
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El destino insular recibió a 562.329 pasajeros aéreos en abril de 2023, según Aena, lo que supone un incremento del 7% respecto a 2019, y acumula 2.338.060 pasajeros en los cuatro primeros meses del presente ejercicio, casi un 25% más que el año pasado.
TURISMO17/05/2023El avance estadístico de Aena y el último informe de Promotur, del Gobierno de Canarias con datos del ISTAC, recogen la llegada al aeropuerto de Gran Canaria de 295.431 clientes extranjeros en el mes de abril y acumula 1.367.364 pasajeros extranjeros en lo que va de año. A este dato hay que sumar la presencia de 970.696 pasajeros nacionales, para una cifra total de 2.338.060 personas.
La diferencia respecto al ejercicio de 2022 es significativa y se produce por la llamada a la contención del gasto que hizo el gobierno alemán con motivo de la guerra en Ucrania y la amenaza de crisis energética. Las reservas de gas y petróleo no llegaron a bajar del 90% durante el pasado invierno y esto ha hecho que el alemán y el nórdico recuperen su viaje anual a Gran Canaria. En abril de 2022 llegaron 282.570 extranjeros y 238.462 nacionales, para un total de 521.032 pasajeros por 562.329 del último mes de abril.
Gran Canaria sumaba 1.872.429 pasajeros en el primer cuatrimestre de 2022. En este ejercicio el número se eleva a 2.338.060. El dato de 2019, el tercer mejor ejercicio en el apartado numérico de la historia del Turismo en Gran Canaria, fue de 2.295.113 pasajeros según la misma fuente. "Todo apunta y estamos constatando mes a mes", señaló el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, que "este 2023 va a estar por números, y especialmente por el indicador de la facturación, entre los tres mejores años para el sector turístico de Gran Canaria".
"Se trata de mercados que son fundamentales para Gran Canaria y que se encuentran inmersos en un proceso de recuperación al que aún le queda mucho margen en el caso de estos países", explicó Álamo. El mercado alemán ha crecido un 26% respecto a 2022; el sueco un 40%; el finés un 38% y el noruego un 62,6%. Mientras, los mercados que han crecido como parte del proyecto de diversificación de Turismo de Gran Canaria se mantienen estables, salvo por Francia que continúa en ascenso, con un 42,4% más de llegadas. Los neerlandeses bajan ligeramente, con solo un 1,2% de diferencia. En similar situación se encuentran los belgas (-0.2%). Los italianos siguen creciendo con un 42% más de pasajeros.
"La estrategia marcada por Turismo de Gran Canaria está dando resultados y somos la isla, junto a Fuerteventura que mejores resultados obtuvo en marzo en el apartado turístico", señaló el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, que avanzó que el siguiente informe en llegar, con el cómputo de abril y "viendo el adelanto de los resultados de la Semana Santa y que abril de 2022 ya fue mejor que el de 2019, serán incluso mejores. "No sólo recuperamos volumen de turistas sino que además Gran Canaria es la isla del Archipiélago en el que los clientes están dispuestos a pasar más días y es el destino canario que mayor gasto ingresa por parte del turista", expuso Álamo, que recordó que la estrategia de la consejería del Cabildo de Gran Canaria prioriza los niveles de facturación frente al número de llegada de clientes.
"La Semana Santa de este año fue bastante buena, con nuestros hoteles rondando el lleno o el 90% de ocupación", analizó el consejero de Turismo de Gran Canaria. "Pero lo más importante para un destino sostenible, como pretende ser el nuestro si quiere ser competitivo y por valores propios de nuestra sociedad, es que estamos en unos niveles de facturación superiores a los anteriores al Covid. Hemos demostrado que con menos clientes, se pueden lograr mejores resultados", concluyó.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria