Turismo y Airbnb acuerdan retirar anuncios de alojamientos turísticos irregulares

A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria

TURISMO04/04/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
airbnb-y-turismo-acuerdan-retirar-anuncios-de-alojamientos-turisticos-irregulares

El Gobierno de Canarias ha firmado un acuerdo con Airbnb con el propósito de identificar y eliminar de su plataforma aquellas ofertas de alquiler vacacional que no se ajusten a la normativa vigente en el archipiélago canario. Esta iniciativa incluye tiendas de campaña, furgonetas camper, yurtas y barcos. El convenio forma parte de un protocolo de notificación y desactivación de anuncios que ha sido diseñado por Airbnb, el cual establece un proceso claro y eficiente para retirar las ofertas que las autoridades consideren irregulares.

En un espacio de tres semanas, Airbnb ha eliminado más de 150 anuncios que fueron detectados por el servicio de inspección del departamento de Ordenación Turística del Gobierno canario, los cuales no cumplían con la regulación establecida.

La colaboración entre el Gobierno de Canarias y Airbnb implica que, a partir de ahora, todos los nuevos anuncios de alquiler de corta duración en la plataforma deberán incluir un número de registro en el perfil de la propiedad. Sin este código de identificación, que asegura que el alojamiento cumple con la normativa, no será posible publicar anuncios de corta estancia en Airbnb.

Jessica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias expresó su gratitud a Airbnb por su disposición a colaborar en la promoción de la transparencia en el sector. "Esta colaboración público-privada nos permitirá controlar la oferta irregular, porque nuestro objetivo es dar protección al residente y a los alojamientos turísticos reglados", afirmó. La consejera también subrayó que "siguiendo nuestra hoja de ruta, trabajamos para que la oferta turística irregular, que supone además un perjuicio para nuestra calidad como destino, no tenga cabida en las plataformas".

Por su parte, Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services, SL, destacó que este acuerdo representa un avance significativo en la implementación del nuevo marco europeo para los alquileres de corta duración. Además, refleja el compromiso de Airbnb por fortalecer su colaboración con ciudades y gobiernos en España, asegurando una transición exitosa hacia las nuevas normativas de la UE. Rodríguez de Santiago también anunció que Airbnb lanzará una campaña dirigida a los anfitriones en Canarias, centrada en las nuevas regulaciones europeas y en los requisitos de registro y licencia, que serán obligatorios en España bajo el nuevo marco legislativo.

Este convenio tiene como objetivo no solo regular el ámbito del alquiler turístico, sino también asegurar una experiencia más segura y clara para los turistas y los residentes de la zona.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto