulación de ciclistas y peatones, algo que se potenciará con la reducción del tráfico rodado en este espacio. En los alrededores hay diversos tramos de la red ciclista de Las Palmas de Gran Canaria, con la que los usuarios de este medio de transporte podrán conectar fácilmente.
El control de acceso a la Zona de Bajas Emisiones se realizará a través de sistemas de vigilancia y cámaras de reconocimiento de matrículas. Estos sistemas registran las matrículas de los vehículos que ingresan a la zona y verifican si cumplen con los requisitos establecidos. En caso de incumplimiento, se aplican las sanciones correspondientes. Las excepciones serán tramitadas de forma sencilla mediante una aplicación y página web. Podrán acceder, circular y estacionar libremente en la Zona de Bajas Emisiones todos los vehículos con categoría 0 EMISIONES o ECO de clasificación ambiental y cualquier vehículo no motorizado o con sistemas de propulsión eléctricos, como bicicletas, ciclos y VMP.
Además, estarán exentos de la prohibición de acceso, circulación y estacionamiento sin necesidad de autorización municipal registral: vehículos registrados de las personas empadronadas en la ZBE; vehículos destinados al traslado de personas titulares de tarjeta de estacionamiento para PMR; vehículos de los servicios públicos esenciales y básicos; vehículos históricos; vehículos que presten servicios de urgencias sobre suministro de agua, gas, electricidad o telecomunicaciones; vehículos de transporte público de viajeros; y grúas para el remolque de vehículos y vehículos taller y auxilio en carretera, si el percance se produce en el interior de la ZBE o el vehículo se desplaza a un taller o aparcamiento en la zona.
Por último, los vehículos que podrán acceder, circular y estacionar con autorización municipal registral serán los siguientes: vehículos con distintivo que accedan para dejar o recoger alumnos con discapacidad y/o movilidad reducida previa autorización expresa del centro; vehículos indicados por las empresas y autónomos cuya actividad se ejerza en un local u oficina dentro de la ZBE; vehículos que presten servicios o entreguen o recojan suministros en el área; vehículos indicados por propietarios o arrendatarios de plazas de garajes particulares; vehículos que accedan a los talleres de reparación dentro de la ZBE; vehículos que accedan a farmacias de guardia o apertura 24 horas; vehículos de seguridad privada; vehículos para actos en la vía pública; vehículos de transporte discrecional y regular de uso especial; vehículos que accedan a consultas, tratamientos médicos y centros veterinarios cuyas necesidades de movilidad lo exijan; vehículos de servicios funerarios; y vehículos que accedan para estacionar en un aparcamiento de uso público situado en el interior de la ZBE.
En cumplimiento de la normativa estatal, Las Palmas de Gran Canaria debe contar, en su condición de ciudad con más de 50.000 habitantes, con una Zona de Bajas Emisiones, es decir, un área concreta y continua del municipio en la que el acceso a determinados vehículos está restringido debido a sus emisiones, con medidas dirigidas a mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación, proteger la salud y cuidar el medio ambiente.
El objetivo de la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento capitalino, en el marco de la Estrategia de Movilidad Sostenible de Las Palmas de Gran Canaria 2023 – 2026 es crear como mínimo otra Zona de Bajas Emisiones en la ciudad para este horizonte temporal.
Con el objetivo de concienciar e informar a la población capitalina sobre el proyecto y los objetivos de la Zona de Bajas Emisiones, la Concejalía de Movilidad, a través de Sagulpa, ha creado la campaña 'Las Palmas de Gran Canaria cambia de aires', haciendo alusión a la necesidad de transformar nuestros barrios en espacios más amables, donde hacer vida sea más cómodo, saludable y accesible para todos los vecinos.
Esta nueva imagen será la que se utilice para los elementos visuales de la propia Zona de Bajas Emisiones y la podremos encontrar también en mobiliario urbano repartido a lo largo de la urbe, con el fin de servir como símbolo de los espacios urbanos recuperados para el uso y disfrute de la ciudadanía.
La presentación de la ZBE ha tenido lugar durante la celebración, dentro de la programación de actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2024, del 'Día Sin Coches', que este año se ha celebrado en la calle Barcelona, que se ha cerrado por una jornada al tráfico pesado, entre Menéndez y Pelayo y Luis Antúnez, con actividades lúdicas y educativas para los niños de los colegios Alcaravaneras y La Salle, conciertos y actividades para toda la familia.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria