
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Consolidar y estabilizar el buen momento del cliente británico en la Isla, objetivo de Turismo de Gran Canaria en la World Travel Market
TURISMO06/11/2024Sin embargo, el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, puso el acento en la primera jornada de la World Travel Market de 2024, osiblemente la feria turística más importante del planeta, que tiene lugar esta semana en Londres, p, en la capacidad del sector en generar empleo y el incremento derivado en el mismo bajo el impulso del cliente con acento inglés y su pasión por Gran Canaria.
"Esta es una edición muy importante para Gran Canaria porque nos presentamos con los mejores números de un mercado muy importante que se encuentra en su máximo histórico, lo cual nos ofrece algo de tranquilidad y hace que nos presentemos en esta feria con el ánimo de consolidar el repunte de este cliente, algo que nos ha permitido estabilizar el destino frente a la caída puntual de otros mercados, en un crecimiento que consideramos sostenible”, manifestó Álamo en una feria en la que el equipo de Gran Canaria, con una agenda profesional con 54 citas, se encuentra, cara a cara, con los principales agentes, empresarios y aerolíneas del Reino Unido.
"Con toda seguridad acabaremos el año con 4,5 millones o 4,7 millones de clientes turísticos totales, por encima en facturación respecto al 2023, alcanzado y superando los 6 mil millones de euros; datos muy positivos que, si profundizamos en ellos, vemos como ha tenido un efecto en el empleo vinculado, ya que todos conocemos la capacidad del sector turístico con el 60% de los empleos de las Islas", avanzó el consejero, antes de exponer: "actualmente hay 390.000 grancanarios ocupados con empleo, lo que representa un incremento del 6,6% respecto a 2019. De estos, 181.000 son empleos que corresponden o que ocupan mujeres grancanarias. Pero lo más significativo es que este dato representa una mejoría específica en el empleo femenino, uno de los más castigados históricamente, del 8% respecto a la pandemia y un 2% más que el 2023".
El consejero aportó, a modo de ejemplo, el dato de septiembre de 2024, que muestra 226.030 personas afiliadas a la seguridad social en puestos de trabajo vinculados al turismo, el 57,94% del total de afiliados en la Isla. Además, expuso que en septiembre el número de contratos creció un 4,98% y el número de desempleados bajó un 5,29%.
"El rendimiento de los valores vinculados al empleo muestra una evolución más que positiva si la comparativa la hacemos con el 2019, es decir antes de la aparición de la pandemia, de tal manera que el desempleo en el 2023 fue un 20,5% inferior al que teníamos en el 2019. Es decir, no sólo nos hemos recuperado y el Turismo sigue siendo con diferencia el sector que más oportunidades genera entre la población canaria, es que estamos un 20,5% mejor en términos de empleo vinculado. De hecho, septiembre de 2024 presenta el mejor registro mensual en este sentido y este mes también es el que presenta el mejor dato desde 2008, es decir desde la aparición de la primera gran crisis económica del siglo XXI. El impulso de esta actividad para la economía insular y su recuperación, con una aportación notable del turista británico, es más que evidente. Además, es un cliente que asegura en las encuestas que está dispuesto a gastar más y nosotros queremos rentabilizar al máximo su presencia en la isla”, argumentó el consejero.
El consejero de Turismo del Cabildo aprovechó su presencia ante los representantes del mercado británico, junto a un equipo formado por cinco profesionales de la consejería más una decena de representantes municipales, para poner en valor los datos del sector. En este sentido, expuso que el 2023 se cerró con 947.449 turistas británicos, máximo histórico desde la aparición de los registros estadísticos. Hasta septiembre de 2024 han llegado 791.616 clientes del Reino Unido, un 15% más que en los mismos meses del 2023. Esta tendencia implica que el ejercicio se cerrará por encima del millón de visitantes británicos y con un 8% más en el gasto medio de este turista en Gran Canaria respecto al anterior dato anual y que ya fue el mejor de la historia para la Isla. Solo la aportación del mercado británico implicaría alcanzar 1.413 euros y sube la estancia media hasta los 8,8 días y el total del gasto del turista del Reino Unido en 2023 fue de 1.102 millones de euros, un 20% más que en el anterior ejercicio. El consejero destacó el hecho de que "el 70% de los visitantes del Reino Unido son repetidores, nos conocen bien y van a seguir viniendo, porque saben, frente a otros escenarios en tensión, venir a Gran Canaria les va a permitir disfrutar de sus vacaciones en plenitud".
En términos de conectividad, a falta de concluir la serie de encuentros programados en el recinto Excel de Londres, Gran Canaria se presenta en la actual temporada de invierno 2023 / 2024 con un incremento del 11% en el número de plazas disponibles para viajar a la Isla. Todos estos números nos dicen que Gran Canaria se consolida como el gran destino turístico que es y que este sector, con la incorporación clave del cliente británico y su nuevo posicionamiento, algo que nos ha permitido compensar las caídas puntuales en mercados como el alemán o el nórdico. Para nosotros, lo más importante es que crecemos de manera notable en facturación, con un incremento interanual del 20% y del 25% respecto a 2019; apostamos por diversificar la oferta y desconcentrar el destino, de tal manera que todos los municipios puedan participar de la riqueza que genera el sector, que los beneficios lleguen de una manera más nítida al bolsillo de los residentes y que se pueda repartir mejor en toda la Isla".
La jornada inaugural de la edición de 2024 de la World Travel Market concentró a un gran número de profesionales en las instalaciones del Excel Londinense. El estand de Gran Canaria tuvo una afluencia masiva, superior a lo registrado en años anteriores. Alcaldes de los municipios turísticos aprovecharon la ocasión para promocionar algunos de sus eventos más populares o algunos de nueva creación. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ofreció un brindis con motivo de las campanadas de fin de año que han programado para el próximo día 31 de diciembre, a las 12 del mediodía en un ambiente festivo que tendrá lugar en la playa.
Por último, Carlos Álamo apuntó que el ambiente en las reuniones profesionales había sido del todo cordial y satisfactorias. "Tenemos una posición de fuerza que ahora queremos consolidar, con la idea de que el cliente británico permita continuar y avanzar en una estrategia que prioriza el gasto y la facturación, por encima del volumen de llegada y que aún está por debajo del 2017 en el caso de Gran Canaria. Nuestro crecimiento está siendo sostenible y tiene mucha presencia el elemento de la sostenibilidad. En Gran Canaria llevamos 15 años sin construir un nuevo hotel y al final el número de camas disponibles en este mercado es el que ajusta los valores. Nuestra intención, y así lo hemos expresado, es mejorar en calidad, en servicios, en la oferta y a la hora de poner en valor el producto local. Todo está orientado a una mayor rentabilidad de la presencia del visitante y lo estamos consiguiendo. Nuestra estrategia da resultados".
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"