
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/10/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
La terminal de contendores de Boluda Corporación Marítima acoge de nuevo, tras dos años de pandemia, el tradicional concierto que tendrá lugar en sus instalaciones el próximo sábado 17 de septiembre, a las 22:00 horas.
GRAN CANARIA AL DÍA15/09/2022 REDACCIÓN
Lo hace tras dos años, después de que la pandemia obligase el traslado de la cita musical a otros escenarios para cumplir con las medidas de seguridad sanitarias establecidas. Bajo el título "Madrid-Londres-Nueva York", este esperado regreso estará dirigido por el maestro Josep Gil y contará con la colaboración del armonicista Antonio Serrano y el Jazz Trío. Las entradas para este encuentro están agotadas.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, junto con la directora del Festival, Marisol García; el gerente de la Fundación OFGC, Manuel Benítez; el director del concierto, Josep Gil y el director en Canarias de Boluda Corporación Marítima, Javier Climent, presentaron hoy en la sede de la propia Orquesta el programa y los detalles del concierto.
Desde hace ya 11 años, la OFGC forma parte de la programación del TEMUDAS donde se ha convertido en una de las citas más esperadas que este 2022, por fin, recupera su tradicional escenario. Ocasión especial que permitirá disfrutar de un encuentro musical que ofrecerá una nueva visión sobre dos de los grandes clásicos del repertorio más querido por el público como son El sombrero de tres picos de Manuel de Falla y la Rhapsody in Blue de George Gershwin.
Durante la primera parte del concierto, el virtuoso armonicista Antonio Serrano llevará a su terreno la emblemática composición de Manuel de Falla con una versión propia que, respetando su esencia, descubre nuevas perspectivas expresivas e instrumentales. En su arreglo, Serrano mostrará con suma elegancia las posibilidades melódicas, rítmicas y contrapuntísticas de la armónica cromática, manteniendo la forma original de la obra y modificando la orquestación únicamente para asignar un papel protagonista al instrumento de viento madera. Concretamente, los espectadores podrán disfrutar de la Suite nº1, conformadas por la Introducción y temas como La Tarde, la Danza de la Molinera, El corregidor y Las uvas. El repertorio también incluye canciones de la Suite nº2 como la Danza de los vecinos, la Danza del Molinero y la Danza final.
En la segunda mitad de la actuación será el reconocido pianista de jazz, improvisador y compositor Marco Mezquida el que deleitará a los presentes con su versión de la célebre obra de Gershwin escrita en 1924 y su genuino aire jazzístico. Mezquida se pondrá al frente de las teclas como miembro del Jazz Trío en el que David Xirgu tocará la batería y Marko Lohikari el contrabajo. Juntos asumirán un nuevo rol multisolista en perfecta combinación con la OFGC.
La exquisita selección se podrá escuchar y disfrutar durante 60 minutos en este original emplazamiento que contará con un aforo de más de 3.000 butacas para la ocasión. El espacio, según la información ofrecida durante el encuentro con los medios, abarca 50.000 m2 de terreno portuario sobre el que se levantará el escenario que estará situado bajo dos grúas de 80 metros de altura y unas 1.200 toneladas de peso cada una. Para la realización de la caja escénica y el backstage se emplearán un centenar de contenedores.
Con el regreso al Muelle de La Luz el concierto recupera su sello para volver a ofrecer en un entorno eminentemente industrial una propuesta singular que agotó las localidades hace varios días. Al igual que en ediciones anteriores, la entrada incluye el trasporte de ida y vuelta al recinto con lanzaderas especiales de Guaguas Municipales que partirán de la parada de taxis de la rotonda del Centro Comercial El Muelle desde las 20:45 horas. El regreso al punto inicial comenzará a las 23:30 horas, una vez finalice el concierto.
El acceso al espacio portuario tan solo podrá realizarse a través del servicio habilitado por la compañía municipal de transporte público. La organización recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio durante el trayecto.

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 28 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 23 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este sábado, 20 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 19 de septiembre, en Gran Canaria

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan