
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/10/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Los informes técnicos motivaron el cierre al público para evitar daños personales dada la inestabilidad del macizo rocoso.
GRAN CANARIA AL DÍA06/09/2022 REDACCIÓNEl Cabildo, a través del Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, subraya que este episodio refrenda los argumentos de seguridad que sustentaron la suspensión de las visitas a las cuevas y también la prohibición del paso por este tramo con una señal para evitar cualquier riesgo para las personas dada la inestabilidad del conjunto.
En este sentido, el Instituto hace un llamamiento a la responsabilidad para cumplir con las indicaciones y recuerda que el Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, en Artenara, alberga una réplica del santuario de la cueva número 6 que trata de recrear el ambiente del yacimiento arqueológico y reproduce los eventos astronómicos que se desarrollan en su interior.
Además, el Instituto ha decidido encargar un diagnóstico de urgencia de la situación del alero tras el desprendimiento del pasado fin de semana para acometer el saneamiento y las medidas de seguridad en los puntos más débiles. No obstante, el yacimiento ha sido sometido de manera periódica a tareas de este tipo desde hace más de una década, mucho antes de la declaración del Paisaje Cultural como Patrimonio Mundial, en 2019.
También por encargo del Instituto, está en marcha la elaboración de un informe técnico por parte de un grupo de especialistas que pondrán sobre la mesa distintas alternativas para intentar reforzar la sostenibilidad del yacimiento. Esta decisión se adoptó en el marco de las VIII Jornadas de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria celebradas en octubre de 2020 bajo el título 'Los desafíos de la preservación del Patrimonio Troglodita en el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria'.
En la actualidad, están prohibidas las visitas al yacimiento arqueológico entre las cuevas 5 y 10, propiedad del Cabildo de Gran Canaria, decisión derivada de los estudios realizados que alertan de la posibilidad de que se produzcan desprendimientos o colapsos de la cornisa difíciles de prever y que puedan poner en peligro la integridad de las personas visitantes.
De igual modo, el Cabildo solo permite el acceso a la zona de su personal técnico o del previamente autorizado por para la realización de tareas de inspección, evaluación, mantenimiento, conservación, control de datos, investigación, estudio y cualquier otra que se entienda necesaria en relación a la conservación, protección, estudio y tutela del conjunto.
Hace más de una década, el Cabildo acometió una serie de actuaciones de consolidación, estabilización, saneamiento y adecuación de las cuevas centrales para su uso público con visitas guiadas para pequeños grupos que fueron suspendidas por los problemas de estabilidad del sustrato rocoso en el que se excavaron las cuevas, detectados en estudios realizados a caballo entre 2012 y 2013. Cabe recordar la existencia de un estudio preliminar del Instituto Eduardo Torroja del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a partir del cual se limitaron las visitas.
El examen geológico evidenció la degradación del macizo a causa del distinto comportamiento mecánico de las arenas tobáceas que forman la base del escarpe y el acantilado en relación a las brechas volcánicas de la etapa Roque Nublo, así como por la naturaleza porosa y fácilmente erosionable de dichas arenas tobáceas. A la detección de una red de fracturas se sumó la confirmación de que el uso antrópico de las cuevas y su entorno había contribuido al deterioro del escarpe.
Como conclusión general, se establecieron una serie de actuaciones de urgencia que pasaban por la estabilización general de la cornisa mediante sostenimientos, de ahí que en la última década se hayan acometido una serie de intervenciones de cerramiento, refuerzo, estabilidad y saneamiento. Pese a ello, persisten los problemas de estabilidad que generan un grado elevado de incertidumbre y que precisa por tanto de medidas complementarias, como por ejemplo el citado proyecto en el que se está trabajando para contribuir a la estabilidad del enclave.
Igualmente, el conjunto se encuentra sometido a un monitoreo destinado a la obtención de datos microclimáticos y físicos que permiten evaluar su estado de conservación, tanto en lo relacionado a las condiciones ambientales interiores como a la estabilidad física del sitio mediante la instalación de microsismógrafos e inclinómetros que predicen movimientos internos del soporte rocoso.
El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo aprobó el pasado lunes el Plan de Gestión Integral del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria hasta 2026 con el objetivo de garantizar con un presupuesto de 33,7 millones la protección, el estudio y la difusión de los valores que sustentan la inscripción de la zona en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Uno de los cuatro ejes del Plan de Gestión es el de patrimonio cultural, que aborda acciones que afectan directamente a los elementos que representan la singularidad del Paisaje Cultural y plantea medidas concretas de rehabilitación y conservación del patrimonio cultural y natural. Los tres ejes restantes son los de gestión del conocimiento, desarrollo económico y comunicación y participación.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 28 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 23 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este sábado, 20 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 19 de septiembre, en Gran Canaria
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"