
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Los reconocidos artistas Pablo López, Malú, Pol Granch, La Oreja de Van Gogh, Abraham Mateo, Nenny, Ana Torroja, Álvaro de Luna, Sergio Dalma y Ana Moura protagonizan este espacio impulsado por Sony Music y la productora Señor Mono.
TURISMO25/03/2023Los reconocidos artistas Pablo López, Malú, Pol Granch, La Oreja de Van Gogh, Abraham Mateo, Nenny, Ana Torroja, Álvaro de Luna, Sergio Dalma y Ana Moura protagonizan este espacio impulsado por Sony Music y la productora Señor Mono. El programa se emitirá en HBO Max España y Portugal, y a final de año en Radio Televisión Canaria (RTVC), entidad que también participa.
Este proyecto responde a nuestra apuesta por buscar fórmulas novedosas de comunicación para posicionar las Islas Canarias como el mejor destino turístico, con iniciativas poco convencionales que nos permitan diferenciarnos de nuestros competidores. Acciones como Acoustic Home suponen salir de los códigos habituales en la promoción turística y conectar con nuestros clientes, acercándonos a su entorno de cultura y ocio.
Además, ponerlo en marcha de la mano de una discográfica tan relevante como Sony Music constituirá, sin duda, un magnífico canal para comunicar y conectar con nuestros potenciales turistas nacionales y portugueses a través de un formato de entretenimiento que les guiará de manera natural, fluida y amena por algunos de los rincones del Archipiélago.
Cada capítulo de este espacio, que comenzará a emitirse hoy, viernes 24 de marzo, dará a conocer en profundidad a los músicos participantes mediante entrevistas conducidas por Miquel Corral y Ana Ventura. Además, estos artistas ofrecerán un concierto acústico de sus principales éxitos en localizaciones icónicas de las Islas que destacan por su interés patrimonial o paisajístico. De esta manera, divulgamos la historia, naturaleza y cultura del Archipiélago, que serán protagonistas de la nueva entrega de un programa que ya cosechó una importante audiencia y repercusión en su primera edición.
También hay que destacar que, además de promocionar el destino, la grabación de los diez capítulos contribuyó a dinamizar el tejido empresarial de las ocho islas entre junio y noviembre del año pasado. Durante estos meses, en Canarias se concentraron más de 200 personas que trabajaron en la elaboración de los programas, un despliegue que contribuyó a impulsar los sectores del transporte, la restauración y el alquiler de materiales, y que supuso la contratación de personal auxiliar canario.
Según el Estudio General de Medios (EGM), la penetración de HBO Max en España el año pasado fue del 19,1%, casi cinco puntos más que en 2021, por lo que actualmente cuenta con más de 8 millones de espectadores.
En la temporada anterior, Acoustic Home se situó en los primeros puestos del ranking de producción de entretenimiento de HBO Max España, motivo por el cual se acordó la emisión de una segunda temporada. Cada semana se estrenará un episodio y el contenido estará disponible en la plataforma durante cinco años.
Además, todos los contenidos generados por este espacio grabado en Canarias se publicarán en las redes sociales de la plataforma, que suman entre España y Portugal algo más de un millón de seguidores. A ello hay que añadir la interacción en redes de los propios artistas, sumando entre todos más de 8,5 millones de seguidores.
Los escenarios canarios ocuparán un espacio fundamental en la docuserie, pues desde el principio se pretendió que el entorno sumara información al espectador sobre el artista y el tema elegido. Por ello, tienen una importancia crucial lugares icónicos como parques naturales o edificios históricos, que en cada capítulo son introducidos por el presentador.
Además, en el programa participan diversas personalidades canarias con proyección mediática, como las cantantes Ana Guerra y Cristina Ramos, la dramaturga y guionista Irma Correa, el productor musical Pablo Cebrián, el director y productor musical Saot ST, la monologuista Omayra Cazorla, la diseñadora Paloma Suárez y la guionista Marta González de la Vega.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros