
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 18/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
El Faro de Maspalomas acoge la presentación de una herramienta digital para acercar los talleres artesanos de la Isla a los visitantes
TURISMO08/02/2025Presentada por la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, junto al consejero de Turismo, Carlos Álamo, y el gerente de la Fedac, Carmelo Ramírez, la herramienta ofrece a los turistas acceso directo a información sobre más de 20 talleres artesanos con carnet de la Fedac distribuidos en ocho municipios de Gran Canaria.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia del turista, facilitando el conocimiento y acceso a los talleres de artesanos locales. "Resulta enormemente enriquecedor y llamativo, y aporta un valor añadido a la compra de un producto artesano, conocer el lugar de elaboración, las distintas fases del trabajo, cómo se transforma la materia prima, con qué herramientas trabajan todos esos detalles son interesantes para las personas ajenas al oficio", explicó la consejera.
MInerva Alonso también destacó, durante la presentación, que "esta iniciativa representa un paso importante en la digitalización y promoción del sector artesanal de Gran Canaria" y añadió que "con este código QR facilitamos el acceso a la información y fomentamos un turismo más sostenible y enriquecedor. La artesanía es una parte fundamental de nuestra identidad cultural y económica, y queremos seguir impulsando su valor y conexión con quienes nos visitan", sentenció.
"Este proyecto ofrece una experiencia en forma de visita. Se vincula con ese turismo respetuoso y de descubrimiento de lo local que todos buscamos, un turista que se interesa por nuestra cultura, por nuestra tradición y por nuestra sociedad tanto como lo hace con nuestras playas", afirmó por su parte el consejero de Turismo, quien añadió que "por encima de todo, cuando tiene este conocimiento y conoce el trabajo que se hace en los talleres, se arma de argumentos para gastar en el producto artesano de Gran Canaria, que es de gran calidad. La apuesta por un producto de calidad, como es el de los artesanos grancanarios, es clave en la estrategia de desarrollo sostenible que planteamos en el Cabildo desde hace cinco años, basada en la facturación y en la prioridad de que el gasto turístico llegue de una manera más directa al ciudadano", argumentó Carlos Álamo.
Cada uno de los espacios incluidos en la red cuenta con una ficha informativa digital que detalla el nombre del artesano, el oficio, los productos elaborados, horarios de visita, y las coordenadas geográficas para facilitar la localización a través de Google Maps. También el teléfono y correo electrónico ya que, según señaló el gerente de la Fedac, es importante que las visitas se concierten previamente para garantizar una atención personalizada. Otra de las ventajas que destacó Carmelo Ramírez es el hecho de que dé acceso a una página web "que estará en constante actualización, tanto si cambia un dato de algún artesano como si se quieren seguir sumando otros; es un documento vivo".
Para los turistas, por tanto, esta herramienta supone una oportunidad única para adentrarse en el proceso creativo de la artesanía local, con la posibilidad de conocer en detalle cómo se elaboran productos tradicionales de la Isla, pero también tiene beneficios para los artesanos: una mayor visibilidad y nuevas oportunidades de venta, mientras que los municipios ven una dinamización económica y un refuerzo de su patrimonio cultural, ya que el taller se convierte en un punto de interés más en ese casco histórico.
Entre los talleres incluidos en esta red se encuentran el de Vera Soddu, especializada en cerería artesanal, Tuula Giraldo Álava, dedicada a la vidriería, o el Centro Locero La Atalaya, que mantiene viva la tradición de la alfarería. También forman parte de la red creadores como Rocío Torres Álvarez y Gustavo, en cerámica, y Paco Garzón, quien fusiona la marroquinería con el diseño de joyería en cuero y hasta 20 artesanos de ocho municipios de la Isla.
La nueva herramienta no solo refuerza el vínculo entre turistas y artesanos, sino que también contribuye al fortalecimiento de la economía local y a la preservación del valioso legado artesanal de la isla, consolidando a Gran Canaria como un destino turístico culturalmente sostenible.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria