
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
En un acto de conmemoración de la declaración, hace quince años, de la industria audiovisual como sector estratégico, el presidente repasó los grandes logros que han llevado a Canarias a convertirse en uno de los destinos más atractivos para el rodaje de producciones audiovisuales
AUDIOVISUAL28/05/2024Fernando Clavijo incidió en la "apuesta decidida del Gobierno por una política audiovisual que apoye nuestro talento, a nuestros cineastas, a todo ese bagaje de profesiones que se mueven en el entorno del ecosistema audiovisual, de forma directa o indirecta".
El presidente de Canarias repasó los grandes logros que han llevado a Canarias a convertirse en uno de los destinos más atractivos para el rodaje de producciones audiovisuales. Una fecha clave fue el año 2009, cuando la Warner rodaba en Tenerife 'Furia de titanes', primera superproducción americana que venía a las Islas en casi seis décadas. "A partir de ese momento, el Gobierno se tomó muy en serio el potencial de un sector al que ya habíamos prestado atención años atrás", recordó Clavijo. Una de las claves del éxito ha sido la gran colaboración público-privada y la creación de Canary Islands Film, el departamento de ámbito regional que también actúa como marca paraguas para impulsar la industria audiovisual.
Canary Islands Film se ha convertido en estos años en un sólido equipo que trabaja en estrecha colaboración con Presidencia, Hacienda Canaria, ZEC, Proexca y, por supuesto, con las Film Commission que gestionan los siete cabildos y el sector privado.
La creación del Clúster Audiovisual de Canarias y las asociaciones profesionales, el refuerzo de la oferta formativa y el impulso a la celebración de festivales y mercados constituyen otros hitos importantes de estos tres lustros. Asimismo, la dotación de supercomputadoras y otros avances tecnológicos, junto con la construcción de platós para el rodaje de interiores, han supuesto otra de las apuestas por el sector en las Islas.
"Todo este trabajo nos ha permitido avanzar, facilitar los procesos y ser más competitivos", recalcó el presidente canario. Recordó también cómo los incentivos fiscales han supuesto una ventaja para el Archipiélago respecto a otros territorios, así como los mimbres que tienen las Islas para alcanzar su posición actual: el clima, la variedad de localizaciones, la seguridad, las buenas conexiones "y una industria local que ha trabajado duro para llegar a donde estamos hoy, y que ha demostrado con creces su gran talento".
En el mismo sentido, ahondó Horacio Umpiérrez, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural. "Todo esto es fruto del trabajo bien hecho y, sobre todo, de la unión, de ir de la mano en busca del mismo objetivo, el de apostar por una política audiovisual que apoye nuestro talento". Umpiérrez incidió en que la existencia "de una industria local, que ha ido creciendo y afianzándose, ha supuesto el verdadero potencial para que grandes productoras internacionales se interesen en Canarias para venir a rodar".
Tanto el presidente como el viceconsejero recordaron y agradecieron el trabajo de los precursores del actual panorama del sector, "aquellas productoras, cineastas y colectivos de Canarias que con tanto esfuerzo, y superando muchas dificultades, desarrollaron su labor en las Islas antes de que se produjera la declaración estratégica del audiovisual".
En el acto intervino, asimismo, el representante del Clúster Audiovisual de Canarias, Jaime Romero, en nombre de todo el sector, y la administradora general de Radio Televisión Canaria, María Méndez.
En este contexto, la administradora general de Radiotelevisión Canaria, María Méndez, recordó el papel de esta como "instrumento esencial para impulsar la producción de bienes culturales y audiovisuales, como recoge la Ley que define el contenido público de RTVC".
Por su parte, Jaime Romero, representante del Clúster Audiovisual de Canarias, valoró la fortaleza y competitividad que nos ha dado esta apuesta estratégica, por los incentivos fiscales y la floreciente industria local. Haciendo un símil de los quince años con la vida, señaló que hay que aprovechar la energía de la juventud "para seguir avanzando y mejorar".
Así, hoy en la sede de Presidencia del Gobierno se han dado cita responsables de las asociaciones profesionales CIMA, Plataforma de la tele y Profilm; de festivales y mercados; así como representantes de todos los estudios de animación y de los centros formativos públicos y privados con oferta audiovisual. También han celebrado estos quince años de sector estratégico responsables de las instituciones públicas implicadas: Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Proexca, Zona ZEC, cabildos insulares y sus Film Commission, Radiotelevisión Canaria y Parlamento de Canarias.
El balance positivo de estos tres lustros de audiovisual como sector estratégico se sustenta, finalmente, en lo que señalan las cifras y datos. Cabe recordar que, en apenas siete años (de 2017 a 2022) se duplicó el número de rodajes de producciones de imagen real (de 61 se pasó a 130) y cuadruplicar el número de producciones de animación (de 8 en 2018 a 34 en 2022). Hubo una pequeña desaceleración en 2023, debida posiblemente a la huelga de guionistas y actores en Estados Unidos, pero todo parece indicar que se recuperarán y ampliarán las cifras en 2024.
En cuanto a los ingresos, si el cine dejaba 35 millones en 2017, esa cantidad se multiplicó por seis en 2022, superando los 223 millones, que fue el año el que Canarias batió todos los récords, y una progresión que se espera retomar en el presente ejercicio.
El empleo ha sido otra de las importantes bazas para hacer balance positivo de estos quince años: la industria audiovisual en 2022 supuso la contratación directa de más de 15.000 profesionales. A ello se suma el empleo directo que generan las empresas audiovisuales que se han acogido a la ZEC, tanto de imagen real, como de animación, de postproducción y efectos visuales, actividades técnicas y otras, y que han crecido exponencialmente en estos años.
Otro indicador de éxito es la amplia nómina de productoras que han venido a trabajar a Canarias en los últimos años: Netflix, Apple, Warner, Universal, Paramount, Disney, Amazon, HBO, además de grandes compañías nacionales, entre ellas Movistar + o Atresmedia. A ello hay que sumar el posicionamiento de Canarias como un importante centro global de animación: en los últimos ocho años se ha pasado de dos estudios de animación y 29 personas trabajando a doce estudios y más de 800 empleos.
Realizado el balance ampliamente positivo de estos quince años, el presidente de Canarias recalcó el trabajo que queda por delante. "Más inversión en formación, y aumentar el presupuesto de las subvenciones a producción y desarrollo, de forma que proyectos con gran potencial no se queden fuera". También manifestó el compromiso del Gobierno por agilizar los procedimientos administrativos y "no bajar la guardia y seguir defendiendo nuestra fiscalidad como región ultraperiférica, con un respeto estricto a la preservación del medio ambiente".
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La previa del partido contra el RC Celta, correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports, comienza este lunes, 31 de marzo, a las 19:10 horas en Televisión Canaria
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
Una espectacular gala, con tres horas de emisión en directo, que fue seguida por 227.000 espectadores a lo largo de la retransmisión
De las 154 producciones rodadas en 2024, 80 fueron realizadas por productoras estatales, incluidas las canarias, y 45 internacionales
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas