
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
'Casa Pipa', que dispone de los servicios de cocina, comedor, lavandería, zona de juegos infantil y de descanso para las familias, acogerá a familias con niños con enfermedades oncológicas.
NOTICIAS09/03/2023El acto de inauguración, celebrado en el Patio del Cabildo de Gran Canaria y presentado por Roberto Herrera, contó con las intervenciones del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez; la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Noemí Santana Perera; la consejera de Servicios Sociales del Cabildo de Lanzarote, Isabel María Martín; y el presidente de la Fundación Canaria Pequeño Valiente, José Jerez Castro.
Antonio Morales destacó que la asistencia social y sanitaria ha sido y es una prioridad para el Cabildo, y es "una de las mejores formas de atender o socorrer a aquellos que necesitan una atención especial. Quizás la más importante es que puedan tener la compañía y el apoyo de los suyos". Para lograr este objetivo, dijo Morales, es necesario, por un lado que los servicios públicos, sanitarios y sociales, cubran las necesidades; y, por otro, que la sociedad civil y las familias participen activamente y afectivamente, acompañando durante el proceso de recuperación a niños y niñas.
"Sólo aquellos que han vivido el proceso de la enfermedad de cada niña o niño que la padece saben cómo se ha mejorado la calidad de vida de todos los niños y niñas que padecen cáncer y cómo afecta a sus familias, con la búsqueda de medios y fórmulas para que la dolencia produzca la menor afectación posible. Lo sorprendente, y lo que nos enorgullece a la sociedad grancanaria es que este movimiento no sólo tenga su repercusión en la Isla", expuso Antonio Morales.
Por su parte, Noemí Santana manifestó que este espacio era un "sueño" para la Fundación Pequeño Valiente y, sobre todo, para las familias afectadas por cáncer, y, por este motivo, "hoy es un día especial, porque Casa Pipa es un espacio amable, pensado para que las familias pasen el trago que supone enfrentarse al cáncer con un entorno empático y seguro". La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias ha colaborado con 250.000 euros en este proyecto, una parte destinada al acondicionamiento del edificio y el resto empleado en el mobiliario de Casa Pipa.
Isabel María Martín destacó la importancia que tiene para las familias de Lanzarote poder disponer de una residencia, con las comodidades y necesidades que necesitan durante su estancia en Gran Canaria.
'Casa Pipa' está ubicada en un inmueble cedido por el Cabildo de Gran Canaria, con 230 metros cuadrados y contiguo al Centro multidisciplinar de Pequeño Valiente, en la calle Bravo Murillo. Dispone de 8 habitaciones que pueden dar alojamiento a 24 personas. Las zonas comunes ofrecen los servicios de cocina, comedor, sala de juego y de descanso para las familias, un espacio para compartir sus experiencias. Todas estas estancias están situadas alrededor de un patio de luz que garantiza una iluminación natural. Las familias podrán, además, utilizar los servicios de lavandería y dispondrán de asistencia las 24 horas, y de un servicio de transporte gratuito desde el aeropuerto y el centro hospitalario, siempre que lo necesiten. Como novedad, la Fundación Pequeño Valiente también se hará cargo del transporte desde la residencia habitual de las familias que tengan que viajar hasta los aeropuertos de Lanzarote o Fuerteventura.
"Para paliar el impacto que esto supone en la familia y facilitar la adaptación durante los largos ingresos, nuestra entidad ofrece alojamiento en el que pueden alojarse las familias que acuden de otras islas, extendiendo nuestro servicio, si es necesario, a familias procedentes de otros países que vengan exclusivamente a recibir atención médica para el menor", explicó el presidente de la Fundación Pequeño Valiente, José Jerez.
Los principales organismos que han colaborado para que Casa Pipa sea una realidad son: Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote y Cabildo de Fuerteventura. Además, de distintas empresas y organismos, como RIU, SPA Gran Canaria, Aguacana, Fundación Dinosol, Banco Santander, Encuentro Moda, Fundación Nos Movemos, Cajasiete, Fundación DISA y Fundación Júnguel Sanjuán (SATOCAN), que son ‘padrinos’ de Casa Pipa.
La Fundación Canaria Pequeño Valiente se fundó hace 17 años, como Asociación, por iniciativa de un grupo de padres de menores que estaban hospitalizados en la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Ante la necesidad de información y de apoyo, decidieron unir sus fuerzas para mejorar la hospitalización de sus hijos e hijas y, así nació Pequeño Valiente, una entidad autonómica sin ánimo de lucro, cuya misión principal es mejorar la calidad de vida de todos los niños con cáncer y de sus familias, de tal manera que el proceso sea lo más liviano posible.
Pequeño Valiente tiene sedes en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura y gestiona tres pisos de Acogida ubicados en Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria), La Laguna (Tenerife), y Madrid, con el apoyo de varias empresas colaboradoras, como son las cadenas hoteleras RIU y Adrián Hoteles. El Centro Multidisciplinar en Las Palmas de Gran Canaria ofrece servicios de apoyo social y económico, acompañamiento psicológico, fisioterapia, logopedia, nutrición, refuerzos y recursos educativos, actividades de ocio y actividades deportivas, dentro y fuera del hospital.
Entre sus logros destaca su lucha por conseguir el reconocimiento del grado de minusvalía para los menores afectados de cáncer de Canarias; la aprobación de la demanda del 33% de discapacidad para el menor afectado; la remodelación de la Unidad de Oncohematología Pediátrica y la Unidad de Neonatología del Hospital Materno-Infantil, la Unidad de Pediatría del Hospital Universitario de Canarias, bajo el proyecto 'Hospitales de Colores', y el Hospital Nuestra Señora de La Candelaria (Tenerife); el proyecto 'Risopérate' para acompañar, de manera lúdica y divertida, a los niños al quirófano, y recientemente, la campaña para la construcción de la torre pediátrica del Hospital Materno Infantil en Gran Canaria. En 2022, la Fundación Pequeño Valiente desarrolló más de 500 actividades, dentro y fuera de los hospitales, y prestó apoyo a 200 familias que acudieron a los servicios de Atención Social y Atención Psicológica.
El cáncer infantil es poco frecuente, pero a pesar de ello, se diagnostican cada año 1.400 casos en España, en menores de 18 años. En Canarias la estimación media anual del cáncer infantil es de 30 casos. La tasa de supervivencia se sitúa en casi un 80% de los casos.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Gobierno de Canarias subvenciona este método de resolución de conflictos alternativo al judicial, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
El espectáculo, aclamado entre otros por The New York Times, será representado este sábado y domingo en el Teatro Auditorio del municipio
Este espacio aúna en 50 metros cuadrados mecánica, electrónica, software, robótica e inteligencia artificial con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de las personas
La dotación está compuesta de 13 componentes de ambos cuerpos que se trasladan a la emergencia en seis unidades especializadas equipadas con medios técnicos para la extinción e iluminación
Se actualiza la situación, pasando a Alerta por temperaturas máximas, a partir de las 11:00 horas del día 19 de agosto, en el oeste, sur y este de Gran Canaria
Carolina Darias ha conocido de primera mano los métodos de trabajo de las cuadrillas que trabajan de noche en las principales zonas de afluencia y actividad económica de la capital
'Ahora no. Estoy guiando', lema de la reivindicación que se subirá a cinco millones de cupones de la ONCE.
La declaración afecta a las zonas por encima de la cota 1.000 en la zona norte, y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste.
El presidente de la institución insular, Antonio Morales, se reúne con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación para repasar los trabajos realizados.
La desaparición de varias cooperativas agrícolas en los últimos años ha conllevado el consiguiente abandono de muchos invernaderos que se han ido deteriorando con el tiempo y que provocan un impacto visual negativo.
Medio millar de personas participaron en el evento, que estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos.
Los estands permanecerán abiertos hasta el 12 de marzo en horario de 10:00 a 19:00 horas en los jardines situados en el entorno del Faro de Maspalomas.
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla