
Pasito Blanco se viste de gala con la inauguración de la pasarela Gran Canaria Swim Week 2024
Gran Canaria Swim Week, la pasarela líder europea en moda baño, llevó hoy su jornada inaugural, dieciséis años después, a un espacio exterior
El objetivo es impulsar la comercialización de las empresas canarias y mejorar su posicionamiento nacional e internacional
MODA16/04/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Este proyecto conjunto se enmarca en el Plan Estratégico del Sector Moda que ha presentado Cabello, como una herramienta de trabajo colaborativo liderado por Proexca junto a los programas de moda de los cuatro Cabildos, y que tiene por objeto el impulso de la comercialización de las empresas canarias de Moda y mejorar su posicionamiento nacional e internacional. “Es un documento vivo que vamos adaptando a medida que avanzamos en el trabajo e integrando las necesidades e intereses de cada Cabildo”, ha explicado Cabello.
Por parte de los cabildos, estaban presentes en la rueda de prensa, los consejeros Miguel Angel Jiménez, de Lanzarote; Miriam Perestelo, de La Palma; Efraín Medina, de Tenerife, y el director insular de Gran Canaria, Juan Manuel Gabella. Todos agradecieron la iniciativa del Gobierno de Canarias para "reunirnos en una misma estrategia", que permitirá impulsar un sector que contribuye a la diversificación económica.
El sector Moda representa el 2,8% del PIB nacional, equivalente ya al Primario, lo que habla de la buena salud por la que atraviesa. En Canarias, las empresas necesitan, además de apoyo comercial, el apoyo institucional para poder ser competitivos por la insularidad, como ejemplo notable a la hora de abordar la logística o los trámites aduaneros. Desde las administraciones se ha realizado un trabajo conjunto en lo que va de año para poder llevar a unas 30 empresas canarias a citas importantes como Momad, Bisutex, Atelier Couture en Madrid o incluso a Londres para participar en la London Fashion Week.
La industria canaria del sector Moda atrae la atención de los mercados nacionales e internacionales. La elaboración artesanal y cuidada, los procesos sostenibles y la inspiración de la cultura canaria con toques africanos y de la Macaronesia, ha sido aplaudida en los showrooms y B2B con agentes internacionales y prensa especializada. En las decisiones de compra del sector bajan las argumentaciones de precio por encima de la calidad, durabilidad y en el cuidado a las prendas y a los procesos, y en eso, Canarias tiene 'know how' ya que la producción de cercanía y los trabajos hechos a medida son la idiosincrasia de las empresas del sector en Canarias.
Esta ventaja competitiva se sustenta en un modelo de sostenibilidad de prendas elaboradas por encargo sin generar residuos extra por sobreproducción o desechos.
Con la creación de una marca conjunta, la potencialidad es mayor y las oportunidades de visualización aumentan. En el desarrollo creativo se han tenido en cuenta las sutilezas de esta industria, la delicadeza, el gusto por los detalles, basándose en ondas orgánicas que imitan la fluidez y textura de las telas, creando una conexión sensorial con la marca.
Proexca ha anunciado que apoyará las principales citas de los cuatro Cabildos socios: Feria Internacional de la Moda de Tenerife, Gran Canaria Swim Week, Lanzarote Fashion Weekend y La Palma Fashion Week.
Se organizarán misiones comerciales y viajes de prensa especializada para cubrir dichos eventos y lograr una mayor difusión de las creaciones canarias. Por otro lado, se invitará a profesionales del sector para la valoración de colecciones de jóvenes diseñadores. Se lanzará, además, un premio y al ganador se le ofrecerá la oportunidad de participar en una acción comercial nacional e internacional del Plan Sectorial de Moda de Proexca que se organice el próximo año, para ampliar las oportunidades de la industria textil canaria.
Además, recientemente se anunció la creación del primer Programa de Formación Internacional para el sector Moda, que complementa la estrategia de estos agentes para que los profesionales estén a la altura de lo que reclama el mercado global. Se trata de capacitar y dar conocimientos y herramientas en las especialidades que requiere la industria y en las que hay abanico de oportunidades laborales, así como prepararles con nociones fundamentales para el salto a otros mercados.
Estas acciones contribuirán al desarrollo económico del sector, generando empleo de calidad, oportunidades y diversificación de la economía canaria.

Gran Canaria Swim Week, la pasarela líder europea en moda baño, llevó hoy su jornada inaugural, dieciséis años después, a un espacio exterior

Como novedad, la jornada inaugural vuelve, dieciséis años después, a un escenario exterior como es el puerto deportivo Pasito Blanco

La Pasarela de Moda Baño, cuya embajadora será la top internacional Stella Maxwell, reunirá en esta edición un total de 40 diseñadores y marcas

El Auditorio de la Serrería Belga, en Madrid, fue testigo ayer de la exitosa participación conjunta bajo la marca 'Canarias Islas de Moda', organizado por Proexca y los Cabildos Insulares de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y La Palma

Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico, presenta la undécima edición de la pasarela de sector nupcial, primera comunión y otras ceremonias, que vuelve a desfilar en el hotel Santa Catalina

De la mano del Cabildo, los tres diseñadores presentarán mañana sus nuevas colecciones en el mayor escaparate de la moda de ceremonia

Minerva Alonso acompaña a los diseñadores de Moda Cálida que participan en Momad -la feria de calzado y accesorios que se celebra en Ifema- y consolida lazos con la Asociación de Creadores de Moda España (ACME)

La consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, visita a la creadora que da este salto en la comercialización de sus colecciones

El encuentro se enmarca en el plan de internacionalización desarrollado en coordinación con la Cámara de Comercio de Gran Canaria

Aurelia Gil, Elena Morales, Pedro Palmas, Chela Clo, Carlos San Juan o Arcadio Domínguez son algunos de los diseñadores y marcas canarias presentes en esta edición

Los diseñadores Pedro Palmas, Elena Morales y Arcadio Domínguez presentaron sus últimas colecciones de baño, llenas de referencias al agua, tejidos reciclados y marcado acento canario

Una selección de diseñadores grancanarios y una firma internacional han desvelado en Copenhague sus apuestas para el próximo verano

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"