Suspendidas temporalmente las sanciones por residir en zonas turísticas

Para beneficiarse de esta medida, los interesados deberán solicitar un cambio de uso al ayuntamiento correspondiente, que luego deberá notificar a la Consejería

TURISMO17/03/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
suspendidas-las-sanciones-por-residir-en-zonas-turisticas
Consejo de Gobierno de Canarias I Foto: Gobierno de Canarias

El Consejo de Gobierno de Canarias ha dado luz verde a un nuevo Decreto-ley que permitirá la suspensión temporal de sanciones para aquellos que residen en áreas turísticas, a solicitud de los interesados. Esta decisión, impulsada por la Consejería de Turismo y Empleo, busca abordar la problemática relacionada con el uso residencial en estas zonas, tal como se establece en la Ley 2/2013, de 29 de mayo, sobre la renovación y modernización turística en el Archipiélago.

La consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, explicó que, con esta normativa, se suspenderán los procedimientos sancionadores durante un periodo máximo de tres años desde la entrada en vigor del Decreto-ley. Esta suspensión se aplicará a aquellos casos que no cuenten con una resolución firme y a los procedimientos de revisión que no concluyan la vía administrativa. Para beneficiarse de esta medida, los interesados deberán solicitar un cambio de uso al ayuntamiento correspondiente, que luego deberá notificar a la Consejería.

El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar un plazo adicional de tres años para que los municipios puedan llevar a cabo la necesaria especialización de usos en las zonas turísticas, un principio básico de la legislación autonómica desde la Ley de Directrices de 2003, y cuyo cumplimiento se ha vuelto aún más relevante tras la Ley 4/2017 del Suelo y Espacios Naturales de Canarias. La consejera recordó que la falta de cumplimiento de esta normativa ha dado lugar a la apertura de numerosos expedientes sancionadores.

Durante este periodo de tres años, los ayuntamientos deberán realizar la especialización de usos, lo que brindará a los afectados mayor tranquilidad y seguridad jurídica. Además, se les instará a dirigirse a la administración local para promover esta especialización, en consonancia con el proyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas.

Otro aspecto importante de esta medida es la derogación de la sustitución del propietario que no cumpla con el uso turístico, ya que se considera un mecanismo complicado y desproporcionado. Con esta decisión, la administración busca garantizar el cumplimiento de la ley y ofrecer mayor seguridad jurídica a los ciudadanos.

En el último año, la Consejería de Turismo y Empleo ha trabajado en la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas para regular el alquiler vacacional y ha iniciado el proceso para desarrollar la futura Ley de Turismo de Canarias. Además, se han realizado avances en la normativa que modificará el reglamento autonómico de Turismo Activo, regulando por primera vez en las Islas los campings, acampadas y otros establecimientos singulares.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto