
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/10/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
La compañía alemana especializada en servicios de micromovilidad Tier Mobility ha sido la adjudicataria del concurso del proyecto piloto del sistema de patinetes eléctricos compartidos de la capital.
GRAN CANARIA AL DÍA14/10/2022 REDACCIÓN
Entre las actuaciones incluidas en la estrategia de movilidad sostenible municipal se encuentra la implantación del servicio de patinetes eléctricos públicos. La compañía alemana especializada en servicios de micromovilidad, Tier Mobility, adjudicataria del concurso, será la proveedora para la introducción como proyecto piloto de la Sítyneta. La capital grancanaria pasa así a formar parte del listado de grandes capitales como Berlín, Zúrich, París, Londres y Oslo en las que opera esta empresa, líder internacional en micromovilidad multimodal.
La ejecución del proyecto supone la instalación de 40 estaciones base donde realizará la entrega y devolución de los patinetes de forma automática, 400 módulos de anclaje que permitirán su recarga y la disponibilidad de 320 patinetes eléctricos. Los objetivos de esta iniciativa son los de reducir el uso de vehículo privado en desplazamientos de menos de 6 km, aumentar la conectividad entre la parte baja y la parte alta de la ciudad, y favorecer la combinación de sistemas de movilidad personal en combinación con la Sítycleta.
El concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, destacó que este nuevo servicio "permite seguir avanzando hacia un modelo urbano más sostenible, saludable y seguro, con alternativas reales al coche, incorporando vehículos de movilidad personal que son una opción de transporte que favorece la descarbonización de los desplazamientos".
El edil resaltó que "la Sítyneta pretende acercar a los ciudadanos esta modalidad de transporte con tarifas más baratas en comparación con otras ciudades españolas y europeas al integrarse con la Sítycleta, favoreciendo así la democratización de este servicio". Casi todos los operadores de ciudades españolas aplican un precio por desenganche, sin ningún tipo de abono, ni la intermodalidad con bicicletas como se aplicará en Las Palmas de Gran Canaria.
En las tarifas de aplicación, en la capital grancanaria se primará al usuario abonado frente al uso ocasional del servicio y se potenciará la disponibilidad de los patinetes para otros usuarios. El abono anual, con un máximo de cinco usos al día, se fija en 60 euros, tarifa que desciende en los abonos familiares con descuentos del 10% y 15%; el abono anual mix (compartido con la Sítycleta) será de 80 euros y la tarifa del horario general es de 0,20 euros minuto. El coste para cada usuario abonado de manera mensual será de 5 euros, diario 0,17, por uso de veinte minutos 0,0023 y por minuto 0,000116 euros. El pago se realizará mediante cargo en la tarjeta de crédito facilitada por el usuario en el momento del alta en el servicio.
En la introducción de la Sítyneta se aprovecharán las infraestructuras, los medios técnicos y humanos, y los servicios existentes en la red de Sítycleta, lo que supondrá un notable ahorro en los costes del servicio. El grupo Tier Mobility, también integra a Nextbike, proveedor de la bicicleta compartida capitalina, lo que representa una ventaja de cara al desarrollo del innovador concepto Mobility as a Service (MaaS), que usa tecnología avanzada e inteligencia de datos en la integración de plataformas de diferentes modos de transporte en las ciudades.
En cuanto a las características técnicas de los vehículos Nextbike by TIER de la nueva flota de Sagulpa, destaca que las unidades cuentan con tecnología de precisión que obliga a estacionar el vehículo en los aparcamientos habilitados. Esta funcionalidad la determina el ordenador de a bordo con GPS, que garantizará el aparcamiento ordenado en la ciudad y a una movilidad urbana más segura. Además, los sensores de posición de los vehículos delimitarán la velocidad del aparato, reduciéndose progresivamente a 2 km/h, lo que impide la conducción en las zonas no permitidas para su tránsito.
Las Sítynetas que se desplegarán por la ciudad llevan un casco plegable integrado en la estructura del vehículo, lo que incrementa la seguridad del usuario. Entre otros elementos de seguridad, figuran su triple sistema de freno regenerativo, dos frenos mecánicos y freno electromagnético en el motor, intermitentes delanteros y traseros para una mayor visibilidad y una rueda delantera de 30,5 cm de diámetro para una mayor estabilidad.
El modelo, de 34 kg de peso y carga máxima de 100 kg, tiene una autonomía mínima de 55 km o 165,4 minutos de uso, esto es entre 9 y 14 trayectos de 13 minutos entre carga y carga. La batería es extraíble y la recarga se hace sustituyendo la usada por una nueva. La potencia del motor es de 350 W, capaz de superar pendientes de hasta 13° grados (del 24%), facilitando su uso para salvar el desnivel existente entre la zona baja y alta de la ciudad.
En lo referente a las condiciones de uso generales, el sistema de gestión se realizará mediante una aplicación (App) descargable, disponible para iOS y Android. Desde los 16 años, previa autorización, será posible darse de alta como usuario del servicio, siendo imprescindible la aceptación expresa de las condiciones de uso. Tras efectuar el alta, la aplicación remitirá al dispositivo indicado información sobre las normas de utilización de los patinetes referentes a la circulación, estacionamiento e instrucciones de manejo. Desde esta App también se realizará la gestión individualizada del servicio, el control de uso de las unidades, gestiones administrativas, consultas, así como informar de las incidencias en tiempo real, todo ello en varios idiomas.
Respecto al uso del patinete, tanto la retirada como la entrega deberán realizarse a través de la aplicación o los tótems habilitados que generarán un código que deberá introducirse en el ordenador de a bordo la unidad en ambos casos. El usuario deberá comprobar el óptimo estado del aparato, e informar ante cualquier anomalía procediendo a su anclaje en la misma estación.
Sagulpa ha contado con una subvención autonómica de 258.720 euros para iniciar el servicio por parte de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial. Fondos que suponen el 40% del proyecto, de una inversión total de 654.858 euros, financiándose el importe restante con cargo a recursos propios de la sociedad municipal.
El coste bruto anual estimado para la gestión integral del servicio de alquiler de patinetes eléctricos en Las Palmas de Gran Canaria se sitúa en 388.278,35 euros, siendo el coste para cada una las unidades de 1.213,37 euros.

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 28 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 23 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este sábado, 20 de septiembre, en Gran Canaria

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 19 de septiembre, en Gran Canaria

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan