
Gran Canaria fortalece su conexión con el Reino Unido con dos nuevas rutas aéreas
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
El Faro de Maspalomas acoge la presentación de una herramienta digital para acercar los talleres artesanos de la Isla a los visitantes
TURISMO08/02/2025Presentada por la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, junto al consejero de Turismo, Carlos Álamo, y el gerente de la Fedac, Carmelo Ramírez, la herramienta ofrece a los turistas acceso directo a información sobre más de 20 talleres artesanos con carnet de la Fedac distribuidos en ocho municipios de Gran Canaria.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia del turista, facilitando el conocimiento y acceso a los talleres de artesanos locales. "Resulta enormemente enriquecedor y llamativo, y aporta un valor añadido a la compra de un producto artesano, conocer el lugar de elaboración, las distintas fases del trabajo, cómo se transforma la materia prima, con qué herramientas trabajan todos esos detalles son interesantes para las personas ajenas al oficio", explicó la consejera.
MInerva Alonso también destacó, durante la presentación, que "esta iniciativa representa un paso importante en la digitalización y promoción del sector artesanal de Gran Canaria" y añadió que "con este código QR facilitamos el acceso a la información y fomentamos un turismo más sostenible y enriquecedor. La artesanía es una parte fundamental de nuestra identidad cultural y económica, y queremos seguir impulsando su valor y conexión con quienes nos visitan", sentenció.
"Este proyecto ofrece una experiencia en forma de visita. Se vincula con ese turismo respetuoso y de descubrimiento de lo local que todos buscamos, un turista que se interesa por nuestra cultura, por nuestra tradición y por nuestra sociedad tanto como lo hace con nuestras playas", afirmó por su parte el consejero de Turismo, quien añadió que "por encima de todo, cuando tiene este conocimiento y conoce el trabajo que se hace en los talleres, se arma de argumentos para gastar en el producto artesano de Gran Canaria, que es de gran calidad. La apuesta por un producto de calidad, como es el de los artesanos grancanarios, es clave en la estrategia de desarrollo sostenible que planteamos en el Cabildo desde hace cinco años, basada en la facturación y en la prioridad de que el gasto turístico llegue de una manera más directa al ciudadano", argumentó Carlos Álamo.
Cada uno de los espacios incluidos en la red cuenta con una ficha informativa digital que detalla el nombre del artesano, el oficio, los productos elaborados, horarios de visita, y las coordenadas geográficas para facilitar la localización a través de Google Maps. También el teléfono y correo electrónico ya que, según señaló el gerente de la Fedac, es importante que las visitas se concierten previamente para garantizar una atención personalizada. Otra de las ventajas que destacó Carmelo Ramírez es el hecho de que dé acceso a una página web "que estará en constante actualización, tanto si cambia un dato de algún artesano como si se quieren seguir sumando otros; es un documento vivo".
Para los turistas, por tanto, esta herramienta supone una oportunidad única para adentrarse en el proceso creativo de la artesanía local, con la posibilidad de conocer en detalle cómo se elaboran productos tradicionales de la Isla, pero también tiene beneficios para los artesanos: una mayor visibilidad y nuevas oportunidades de venta, mientras que los municipios ven una dinamización económica y un refuerzo de su patrimonio cultural, ya que el taller se convierte en un punto de interés más en ese casco histórico.
Entre los talleres incluidos en esta red se encuentran el de Vera Soddu, especializada en cerería artesanal, Tuula Giraldo Álava, dedicada a la vidriería, o el Centro Locero La Atalaya, que mantiene viva la tradición de la alfarería. También forman parte de la red creadores como Rocío Torres Álvarez y Gustavo, en cerámica, y Paco Garzón, quien fusiona la marroquinería con el diseño de joyería en cuero y hasta 20 artesanos de ocho municipios de la Isla.
La nueva herramienta no solo refuerza el vínculo entre turistas y artesanos, sino que también contribuye al fortalecimiento de la economía local y a la preservación del valioso legado artesanal de la isla, consolidando a Gran Canaria como un destino turístico culturalmente sostenible.
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros