
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
TURISMO20/05/2025Este evento, respaldado por la consejería de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, se ha consolidado como el mayor encuentro comercial del turismo especializado en golf en Europa. Este año, el Congreso ha registrado una participación récord, con 830 delegados de 52 nacionalidades y la presencia de 280 empresas y agentes turoperadores de 37 países.
El Cabildo de Gran Canaria colabora en esta iniciativa con el objetivo de diversificar y mejorar la calidad del destino turístico de la Isla, fidelizando a los clientes y generando nuevos atractivos. Antonio Morales, presidente del Cabildo, destacó que el golf es una actividad clave para la economía turística de la Isla, que se desarrolla de manera sostenible y respetuosa con el entorno. Morales enfatizó la necesidad de comprometerse con la sostenibilidad en todas las actividades de la Isla, especialmente en tiempos de incertidumbre económica y climática. Anunció que se están llevando a cabo transformaciones en la gestión del territorio, la transición energética y la soberanía hídrica, con el objetivo de reducir la dependencia de combustibles fósiles en la desalinización del agua, incluyendo el suministro a los campos de golf y establecimientos turísticos.
En la inauguración del Congreso, además de Antonio Morales, estuvo presente Carlos Álamo, consejero de Turismo, y Peter Walton, presidente de la IAGTO, junto a otros patrocinadores del evento.
Carlos Álamo, por su parte, destacó el crecimiento del golf en la economía de Gran Canaria, que se ha convertido en un complemento ideal para la oferta turística de alta calidad. En 2024, la Isla recibió alrededor de 100.000 turistas vinculados a este deporte, generando unos ingresos de 198,2 millones de euros, en comparación con los 161,3 millones de euros de 2023. Este perfil de cliente gasta más y permanece más tiempo en la Isla, con un gasto medio de 1.875 euros, frente a los 1.494 euros del turista promedio. Además, el 65% de los golfistas que visitan Gran Canaria son repetidores.
Álamo también subrayó la importancia del Congreso como una oportunidad estratégica para el destino, ya que atrae a los principales operadores del sector y representa un impacto publicitario valorado en 1,5 millones de euros. Este evento tiene el potencial de generar acuerdos e iniciativas que incrementen la facturación del turismo de golf en Gran Canaria, superando los 200 millones de euros del año anterior. La inversión del Cabildo se destina a empresas locales, beneficiando directamente a la economía de la Isla.
Peter Walton, presidente de IAGTO, expresó su satisfacción por celebrar este congreso en Gran Canaria, un destino que ha acogido con éxito eventos anteriores. Walton destacó que el evento reúne al 80% del mercado europeo de golf, lo que puede traducirse en un aumento de reservas e ingresos. El cliente de golf en Europa gasta casi el doble que el turista promedio, lo que beneficia a la economía local en sectores como ocio y restauración. Walton destacó el crecimiento del turismo de golf en Gran Canaria, con un aumento anual de entre el 4% y el 6% desde 2020, lo que asegura un futuro prometedor para este sector. Además, subrayó la importancia de la sostenibilidad en los proyectos de golf, enfatizando que deben ser viables económicamente, ecológicamente sostenibles y socialmente aceptados por la comunidad local.
La IAGTO, fundada en 1997, es una organización profesional global que agrupa a más de 2.200 socios en 91 países, promoviendo las relaciones entre turoperadores de golf y empresas del sector. El Congreso Europeo de IAGTO está abierto a operadores turísticos y proveedores de servicios de golf de toda Europa, África y los Estados del Golfo. Gran Canaria Golf también participa en el evento con una agenda de reuniones.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla