El largometraje 'Mi ilustrísimo amigo' es seleccionado por el Festival de Cine de Madrid

Interpretado por Lucía Veiga y Paco Déniz, bajo la dirección de Paula Cons, recrea la intensa relación amorosa vivida por Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós

AUDIOVISUAL19/07/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
mi-ilustrisimo-amigo-largometraje-seleccionado-por-festival-cine-madrid
Rodaje de "Mi Ilustrísimo Amigo" I Fotos: Jugoplastika

Escrito por Javier Pascual y dirigido por Paula Cons, el largometraje Mi Ilustrísimo Amigo ha sido seleccionado para participar en la Sección Oficial del 34 Festival de Cine de Madrid - PNR (Festival Calificador de Premios Goya), que se celebrará del 15 al 21 de septiembre. Este festival, uno de los más antiguos y prestigiosos del cine independiente en España, representa un nuevo hito en la exitosa trayectoria de la película en el circuito de festivales.

Basada en hechos reales, Mi Ilustrísimo Amigo narra la apasionante relación amorosa entre Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós, dos figuras emblemáticas de la literatura española. La historia, en gran parte epistolar, desafía las normas sociales de su tiempo y se convierte en el primer largometraje de ficción que explora la vida del célebre escritor grancanario.

Actuaciones destacadas

En los papeles principales, Lucía Veiga interpreta a Emilia Pardo Bazán, una actuación que le valió una nominación al Goya a Mejor Actriz Revelación por su trabajo en Nevenka, mientras que Paco Déniz da vida a Benito Pérez Galdós. Ambos actores ofrecen interpretaciones profundas que enriquecen esta historia de amor, libertad y literatura.

mi-ilustrisimo-amigo-seleccionada-por-festival-cine-madrid

Compromiso con la memoria histórica

Con esta obra, Paula Cons reafirma su compromiso con el cine que rescata la memoria histórica desde una perspectiva contemporánea, enfocándose en figuras femeninas que dejaron una huella en la historia. Mi Ilustrísimo Amigo se presenta como una película sobria, emotiva y elegante, que aborda temas de amor, pensamiento y libertad a través de una narrativa literaria y visualmente cuidada.


NOTICIA RELACIONADA

mi-ilustrisimo-amigo-se-rueda-en-gran-canariaGran Canaria acoge el rodaje de 'Mi ilustrísimo amigo', sobre la vida de Pérez Galdós

Reconocimientos 

La película fue previamente seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, donde recibió una cálida acogida, con más de 200 espectadores y proyecciones agotadas. Además, ha sido galardonada con el premio a Mejor Dirección de Fotografía en el Miami Women Film Festival y el Montreal Women Film Festival, así como el premio a Mejor Película en el Berlin Women Cinema Festival. Estos reconocimientos destacan el trabajo visual de Teresa Santana en su primer largometraje de ficción.

Producción y apoyo institucional

Mi Ilustrísimo Amigo ha sido producida por Jugoplastika en coproducción con Agallas Films, con el respaldo del Gobierno de Canarias. También cuenta con la participación de la Corporación Radio e Televisión de Galicia, el Cabildo de Gran Canaria–Consejería de Cultura, Televisión Pública de Canarias S.A. y Crea SGR, además del patrocinio del Cabildo de Gran Canaria–La Isla de mi Vida.

La selección de Mi Ilustrísimo Amigo en el Festival de Cine de Madrid - PNR refuerza el impacto de un largometraje que pone en valor el esfuerzo de un equipo comprometido con la recuperación de una historia relevante y contemporánea, donde se entrelazan el arte, la literatura y la memoria cultural española.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
congreso-aprueba-definitivamente-reforma-del-ref_jose-ramon-barrera-comisionado-ref

El Congreso aprueba definitivamente la reforma del REF

NOELIA C. DEL TORO
POLÍTICA22/07/2025

La medida permitirá que empresarios y autónomos de las Islas reinviertan sus beneficios en la compra, rehabilitación y construcción de inmuebles con una deducción fiscal de hasta el 90% siempre que los destinen al alquiler residencial