
Gran Canaria se consolida como destino para rodajes nacionales e internacionales
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Cabildo de Gran Canaria acogió la presentación de la serie protagonizada por una pareja de investigadores de procedencia española (Miguel Ángel Silvestre) y alemana (Katia Feeling) con una metodología y carácter muy diferentes
AUDIOVISUAL05/04/2024En la presentación participaron el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo Batlle; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez; y el CEO de Portocabo y productor de la serie, Alfonso Blanco 'Fosco'. Al encuentro también acudieron representantes políticos de las diferentes localidades donde se grabará la serie: Gáldar, Agaete, Santa Brígida, Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria, Arucas, Teror, Telde y Firgas.
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, donde en pocos días comenzará el rodaje antes de dar el salto a otras Islas, dio la bienvenida a las personas asistentes y agradeció a Portocabo "su apuesta por Canarias y su contribución para dejar patente la identidad de nuestra tierra, nuestro acento y nuestra realidad social; y, también, a que numerosos técnicos, actores y actrices puedan participar en esta producción".
Asimismo, Morales resaltó el impacto económico de la industria audiovisual en Gran Canaria, cifrado en cerca de 135 millones de euros en 2022 y 2023, a falta del cierre presupuestario definitivo de 2023. "Los incentivos fiscales, paisajes diversos, la industria de servicios e infraestructuras como Gran Canaria Platós y la puesta en marcha en breve del plató virtual, así como la colaboración de las instituciones, hacen posible que hoy estemos presentando esta serie", manifestó.
En su turno de palabra, el productor de la serie, Alfonso Blanco, explicó que "el momento de la presentación es como el nacimiento de un niño" que, en este caso, "nace con unas perspectivas muy buenas". "No voy a negar que tenemos un diamante en bruto que creemos que nos va a dar muchas alegrías y que viene a continuar la línea que abrimos con 'Hierro', donde demostramos que, como periféricos, la conexión gallego-canaria funcionó de maravilla y demostró que la voz de la periferia es importante. Y, también, que contar cosas con realismo, con cercanía y respeto por la tradición, con cariño por el entorno donde suceden, no solo no es un hándicap, sino que es un plus gigantesco", agregó Blanco.
Además, señaló que este "proyecto orgánico" entre España y Alemania "hace la serie más ambiciosa presupuestariamente, a nivel de distribución y también creativo". Añadió que "es una serie que tiene verdad y conecta con el territorio. Y Canarias tiene un tesoro paisajístico y cultural". "Lo que me gustaría es que después de ‘Hierro y ‘Weiss & Morales’, Portocabo dejara de ser una excepción. No hay tantas productoras que cuenten historias desde aquí y hechas por técnicos y creativos locales con esta buena combinación de paisajes, clima, logística y buenos profesionales”, finalizó Alfonso Blanco. En este sentido, adelantó que alrededor de medio centenar de actores y actrices de Canarias participarán en la serie.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, cerró la rueda de prensa declarando que el rodaje de la serie en Canarias “es una magnífica noticia”. Clavijo incidió en que la presencia institucional implica que la promoción del mercado audiovisual es uno de los asuntos que en Canarias suscita la unanimidad de todas las instituciones, y eso es una buena noticia, porque es el modo canario de hacer las cosas”. Finalmente, el presidente del Ejecutivo regional canario señaló que “hay un proyecto que es bueno para Canarias” y que solo desde la unidad de acción de todas las partes implicadas es posible hacer frente a las complejidades logísticas, vinculadas muchas veces al cierre de calles o a la obtención de permisos para rodar en parajes naturales, según explicó.
En la serie, el inspector español Raúl Morales (Miguel Ángel Silvestre) y la inspectora alemana Nina Weiss (Katia Fellin) se verán obligados a trabajar juntos, pese a sus diferencias en cuanto a metodología y carácter. El rodaje de 'Weiss & Morales' comenzará en los próximos días y tendrá lugar íntegramente en las Islas Canarias. En cada uno de sus cuatro capítulos (90 minutos), la serie presentará un caso que los protagonistas tendrán que resolver.
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla