
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
En 2023, en Gran Canaria se rodaron 14 películas y series, 11 postproducciones y 70 rodajes publicitarios. El año 2024 va por el mismo camino, con seis películas y series rodadas, otras seis en previsión y una demanda extraordinaria de los Gran Canaria Platós
AUDIOVISUAL16/05/2024Todo un palmarés que certifica el protagonismo que ha adquirido el territorio insular como escenario de primer nivel para el sector audiovisual, corroborado por un balance de actividad que el presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, calificó hoy de "extraordinario". Porque, como expuso, "el año pasado, en Gran Canaria se rodaron 14 películas y series, 11 postproducciones, 70 rodajes publicitarios y, en lo que llevamos de año, llevamos el mismo camino, con seis películas y series rodadas, otras seis en previsión y una demanda extraordinaria para los Platós que ya tenemos activos, y hay que tener en cuenta que contaremos con los platós virtuales también durante este 2024", enumeró. "Por lo tanto, estamos en un buen momento, del que dan fe series como esta, que tienen detrás mucho prestigio y una gran capacidad de llegar a distintos rincones del mundo".
Y es que el presidente Morales se desplazó hoy hasta Gáldar, más concretamente al Parque Tecnológico de Gran Canaria ubicado en el Camino de El Sobradillo, en compañía del consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible y alcalde galdense, Teodoro Sosa; la titular del área de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, y el director gerente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, Cosme García, para visitar el rodaje de la serie 'Weiss&Morales', coproducida por RTVE, Portocabo, Nadcom, ZDF y ZDF Studios, y protagonizada por la actriz alemana Katia Fellin y por el español Miguel Ángel Silvestre.
Una visita en la que el presidente del Gobierno insular hizo hincapié en que esta actividad "genera economía en la Isla. Hay que pensar que intervienen más de 50 actores canarios y se crean recursos en distintos rincones del territorio insular, además de lo que significa de proyección de Gran Canaria en el exterior".
Durante el recorrido, el CEO de la productora Portocabo, Alfonso Blanco, guió a la comitiva encabezada por Morales por los escenarios del rodaje y dedicó unas palabras a ensalzar la relevancia de las localizaciones grancanarias para una serie que ya lleva cinco semanas en la Isla, que "arrancó muy bien y en la que estamos cumpliendo objetivos", afirmó. Blanco destacó que "queríamos hacer una serie que estuviera muy conectada con el espacio, con el territorio, que se reconociera mucho Gran Canaria y las Islas Canarias en general, y lo estamos consiguiendo", manifestó. "Hoy estamos en Gáldar, que es un escenario maravilloso que nos sirve como comisaría de Policía, uno de los decorados principales de la producción. La verdad es que no siempre puedes decir como productor que cumples objetivos, porque esto es un rodaje difícil y, en este caso, estamos muy, muy contentos".
Indicó, asimismo, que todo el equipo permanecerá en la Isla hasta finales de julio o principios de agosto, para concluir señalando que "nos quedan casi dos meses y medio de rodaje, pero realmente este primer arranque está siendo fantástico".
La serie ‘Weiss&Morales’ relata las aventuras de la policía germana Nina Weiss, encarnada en la actriz Katia Fellin, que llega a las Islas para pasar unos días y reencontrarse con su madre, de origen alemán y residente en Las Palmas de Gran Canaria. De hecho, Nina nació en Canarias, aunque hace tiempo que solo viene de visita, pero cuando un ciudadano de nacionalidad alemana aparece muerto se ve involucrada en la investigación, que corre a cargo del sargento Raúl Morales, interpretado por Miguel Ángel Silvestre.
Desde la productora se indica que cada uno de los episodios se graba en una localización diferente de las diversas islas que componen el Archipiélago y que, en cada una de ellas, el objetivo es mostrar lugares atractivos y variados que supongan un valor añadido para la serie, puesto que, según recalcan, en las ficciones de Portocabo, los lugares donde transcurre la trama juegan un papel relevante y se convierten casi en un personaje más.
Igualmente, pone el acento en que esta serie supondrá una relevante proyección de la Isla en el exterior, al que llegará un retrato fiel del territorio grancanario. Por ese motivo, mantiene que, como ya sucedió con las producciones 'Hierro' o 'Rapa', 'Weiss y Morales' mostrará de cerca la identidad canaria en todo el mundo y, con esa intención, trabajan actores canarios, se graba en espacios reales de las Islas, se muestra el acento canario y sus tramas se basan en la realidad social del Archipiélago.
De hecho, Portocabo mantiene que 'Weiss & Morales' nace con la intención de ser una de las series estrella de la televisión pública española y alemana. Su emisión tendrá lugar el próximo año en el 'prime time' de ambas cadenas (RTVE Y ZDF) y, a partir de su estreno en televisión, el objetivo es que viaje por todo el mundo.
Por último, incide en que, durante los rodajes, se implementan prácticas sostenibles, tanto dentro de las oficinas como en los escenarios, con el fin de contribuir a reducir el impacto ambiental de la industria y destaca que, con ello, se logra elevar el valor de esas producciones y extender esa excelencia a sus clientes, equipo y empleados.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria