¡EL 7 YA ES ETERNO!

El número 7 del legendario Sitapha Savané ya cuelga del techo del Gran Canaria Arena.

DEPORTES29/10/2022 REDACCIÓN
sitapha-savane-club-baloncesto-gran-canaria

Este sábado 29 de octubre de 2022 pasará a la historia del Club Baloncesto Gran Canaria. La entidad claretiana realizó el acto de retirada del legendario número 7 que, durante nueve años, defendió y sudó Sitapha Savané.

El pívot de Dakar, máximo anotador, reboteador y taponador de la historia del club, recibió el cariño de la Marea Amarilla en un emotivo acto que contó con la presencia de compañeros, familiares y amigos.

sitapha-savane-club-baloncesto-gran-canaria_2

El acto estuvo dirigido por el presentador Dani Calero, que fue introduciendo uno a uno los diferentes bloques de vídeos mediante los cuales exjugadores amarillos, familiares, y excompañeros de trabajo quisieron transmitir su amor y respeto por la figura de Savané.

sitapha-savane-club-baloncesto-gran-canaria_4

sitapha-savane-club-baloncesto-gran-canaria_3

sitapha-savane-club-baloncesto-gran-canaria_5

Fuente y Fotos: CB GRAN CANARIA

Últimas noticias
Te puede interesar
union-deportiva-las-palmas-cumple-76-años

La UD Las Palmas cumple 76 años

JAVIER ROSALES
DEPORTES22/08/2025

En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas

lukovic-presentado-como-nuevo-jugador-de-las-palmas

Luković: "Estoy listo para jugar"

JAVIER ROSALES
DEPORTES15/08/2025

El nuevo delantero centro amarillo reconoció que la competencia será alta: "En el primer entrenamiento vi un nivel muy alto y que Las Palmas tiene muy buenos delanteros"

Lo más visto
mareas-del-pino-en-gran-canaria_el-atlantico-ordena-el-final-del-verano

El Pino atrae mareas

JAVIER ROSALES
OPINIÓN13/09/2025

Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'