
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
La Estrategia Aeroespacial Canaria busca posicionar al Archipiélago como figura clave en un sector en gran expansión, que contribuirá a la diversificación económica y a la creación de empleo de calidad
CIENCIA Y TECNOLOGÍA15/06/2025Una delegación del Gobierno canario, liderada por David Pérez-Dionis, director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, se reunió con los responsables de la Estrategia Azores Space. En esta delegación también estaban presentes Eduardo Pereira, encargado del Programa Canarias Geo Innovation 2030, y Jerónimo Falcón, senior project manager de Proexca.
Canarias forma parte de Nereus, la Red de Regiones Europeas que utilizan Tecnologías Espaciales. Desde su incorporación en octubre de 2024, el Archipiélago ha estado activo en este organismo, participando en el consejo de dirección y colaborando con Azores, que organiza el IV Simposio Nereus titulado 'New Space para múltiples retos'.
Durante su visita a Azores, la delegación canaria se reunió con sus homólogos para discutir el contenido y desarrollo del simposio. Además, tuvieron la oportunidad de visitar diversas instalaciones aeroespaciales y tecnológicas, incluyendo la sede de la Agencia Espacial Portuguesa, la Red Atlántica de Estaciones Geodinámicas y Espaciales (RAEGE), el Telepuerto de Santa María, la base de futuros lanzamientos espaciales y el Parque Científico y Tecnológico de San Miguel (Nonagon).
La Estrategia Aeroespacial Canaria (EAC), presentada por el presidente Fernando Clavijo el 7 de mayo, tiene como objetivo fomentar la colaboración con actores internacionales del sector aeroespacial. Para Canarias, es fundamental establecer vínculos con otros territorios europeos líderes en este ámbito, especialmente con Azores, con quien mantiene relaciones institucionales estrechas dentro de la Macaronesia.
La EAC busca unificar las iniciativas público-privadas relacionadas con el sector aeroespacial, clave para la diversificación económica del Archipiélago. El Gobierno canario pretende aprovechar las ventajas geográficas y naturales de la región para atraer empresas interesadas en desarrollar proyectos innovadores y tecnológicos.
La ubicación de Canarias, cercana a África y con beneficios económico-fiscales, refuerza su apuesta por el sector aeroespacial. El archipiélago cuenta con un sólido ecosistema de infraestructuras científicas y tecnológicas, destacando instalaciones de renombre internacional como el Centro Espacial de Canarias (CEC), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Grantecan, la Plocan y el Canarias Stratoport for HAPS & UAS en Fuerteventura.
El sector aeroespacial está en plena expansión a nivel global, lo que representa para Canarias una oportunidad para atraer inversiones significativas que generen empleo de calidad y alto valor añadido. Según el último informe de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), el sector aeroespacial en España alcanzó una facturación de 13.900 millones de euros en 2023, con un impacto económico cercano a los 19.700 millones de euros, lo que equivale aproximadamente al 1,3% del PIB nacional.
Proexca, en colaboración con el clúster Canarias Excelencia Tecnológica, favorece la participación conjunta en el evento más importante de España y bajo la marca Canarias Business Hub
Bajo el lema "Veneguera Viva", el XXXIV Encuentro Veneguera llega a Mogán los días 10 y 11 de octubre con actividades para toda la familia: concurso de bandas, conciertos, gastronomía, talleres, feria artesana y enfoque sostenible
El nuevo edificio, con casi 50 millones de inversión, tendrá capacidad para 3.500 personas y se caracteriza por su modernidad, versatilidad y sostenibilidad, concebido para ser de cero emisiones
Con apenas 100.000 pesetas reunidas, pidiendo ayuda a familiares, compró una emisora de segunda mano. La subió a la torre de la iglesia. Grabó las primeras clases. Observó a los alumnos. Funcionaba. La enseñanza a distancia podía ser real. La radio, un puente
El Ayuntamiento de Mogán ha llevado a cabo una importante actuación de limpieza en los fondos marinos del Puerto de Arguineguín y Puerto de Mogán, que ha permitido retirar un total de 3,22 toneladas de residuos
Mientras Europa debate los efectos de esta fusión sobre el mercado global de servicios de ingeniería y construcción submarina, en Las Palmas, puerto estratégico para el tránsito de flotas y suministros hacia África y el Atlántico, la noticia apenas ha tenido resonancia institucional
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta