
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
La Estrategia Aeroespacial Canaria busca posicionar al Archipiélago como figura clave en un sector en gran expansión, que contribuirá a la diversificación económica y a la creación de empleo de calidad
CIENCIA Y TECNOLOGÍA15/06/2025Una delegación del Gobierno canario, liderada por David Pérez-Dionis, director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, se reunió con los responsables de la Estrategia Azores Space. En esta delegación también estaban presentes Eduardo Pereira, encargado del Programa Canarias Geo Innovation 2030, y Jerónimo Falcón, senior project manager de Proexca.
Canarias forma parte de Nereus, la Red de Regiones Europeas que utilizan Tecnologías Espaciales. Desde su incorporación en octubre de 2024, el Archipiélago ha estado activo en este organismo, participando en el consejo de dirección y colaborando con Azores, que organiza el IV Simposio Nereus titulado 'New Space para múltiples retos'.
Durante su visita a Azores, la delegación canaria se reunió con sus homólogos para discutir el contenido y desarrollo del simposio. Además, tuvieron la oportunidad de visitar diversas instalaciones aeroespaciales y tecnológicas, incluyendo la sede de la Agencia Espacial Portuguesa, la Red Atlántica de Estaciones Geodinámicas y Espaciales (RAEGE), el Telepuerto de Santa María, la base de futuros lanzamientos espaciales y el Parque Científico y Tecnológico de San Miguel (Nonagon).
La Estrategia Aeroespacial Canaria (EAC), presentada por el presidente Fernando Clavijo el 7 de mayo, tiene como objetivo fomentar la colaboración con actores internacionales del sector aeroespacial. Para Canarias, es fundamental establecer vínculos con otros territorios europeos líderes en este ámbito, especialmente con Azores, con quien mantiene relaciones institucionales estrechas dentro de la Macaronesia.
La EAC busca unificar las iniciativas público-privadas relacionadas con el sector aeroespacial, clave para la diversificación económica del Archipiélago. El Gobierno canario pretende aprovechar las ventajas geográficas y naturales de la región para atraer empresas interesadas en desarrollar proyectos innovadores y tecnológicos.
La ubicación de Canarias, cercana a África y con beneficios económico-fiscales, refuerza su apuesta por el sector aeroespacial. El archipiélago cuenta con un sólido ecosistema de infraestructuras científicas y tecnológicas, destacando instalaciones de renombre internacional como el Centro Espacial de Canarias (CEC), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Grantecan, la Plocan y el Canarias Stratoport for HAPS & UAS en Fuerteventura.
El sector aeroespacial está en plena expansión a nivel global, lo que representa para Canarias una oportunidad para atraer inversiones significativas que generen empleo de calidad y alto valor añadido. Según el último informe de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), el sector aeroespacial en España alcanzó una facturación de 13.900 millones de euros en 2023, con un impacto económico cercano a los 19.700 millones de euros, lo que equivale aproximadamente al 1,3% del PIB nacional.
Proexca, en colaboración con el clúster Canarias Excelencia Tecnológica, favorece la participación conjunta en el evento más importante de España y bajo la marca Canarias Business Hub
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local