
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Antonio Morales: "El Mundial de Fútbol 2030 será un acontecimiento de gran trascendencia económica y social para los habitantes de esta isla, y contribuirá, también, a la proyección internacional de Gran Canaria en el exterior"
DEPORTES19/07/2024En declaraciones a los medios de comunicación el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el consejero de Deportes de Gran Canaria, Aridany Romero; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia, han destacado que esta decisión ha sido más que justa, porque "desde el minuto uno, Gran Canaria cumplía con todos los parámetros, los 109 exigidos por la FIFA", y, además, "ha hecho los deberes en tiempo y forma".
Al respecto, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha señalado que "esta noticia confirma la capacidad de liderazgo de Gran Canaria a la hora de atraer y organizar eventos del máximo nivel". "El impulso del Cabildo ha sido fundamental para este logro y es fruto de su capacidad para aunar voluntades en el ámbito institucional y privado". Además, "es un reflejo más de los hitos que se están logrando desde la planificación, la estabilidad y el consenso". "El Mundial de Fútbol 2030 será un acontecimiento de gran trascendencia económica y social para los habitantes de esta isla, y contribuirá, también, a la proyección internacional de Gran Canaria en el exterior", ha añadido Morales. Y ha explicado que "el Cabildo ha sabido defender que Gran Canaria, por su historia, su posición estratégica y su vocación cosmopolita, tenía que estar presente en un Mundial que une Europa, África y América".
Por su parte, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha afirmado que "es un éxito compartido entre los hombres y mujeres de Gran Canaria", y es "el hito más importante a nivel social y económico al que se enfrenta la Isla". "Es un enorme orgullo poder acoger el Mundial de Fútbol 2030, y esto ha sido posible gracias al incesante trabajo del Gobierno de la Isla y de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas", así como por el apoyo "de los 21 ayuntamientos de la Isla, asociaciones culturales, sociales y otras entidades grancanarias". "Desde el minuto uno, María Tato, de la RFEF, destacó que Gran Canaria era una de las sedes más sólidas", por “cumplir en plazo con todas las demandas de información y requerimientos, y por la calidad de la documentación presentada". "Hemos hecho los deberes con nota y no podría ser de otra manera", ha señalado Romero, quien ha añadido que "además, si la candidatura quería parecerse a España necesitaba incluir un territorio insular y eso pasaba por Gran Canaria". "Hemos garantizado la financiación para la reforma del Estadio de Gran Canaria y somos una de las sedes más solventes en cuanto a servicios, planta alojativa, conexiones aéreas y en organización de grandes eventos deportivos", por lo que "estamos seguro de que Gran Canaria será un referente en cuanto a organización y celebración de la Copa del Mundo".
Además, Romero recordó que, según el Comité Ejecutivo de la RFEF, la celebración del Mundial 2030 en España dejará "números bastantes buenos a nivel económico", ya que "el Mundial de Catar dejó un beneficio de 8.000 millones de euros y el de Estados Unidos entre 12.000 y 14.000 millones de euros". Por lo tanto, "será un revulsivo a nivel económico para Gran Canaria y para Canarias en su conjunto", además de que "contribuirá a generar miles de puestos de trabajo directos e indirectos", puesto que "una Copa del Mundo desplaza a las sedes a miles de aficionados y aficionadas, y equipos de todos los continentes". Por lo tanto, "con esta elección damos un paso más para que Gran Canaria siga albergando eventos deportivos nacionales e internacionales de primer nivel", ha indicado el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, quien ha añadido que "el Gobierno de la Isla seguirá trabajando en esta línea porque no solo hablamos de deporte, sino también de turismo deportivo, dinamización económica y creación de puestos de trabajo en nuestra isla".
En líneas similares se ha expresado el presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, José Juan Arencibia, quien ha manifestado que "es la noticia más importante, deportivamente hablando, por su repercusión, y una día para estar orgullosos todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas". "Canarias avanzará con esta competición tres o cuatro décadas", porque "se van a mejorar las instalaciones deportivas en todos los ámbitos y porque, además, generará riqueza en todo el Archipiélago". Es más, "cada ciudad que ha recibido un evento como este se ha transformado radicalmente", ha añadido Arencibia.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros