
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Antonio Morales: "El Mundial de Fútbol 2030 será un acontecimiento de gran trascendencia económica y social para los habitantes de esta isla, y contribuirá, también, a la proyección internacional de Gran Canaria en el exterior"
DEPORTES19/07/2024En declaraciones a los medios de comunicación el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el consejero de Deportes de Gran Canaria, Aridany Romero; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia, han destacado que esta decisión ha sido más que justa, porque "desde el minuto uno, Gran Canaria cumplía con todos los parámetros, los 109 exigidos por la FIFA", y, además, "ha hecho los deberes en tiempo y forma".
Al respecto, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha señalado que "esta noticia confirma la capacidad de liderazgo de Gran Canaria a la hora de atraer y organizar eventos del máximo nivel". "El impulso del Cabildo ha sido fundamental para este logro y es fruto de su capacidad para aunar voluntades en el ámbito institucional y privado". Además, "es un reflejo más de los hitos que se están logrando desde la planificación, la estabilidad y el consenso". "El Mundial de Fútbol 2030 será un acontecimiento de gran trascendencia económica y social para los habitantes de esta isla, y contribuirá, también, a la proyección internacional de Gran Canaria en el exterior", ha añadido Morales. Y ha explicado que "el Cabildo ha sabido defender que Gran Canaria, por su historia, su posición estratégica y su vocación cosmopolita, tenía que estar presente en un Mundial que une Europa, África y América".
Por su parte, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha afirmado que "es un éxito compartido entre los hombres y mujeres de Gran Canaria", y es "el hito más importante a nivel social y económico al que se enfrenta la Isla". "Es un enorme orgullo poder acoger el Mundial de Fútbol 2030, y esto ha sido posible gracias al incesante trabajo del Gobierno de la Isla y de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas", así como por el apoyo "de los 21 ayuntamientos de la Isla, asociaciones culturales, sociales y otras entidades grancanarias". "Desde el minuto uno, María Tato, de la RFEF, destacó que Gran Canaria era una de las sedes más sólidas", por “cumplir en plazo con todas las demandas de información y requerimientos, y por la calidad de la documentación presentada". "Hemos hecho los deberes con nota y no podría ser de otra manera", ha señalado Romero, quien ha añadido que "además, si la candidatura quería parecerse a España necesitaba incluir un territorio insular y eso pasaba por Gran Canaria". "Hemos garantizado la financiación para la reforma del Estadio de Gran Canaria y somos una de las sedes más solventes en cuanto a servicios, planta alojativa, conexiones aéreas y en organización de grandes eventos deportivos", por lo que "estamos seguro de que Gran Canaria será un referente en cuanto a organización y celebración de la Copa del Mundo".
Además, Romero recordó que, según el Comité Ejecutivo de la RFEF, la celebración del Mundial 2030 en España dejará "números bastantes buenos a nivel económico", ya que "el Mundial de Catar dejó un beneficio de 8.000 millones de euros y el de Estados Unidos entre 12.000 y 14.000 millones de euros". Por lo tanto, "será un revulsivo a nivel económico para Gran Canaria y para Canarias en su conjunto", además de que "contribuirá a generar miles de puestos de trabajo directos e indirectos", puesto que "una Copa del Mundo desplaza a las sedes a miles de aficionados y aficionadas, y equipos de todos los continentes". Por lo tanto, "con esta elección damos un paso más para que Gran Canaria siga albergando eventos deportivos nacionales e internacionales de primer nivel", ha indicado el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, quien ha añadido que "el Gobierno de la Isla seguirá trabajando en esta línea porque no solo hablamos de deporte, sino también de turismo deportivo, dinamización económica y creación de puestos de trabajo en nuestra isla".
En líneas similares se ha expresado el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia, quien ha manifestado que "es la noticia más importante, deportivamente hablando, por su repercusión, y una día para estar orgullosos todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas". "Canarias avanzará con esta competición tres o cuatro décadas", porque "se van a mejorar las instalaciones deportivas en todos los ámbitos y porque, además, generará riqueza en todo el Archipiélago". Es más, "cada ciudad que ha recibido un evento como este se ha transformado radicalmente", ha añadido Arencibia.
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Los jugadores de Luis García sumaron los tres puntos en un partidazo donde mostraron verticalidad y precisión en el juego ofensivo
En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El nuevo delantero centro amarillo reconoció que la competencia será alta: "En el primer entrenamiento vi un nivel muy alto y que Las Palmas tiene muy buenos delanteros"
El entrenador de la UD Las Palmas confirmó las bajas de Sandro y Kirian, y destacó la versatilidad de Jesé: "Puede estar en las cuatro posiciones de arriba"
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
El equipo amarillo visitó este miércoles, 13 de agosto, la Villa de Teror para realizar su tradicional ofrenda floral a la Virgen del Pino
José Antonio Caro: "Lo principal en Segunda es conseguir los 50 puntos y a partir de ahí ya podemos hablar de otros objetivos"
Tras jugar la pasada temporada en las filas del Cádiz, el guardameta onubense se vincula al equipo amarillo hasta el 30 de junio de 2026
La UD Las Palmas finaliza su pretemporada con una contundente victoria por 3-1 sobre el Tenerife, en un derbi amistoso en el que los amarillos demostraron su superioridad
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 23 de agosto, en Gran Canaria
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria