
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
La terminal de contendores de Boluda Corporación Marítima acoge de nuevo, tras dos años de pandemia, el tradicional concierto que tendrá lugar en sus instalaciones el próximo sábado 17 de septiembre, a las 22:00 horas.
NOTICIAS15/09/2022 REDACCIÓNLo hace tras dos años, después de que la pandemia obligase el traslado de la cita musical a otros escenarios para cumplir con las medidas de seguridad sanitarias establecidas. Bajo el título "Madrid-Londres-Nueva York", este esperado regreso estará dirigido por el maestro Josep Gil y contará con la colaboración del armonicista Antonio Serrano y el Jazz Trío. Las entradas para este encuentro están agotadas.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, junto con la directora del Festival, Marisol García; el gerente de la Fundación OFGC, Manuel Benítez; el director del concierto, Josep Gil y el director en Canarias de Boluda Corporación Marítima, Javier Climent, presentaron hoy en la sede de la propia Orquesta el programa y los detalles del concierto.
Desde hace ya 11 años, la OFGC forma parte de la programación del TEMUDAS donde se ha convertido en una de las citas más esperadas que este 2022, por fin, recupera su tradicional escenario. Ocasión especial que permitirá disfrutar de un encuentro musical que ofrecerá una nueva visión sobre dos de los grandes clásicos del repertorio más querido por el público como son El sombrero de tres picos de Manuel de Falla y la Rhapsody in Blue de George Gershwin.
Durante la primera parte del concierto, el virtuoso armonicista Antonio Serrano llevará a su terreno la emblemática composición de Manuel de Falla con una versión propia que, respetando su esencia, descubre nuevas perspectivas expresivas e instrumentales. En su arreglo, Serrano mostrará con suma elegancia las posibilidades melódicas, rítmicas y contrapuntísticas de la armónica cromática, manteniendo la forma original de la obra y modificando la orquestación únicamente para asignar un papel protagonista al instrumento de viento madera. Concretamente, los espectadores podrán disfrutar de la Suite nº1, conformadas por la Introducción y temas como La Tarde, la Danza de la Molinera, El corregidor y Las uvas. El repertorio también incluye canciones de la Suite nº2 como la Danza de los vecinos, la Danza del Molinero y la Danza final.
En la segunda mitad de la actuación será el reconocido pianista de jazz, improvisador y compositor Marco Mezquida el que deleitará a los presentes con su versión de la célebre obra de Gershwin escrita en 1924 y su genuino aire jazzístico. Mezquida se pondrá al frente de las teclas como miembro del Jazz Trío en el que David Xirgu tocará la batería y Marko Lohikari el contrabajo. Juntos asumirán un nuevo rol multisolista en perfecta combinación con la OFGC.
La exquisita selección se podrá escuchar y disfrutar durante 60 minutos en este original emplazamiento que contará con un aforo de más de 3.000 butacas para la ocasión. El espacio, según la información ofrecida durante el encuentro con los medios, abarca 50.000 m2 de terreno portuario sobre el que se levantará el escenario que estará situado bajo dos grúas de 80 metros de altura y unas 1.200 toneladas de peso cada una. Para la realización de la caja escénica y el backstage se emplearán un centenar de contenedores.
Con el regreso al Muelle de La Luz el concierto recupera su sello para volver a ofrecer en un entorno eminentemente industrial una propuesta singular que agotó las localidades hace varios días. Al igual que en ediciones anteriores, la entrada incluye el trasporte de ida y vuelta al recinto con lanzaderas especiales de Guaguas Municipales que partirán de la parada de taxis de la rotonda del Centro Comercial El Muelle desde las 20:45 horas. El regreso al punto inicial comenzará a las 23:30 horas, una vez finalice el concierto.
El acceso al espacio portuario tan solo podrá realizarse a través del servicio habilitado por la compañía municipal de transporte público. La organización recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio durante el trayecto.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Gobierno de Canarias subvenciona este método de resolución de conflictos alternativo al judicial, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
El espectáculo, aclamado entre otros por The New York Times, será representado este sábado y domingo en el Teatro Auditorio del municipio
Este espacio aúna en 50 metros cuadrados mecánica, electrónica, software, robótica e inteligencia artificial con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de las personas
La dotación está compuesta de 13 componentes de ambos cuerpos que se trasladan a la emergencia en seis unidades especializadas equipadas con medios técnicos para la extinción e iluminación
Se actualiza la situación, pasando a Alerta por temperaturas máximas, a partir de las 11:00 horas del día 19 de agosto, en el oeste, sur y este de Gran Canaria
Carolina Darias ha conocido de primera mano los métodos de trabajo de las cuadrillas que trabajan de noche en las principales zonas de afluencia y actividad económica de la capital
'Ahora no. Estoy guiando', lema de la reivindicación que se subirá a cinco millones de cupones de la ONCE.
La declaración afecta a las zonas por encima de la cota 1.000 en la zona norte, y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste.
El presidente de la institución insular, Antonio Morales, se reúne con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación para repasar los trabajos realizados.
La desaparición de varias cooperativas agrícolas en los últimos años ha conllevado el consiguiente abandono de muchos invernaderos que se han ido deteriorando con el tiempo y que provocan un impacto visual negativo.
Medio millar de personas participaron en el evento, que estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos.
'Casa Pipa', que dispone de los servicios de cocina, comedor, lavandería, zona de juegos infantil y de descanso para las familias, acogerá a familias con niños con enfermedades oncológicas.
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla