
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/9/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
Selecciones de 40 países, entre las que no faltan figuras de la vela mundial, disputan del 10 de noviembre al 3 de diciembre la fase final para una audiencia mundial
DEPORTES31/10/2023El canario Luis Doreste, doble medallista olímpico, es el capitán del equipo español y contará entre sus filas con Chuny Bermúdez de Castro, Silvia Mas, Nico Rodríguez, Elías Aretz, Javi Plaza, Pedro Mas, Nano Negrín, Alex Muscat, Alfredo González y Pau Schilt. No faltarán tampoco, entre los demás países que se juegan el título, regatistas de la talla del brasileño Robert Scheidt, el británico Ian Williams o el italiano Vasco Vascotto, entre otros.
Tras la ceremonia de apertura, programada para el 9 de noviembre, 40 tripulaciones -de 11 miembros cada una y representando a otros tantos países- competirán entre el 10 de noviembre y el 3 de diciembre navegando en flota en grupos de cuatro en la costa de Las Palmas de Gran Canaria.
Todos los equipos utilizarán los mismos barcos: los espectaculares monotipos SSL47 -de 47 pies de eslora y llamativo casco dorado- exclusivos de esta competición, que ya han llegado a la Isla y que garantizan la igualdad de oportunidades entre los países.
La Real Federación Canaria de Vela participa como coorganizador local de un evento que aspira a convertirse en referente mundial, y en el que participan 27 medallistas olímpicos, regatistas oceánicos y de Copa América, campeones y campeonas del mundo en diferentes clases, vencedores de The Ocean Race -antes llamada Volvo Ocean Race- y algunos regatistas de leyenda.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, fue el anfitrión este martes de la rueda de prensa en la que se presentó de manera oficial la primera final de la historia de la Star Sailors League (SSL) Gold Cup.
Morales hizo hincapié en las condiciones de clima y mar que hacen de Gran Canaria "un referente mundial" para la práctica deportiva, y apuntó que la competición que se estrena en noviembre en la Isla tiene un "encaje perfecto con nuestra manera de entender la diversificación de nuestro turismo".
Junto a Morales participaron en en el acto la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; el consejero de Deportes del gobierno insular, Aridany Romero; el viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso; el presidente de la Real Federación Canaria de Vela, Rafael Bonilla; el presidente de la SSL Gold Cup Xavier Rohart; y el director de la “Sailing Athletes Foundation”, Gauthier Wuthrich.
El viceconsejero de Deportes señaló que "hablar de vela en Canarias no es un tema menor", ya que es el deporte que da a las Islas "el mayor número de deportistas de relevancia internacional". Sabroso, que se despidió dirigiéndose a Doreste con un "capitán, queremos el oro", subrayó el hecho de que, "al contrario que otros grandes eventos, aquí la aportación pública es con diferencia la más pequeña".
En la misma línea de agradecimiento y satisfacción por la decisión de celebrar en Gran Canaria esta primera final de la Copa del Mundo de vela por naciones, se expresó la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria. "Tenemos uno de los mejores campos de regatas del mundo", dijo Darias, que manifestó su propósito de "seguir fomentando el deporte en general y la vela en particular".
La rápida y unánime reacción de las tres administraciones, junto al respaldo de otras entidades públicas y privadas como Naviera Armas Trasmediterránea -que ha hecho posible el traslado de los barcos a Las Palmas de Gran Canaria-, es una de las claves que han hecho posible que esta regata histórica tenga lugar en la Isla.
La historia y la filosofía de la Star Sailor League -el circuito mundial de vela ligera creado por un grupo de regatistas olímpicos en 2013-, su lema - "por regatistas para regatistas"- y los elementos que distinguen a su buque insignia -la final de la SSL Gold Cup, que se estrena en Gran Canaria- fueron expuestos por los directivos de la propia organización.
Por su parte Luis Doreste, que también participó en la rueda de prensa, subrayó que el equipo español tratará de "conseguir el mejor resultado" y que para ello ha buscado una tripulación capaz "de amoldarse rápidamente" al barco con el que competirán todos los equipos. La SSL busca la igualdad de oportunidades entre todos las selecciones y este objetivo dicta una de las características de esta competición: no hay entrenamientos.
La SSL Gold Cup cuenta con el reconocimiento de World Sailing -la federación internacional de vela- como Mundial oficial de naciones y proclamará por primera vez en Gran Canaria al mejor país en este deporte, según destacaron.
Serán en total 25 días de competición en los que 40 países de cinco continentes se enfrentarán en grupos de cuatro hasta llegar a la final. Otros 16 países quedaron apeados de la competición en las series clasificatorias que tuvieron lugar entre mayo y julio de 2022 en el lago Neuchatel (Grandson, Suiza), y 24 de los 40 que llegan a la fase final lo hacen de manera directa por su posición en el ranking general de la SSL.
España es uno de los ocho países que pasa de manera directa a cuartos de final junto a Reino Unido, Dinamarca, Alemania, Países Bajos. Nueva Zelanda, Australia e Italia.
El programa de competición prevé un total de 66 enfrentamientos, que tendrán lugar en la costa de Las Palmas de Gran Canaria. La capital de la Isla es la primera sede de esta gran final que será retransmitida a todo el mundo a través de distintos formatos y con una audiencia en televisión estimada en 10 millones de personas en todo el mundo.
La Gran Canaria SSL Gold Cup está organizada por la Stars Sailors League (SSL) y la Real Federación Canaria de Vela, como coorganizador local, con la colaboración de la Federación Canaria de Vela Latina.
La regata cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias a través de su Viceconsejería de Deportes, y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Municipal de Deportes, y de los departamentos de Turismo y Ciudad de Mar; y con la colaboración de Puertos de Las Palmas, Naviera Armas Trasmediterránea, el Ministerio de Defensa, el Mando Naval de Canaria y los clubes náuticos RCNGC; RCNT, RCNA, CM Varadero, Gran Canaria, Grupo Ari y Coca-Cola.
RELACIONADO
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Tras ganar este sábado el Concurso Belén María, los de José Ponce se hacen con el título copero por delante de Villa de Agüimes y Guerra del Río
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Los jugadores de Luis García sumaron los tres puntos en un partidazo donde mostraron verticalidad y precisión en el juego ofensivo
En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El nuevo delantero centro amarillo reconoció que la competencia será alta: "En el primer entrenamiento vi un nivel muy alto y que Las Palmas tiene muy buenos delanteros"
El entrenador de la UD Las Palmas confirmó las bajas de Sandro y Kirian, y destacó la versatilidad de Jesé: "Puede estar en las cuatro posiciones de arriba"
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
El equipo amarillo visitó este miércoles, 13 de agosto, la Villa de Teror para realizar su tradicional ofrenda floral a la Virgen del Pino
José Antonio Caro: "Lo principal en Segunda es conseguir los 50 puntos y a partir de ahí ya podemos hablar de otros objetivos"
Tras jugar la pasada temporada en las filas del Cádiz, el guardameta onubense se vincula al equipo amarillo hasta el 30 de junio de 2026
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este lunes, 1 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria