
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
TURISMO20/05/2025Este evento, respaldado por la consejería de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, se ha consolidado como el mayor encuentro comercial del turismo especializado en golf en Europa. Este año, el Congreso ha registrado una participación récord, con 830 delegados de 52 nacionalidades y la presencia de 280 empresas y agentes turoperadores de 37 países.
El Cabildo de Gran Canaria colabora en esta iniciativa con el objetivo de diversificar y mejorar la calidad del destino turístico de la Isla, fidelizando a los clientes y generando nuevos atractivos. Antonio Morales, presidente del Cabildo, destacó que el golf es una actividad clave para la economía turística de la Isla, que se desarrolla de manera sostenible y respetuosa con el entorno. Morales enfatizó la necesidad de comprometerse con la sostenibilidad en todas las actividades de la Isla, especialmente en tiempos de incertidumbre económica y climática. Anunció que se están llevando a cabo transformaciones en la gestión del territorio, la transición energética y la soberanía hídrica, con el objetivo de reducir la dependencia de combustibles fósiles en la desalinización del agua, incluyendo el suministro a los campos de golf y establecimientos turísticos.
En la inauguración del Congreso, además de Antonio Morales, estuvo presente Carlos Álamo, consejero de Turismo, y Peter Walton, presidente de la IAGTO, junto a otros patrocinadores del evento.
Carlos Álamo, por su parte, destacó el crecimiento del golf en la economía de Gran Canaria, que se ha convertido en un complemento ideal para la oferta turística de alta calidad. En 2024, la Isla recibió alrededor de 100.000 turistas vinculados a este deporte, generando unos ingresos de 198,2 millones de euros, en comparación con los 161,3 millones de euros de 2023. Este perfil de cliente gasta más y permanece más tiempo en la Isla, con un gasto medio de 1.875 euros, frente a los 1.494 euros del turista promedio. Además, el 65% de los golfistas que visitan Gran Canaria son repetidores.
Álamo también subrayó la importancia del Congreso como una oportunidad estratégica para el destino, ya que atrae a los principales operadores del sector y representa un impacto publicitario valorado en 1,5 millones de euros. Este evento tiene el potencial de generar acuerdos e iniciativas que incrementen la facturación del turismo de golf en Gran Canaria, superando los 200 millones de euros del año anterior. La inversión del Cabildo se destina a empresas locales, beneficiando directamente a la economía de la Isla.
Peter Walton, presidente de IAGTO, expresó su satisfacción por celebrar este congreso en Gran Canaria, un destino que ha acogido con éxito eventos anteriores. Walton destacó que el evento reúne al 80% del mercado europeo de golf, lo que puede traducirse en un aumento de reservas e ingresos. El cliente de golf en Europa gasta casi el doble que el turista promedio, lo que beneficia a la economía local en sectores como ocio y restauración. Walton destacó el crecimiento del turismo de golf en Gran Canaria, con un aumento anual de entre el 4% y el 6% desde 2020, lo que asegura un futuro prometedor para este sector. Además, subrayó la importancia de la sostenibilidad en los proyectos de golf, enfatizando que deben ser viables económicamente, ecológicamente sostenibles y socialmente aceptados por la comunidad local.
La IAGTO, fundada en 1997, es una organización profesional global que agrupa a más de 2.200 socios en 91 países, promoviendo las relaciones entre turoperadores de golf y empresas del sector. El Congreso Europeo de IAGTO está abierto a operadores turísticos y proveedores de servicios de golf de toda Europa, África y los Estados del Golfo. Gran Canaria Golf también participa en el evento con una agenda de reuniones.
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,785 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta