
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
Los informes técnicos motivaron el cierre al público para evitar daños personales dada la inestabilidad del macizo rocoso.
NOTICIAS06/09/2022 REDACCIÓNEl Cabildo, a través del Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, subraya que este episodio refrenda los argumentos de seguridad que sustentaron la suspensión de las visitas a las cuevas y también la prohibición del paso por este tramo con una señal para evitar cualquier riesgo para las personas dada la inestabilidad del conjunto.
En este sentido, el Instituto hace un llamamiento a la responsabilidad para cumplir con las indicaciones y recuerda que el Centro de Interpretación del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, en Artenara, alberga una réplica del santuario de la cueva número 6 que trata de recrear el ambiente del yacimiento arqueológico y reproduce los eventos astronómicos que se desarrollan en su interior.
Además, el Instituto ha decidido encargar un diagnóstico de urgencia de la situación del alero tras el desprendimiento del pasado fin de semana para acometer el saneamiento y las medidas de seguridad en los puntos más débiles. No obstante, el yacimiento ha sido sometido de manera periódica a tareas de este tipo desde hace más de una década, mucho antes de la declaración del Paisaje Cultural como Patrimonio Mundial, en 2019.
También por encargo del Instituto, está en marcha la elaboración de un informe técnico por parte de un grupo de especialistas que pondrán sobre la mesa distintas alternativas para intentar reforzar la sostenibilidad del yacimiento. Esta decisión se adoptó en el marco de las VIII Jornadas de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria celebradas en octubre de 2020 bajo el título 'Los desafíos de la preservación del Patrimonio Troglodita en el Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria'.
En la actualidad, están prohibidas las visitas al yacimiento arqueológico entre las cuevas 5 y 10, propiedad del Cabildo de Gran Canaria, decisión derivada de los estudios realizados que alertan de la posibilidad de que se produzcan desprendimientos o colapsos de la cornisa difíciles de prever y que puedan poner en peligro la integridad de las personas visitantes.
De igual modo, el Cabildo solo permite el acceso a la zona de su personal técnico o del previamente autorizado por para la realización de tareas de inspección, evaluación, mantenimiento, conservación, control de datos, investigación, estudio y cualquier otra que se entienda necesaria en relación a la conservación, protección, estudio y tutela del conjunto.
Hace más de una década, el Cabildo acometió una serie de actuaciones de consolidación, estabilización, saneamiento y adecuación de las cuevas centrales para su uso público con visitas guiadas para pequeños grupos que fueron suspendidas por los problemas de estabilidad del sustrato rocoso en el que se excavaron las cuevas, detectados en estudios realizados a caballo entre 2012 y 2013. Cabe recordar la existencia de un estudio preliminar del Instituto Eduardo Torroja del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a partir del cual se limitaron las visitas.
El examen geológico evidenció la degradación del macizo a causa del distinto comportamiento mecánico de las arenas tobáceas que forman la base del escarpe y el acantilado en relación a las brechas volcánicas de la etapa Roque Nublo, así como por la naturaleza porosa y fácilmente erosionable de dichas arenas tobáceas. A la detección de una red de fracturas se sumó la confirmación de que el uso antrópico de las cuevas y su entorno había contribuido al deterioro del escarpe.
Como conclusión general, se establecieron una serie de actuaciones de urgencia que pasaban por la estabilización general de la cornisa mediante sostenimientos, de ahí que en la última década se hayan acometido una serie de intervenciones de cerramiento, refuerzo, estabilidad y saneamiento. Pese a ello, persisten los problemas de estabilidad que generan un grado elevado de incertidumbre y que precisa por tanto de medidas complementarias, como por ejemplo el citado proyecto en el que se está trabajando para contribuir a la estabilidad del enclave.
Igualmente, el conjunto se encuentra sometido a un monitoreo destinado a la obtención de datos microclimáticos y físicos que permiten evaluar su estado de conservación, tanto en lo relacionado a las condiciones ambientales interiores como a la estabilidad física del sitio mediante la instalación de microsismógrafos e inclinómetros que predicen movimientos internos del soporte rocoso.
El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo aprobó el pasado lunes el Plan de Gestión Integral del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria hasta 2026 con el objetivo de garantizar con un presupuesto de 33,7 millones la protección, el estudio y la difusión de los valores que sustentan la inscripción de la zona en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Uno de los cuatro ejes del Plan de Gestión es el de patrimonio cultural, que aborda acciones que afectan directamente a los elementos que representan la singularidad del Paisaje Cultural y plantea medidas concretas de rehabilitación y conservación del patrimonio cultural y natural. Los tres ejes restantes son los de gestión del conocimiento, desarrollo económico y comunicación y participación.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El Gobierno de Canarias subvenciona este método de resolución de conflictos alternativo al judicial, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
El espectáculo, aclamado entre otros por The New York Times, será representado este sábado y domingo en el Teatro Auditorio del municipio
Este espacio aúna en 50 metros cuadrados mecánica, electrónica, software, robótica e inteligencia artificial con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de las personas
La dotación está compuesta de 13 componentes de ambos cuerpos que se trasladan a la emergencia en seis unidades especializadas equipadas con medios técnicos para la extinción e iluminación
Se actualiza la situación, pasando a Alerta por temperaturas máximas, a partir de las 11:00 horas del día 19 de agosto, en el oeste, sur y este de Gran Canaria
Carolina Darias ha conocido de primera mano los métodos de trabajo de las cuadrillas que trabajan de noche en las principales zonas de afluencia y actividad económica de la capital
'Ahora no. Estoy guiando', lema de la reivindicación que se subirá a cinco millones de cupones de la ONCE.
La declaración afecta a las zonas por encima de la cota 1.000 en la zona norte, y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste.
El presidente de la institución insular, Antonio Morales, se reúne con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación para repasar los trabajos realizados.
La desaparición de varias cooperativas agrícolas en los últimos años ha conllevado el consiguiente abandono de muchos invernaderos que se han ido deteriorando con el tiempo y que provocan un impacto visual negativo.
Medio millar de personas participaron en el evento, que estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos.
'Casa Pipa', que dispone de los servicios de cocina, comedor, lavandería, zona de juegos infantil y de descanso para las familias, acogerá a familias con niños con enfermedades oncológicas.
Fernando Clavijo ha recordado que el auto del Supremo llega una semana después de la aprobación y entrada en vigor del real decreto ley que pone en marcha un sistema nacional de distribución de menores migrantes mediante la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería
La alcaldesa de Mogán ha afirmado que la tasa turística ha venido para quedarse, sí o sí, porque Canarias la necesita
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria