
La octava edición de este Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias presenta, del 18 al 20 de octubre, un variado programa de ponencias en torno al sector
Movelec cuenta con 38 expositores, nueve más que el año pasado, y hasta 47 modelos diferentes de vehículos.
MOTOR07/10/2022 REDACCIÓN
Con todo esto, el público podrá conocer las últimas novedades del sector hasta las 20.00 horas de hoy; mañana, sábado 8, de 10.00 a 20.00 horas, y el domingo 9 de 10.00 a 15.00 horas. Las entradas para asistir a esta edición se pueden adquirir en www.movelec-canarias.com o en la taquilla del recinto al precio de dos euros.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, acompañado de Raúl García Brink, coordinador de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria y la directora general de Infecar, Natalia Santana, ha inaugurado esta edición.
"El Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias ha ido evolucionando de manera positiva hasta la actualidad. En esta ocasión estamos en una feria que incorpora más metros cuadrados, con 38 expositores, nueve más que el año pasado, y 47 modelos distintos, con un presupuesto total que asciende a los 188.000 euros", ha señalado Antonio Morales.
Asimismo, el presidente insular ha resaltado "el auge que está teniendo el vehículo eléctrico en Gran Canaria, donde el 50,2% de los vehículos eléctricos de Canarias están en la isla, lo que es un 30% más de lo que teníamos en 2020". Morales también ha adelantado que "en estos momentos la Red Insular de Cargadores cuenta con 30 cargadores disponibles alrededor de toda la isla y al final de año se sumarán nuevos diez puntos más".

Con todo esto, esta edición del Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias es la más completa hasta la fecha al incluir entre los sectores participantes a automóviles, motocicletas, bicicletas y patinetes eléctricos, así como una red de talleres y servicios y empresas generadoras de energía; pero, además, con la primera exposición de venta de vehículos de ocasión 100% eléctricos, un circuito de vehículos eléctricos sin licencia y un circuito de patinetes eléctricos.
Movelec trae como objetivos dar a conocer las ventajas medioambientales y de ahorro que supone el uso del vehículo eléctrico; difundir las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y conseguir incentivar al mismo tiempo el uso de los mismos; resaltar la importancia de tener poblaciones libres de CO2 y de la mejora del nivel acústico, desarrollando el concepto de ecoisla; y dinamizar un sector emergente que va a transformar el concepto de movilidad en el siglo XXI.
En lo que se refiere al programa divulgativo de esta sexta edición del Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias, Movelec, se ha iniciado este mismo viernes con una mesa redonda en la que se ha puesto a debate ‘La movilidad urbana del futuro. ¿Hacia dónde vamos?’. En ella han participado Reyes Montiel, periodista, asesora de políticas públicas y ex jefa de Gabinete de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid; Heriberto Dávila, técnico ambiental y ex director general de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria; Manuel Sánchez, presidente de Faconauto Canarias; y Mikel Agirregabiria, presidente de AUVE España; con Álvaro Sauras, jefe técnico editor de ‘Autofácil’, como moderador.
Asimismo, en el programa de este viernes también ha habido espacio para conocer de la mano de los técnicos de las Oficinas Verdes de Canarias el ‘Programa MOVES III: Ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de infraestructuras de recarga’; y el ‘Audi Q4 e-Tron, primer vehículo VTC 100% eléctrico en Canarias’, a cargo de Irene González y Elizabeth Hernández, PR Manager de Audi y Comercial Horizont Bus.

La mañana del sábado en el espacio para presentaciones dará comienzo a las 10.30 horas, con David Formoso, director de Operaciones de Lovesharing, que hablará sobre la ‘Movilidad compartida en Gran Canaria’. Tras él, a las 10.45 horas, el PR Manager de la gama Volkswagen ID, Javier Martel, debatirá sobre si ‘¿Te compensa un eléctrico?’.
A partir de las 11.00 horas, el jefe técnico editor de ‘Autofácil’ y ‘Evo-Magazine’ España, Álvaro Sauras, expondrá ’10 cosas de los eléctricos que no eran como creíamos’. Acto seguido, a las 12.00 horas, Luis Arencibia y Manuel Escalante, de Škoda Canarias, hablarán sobre ‘La revolución eléctrica y sus ventajas para el taxi’.
Desde las 12.30 horas, Eduardo Ramírez, jefe de Diseño Exterior para Hyundai Motor Europe, dará una ponencia sobre ‘IONIQ: Nueva perspectiva de diseño para el vehículo eléctrico’. La mañana finalizará con Félix Miguel, ingeniero del departamento de Asistencia Técnica de Toyota Canarias, que hablará sobre ‘Tecnologías para una movilidad sostenible’.
La sesión verpertina se iniciará a las 16.00 horas con ‘Puntos de recarga y conoce tu factura de la luz’, de la mano de Juan José Ovalles, gerente de Ovalles Asesores. Seguidamente, a las 16.15 horas, Arturo Lang-Lenton, socio fundador de Arlangton y icanCharge!, expondrá ‘¿Cuándo cuesta instalar un punto de recarga?’.
Desde las 16.30 horas, el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria ahondará en la ‘Movilidad eléctrica en Gran Canaria’, para, a las 17.00 horas, dar paso a Alejandro Rojano, responsable de I+D de EAVE, que hablará sobre ‘Diseñando una red de puntos de recarga en Canarias: una necesidad y un modelo de negocio’.
Albano Castillo y Yasmina Monzón, del equipo de AMI, presentarán a las 17.45 horas ‘AMI: es hora de que la movilidad sea accesible para todos’. El presidente de AUVE de España, Mikel Agirregabiria, cerrará las ponencias del sábado con ‘Lo peor y lo mejor del vehículo eléctrico: 11 secretos para odiar y amar tu vehículo eléctrico’.
No obstante, el broche final a la jornada sabatina se vivirá con la entrega de distinciones AUVE Las Palmas, a partir de las 19.00 horas. Por primera vez, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos de Las Palmas otorgará varios reconocimientos a instituciones públicas y privadas, a personas profesionales o anónimas y medios de comunicación, premiando su labor de apoyo y promoción del vehículo eléctrico en la provincia de Las Palmas.
Ya el domingo, a las 11.15 horas, Ernesto Guajardo de la Rosa, director gerente asociado de Patinetaló, presentará ‘El patinete eléctrico: de juguete a vehículo’. De ‘La mecánica del futuro: el coche eléctrico’ hablará a partir de las 11.30 horas Jorge González, de 80% eléctrico’, al que le seguirá a las 12.30 horas Germán Hiller, delegado AUVE Las Palmas, para dar a conocer ‘AUVE… conocimiento compartido para usuarios del vehículo eléctrico’.
Roberto Amorín, CEO de Canary Charger y cofundador del portal solocochelectrico.es, presentará a las 13.00 horas ‘Solocochelectrico.es, el primer portal exclusivo de compra/venta de coches 100% eléctricos’. Por último, Samuel Sánchez, técnico especialista en vehículos eléctricos, abordará el ‘Nuevo MG4, excelencia en la conducción’.
Movelec 2022 está promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por Infecar, contando con el patrocinio del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, Cajasiete como colaborador oficial, y la colaboración de AUVE Las Palmas, Faconauto y la Cámara de Comercio de Gran Canaria.

La octava edición de este Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias presenta, del 18 al 20 de octubre, un variado programa de ponencias en torno al sector

El nuevo BMW M5 Touring combina una dinámica sobresaliente en la carretera y el circuito con un espacio interior de uso polivalente para el trabajo diario, actividades de ocio y viajes

El BMW M5, paradigma de la berlina deportiva desde hace 40 años

Esta prueba automovilística, organizada por el C.D. Azuatil en colaboración con los dos ayuntamientos, será por primera vez puntuable para el Campeonato de Canarias de Regularidad de coches clásicos

El piloto francés, acompañado por Benjamin Boulloud, suma su segundo triunfo consecutivo en la prueba grancanaria tras imponer su Citroën C3 Rally2 en un fin de semana cargado de emociones

Segunda victoria del año para el piloto del Mitsubishi Lancer Evo X, que fue acompañado en el podio final por Iván Armas (Porsche 911) y Gustavo Bolaños (Mitsubishi Lancer Evo VII)

Yeray Lemes y Rogelio Peñate firman su segunda victoria consecutiva en este arranque del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto (CCRA), lo que les consolida al frente de la general

Unos 75 pilotos estarán en la lista oficial de inscritos, con varios seguidores del CCM y debuts de varias monturas nuevas en Canarias, en una edición que promete muchas emociones

La prueba, que se disputará los días 26 y 27 de abril, se compone de ocho tramos cronometrados -tres diferentes-, con longitudes entre los 6 y los 10 km. Uno de los tramos cronometrados será el escenario del primer Slalom de Santa Lucía de Tirajana 2023

Teodoro Sosa: "Gáldar no podía faltar. Tenemos un compromiso con el Rally Islas Canarias desde hace muchos años y, además, aquí hay una tradición histórica, una afición al mundo del motor muy grande"

El AC Hotel Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria, ha acogido la firma del acuerdo entre WRC Promoter, entidad que promueve el Campeonato del Mundo de Rallies (WRC), y Todo Sport, firma que organiza el Rally Islas Canarias

Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta R5 MKII) y Luis Monzón-José Carlos Déniz (Citroën C3 Rally2) acabaron en la segunda y tercera posición, respectivamente

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan