
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
En este primer año de mandato, el área de Deportes ha trabajado intensamente para promover la igualdad de género y la inclusión en el deporte
DEPORTES22/07/2024Junto con el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, y el director general de la Actividad Física y el Deporte, José Francisco Pérez, Poli Suárez detalló en un desayuno con medios de comunicación celebrado en las instalaciones del Club Natación Metropole, en Las Palmas de Gran Canaria, el trabajo realizado en materia de actividad física. En concreto, subrayó el "diálogo permanente" que se ha emprendido "con todos los actores del mundo del deporte", algo que ha permitido "recuperar el prestigio, para que vuelvan a confiar en el Gobierno", dado que "estamos cumpliendo con todos los compromisos que habíamos adquirido, antes incluso de lo previsto".
Además, el consejero citó hitos como la puesta en marcha, en coordinación con la Consejería de Sanidad, del Sistema Canario de Prescripción de la Actividad y el Ejercicio Físico; la aprobación del decreto para el reconocimiento de deportistas canarios de alto rendimiento y alto nivel autóctono (y la creación de su primer censo oficial con un centenar de integrantes); el Observatorio para la Actividad Física y el Deporte, o el fortalecimiento de los deportes autóctonos, con la creación de una dirección general específica para proteger los juegos y deportes vernáculos, la cual ha liderado una parte importante de los actos del programa por el Mes de Canarias con la Semana Canaria de Deportes Autóctonos, son algunas de las más destacadas de este período.
También, y dentro del necesario desarrollo e impulso de la Ley Canaria del Deporte, se ha trabajado en la recuperación de organismos inactivos, como el Comité Canario de Disciplina Deportiva. "La guía que hemos seguido ha sido el desarrollo de la ley", explicó Sabroso, al tiempo que incidió en que también marcará los futuros pasos que pondrá en marcha la Viceconsejería.
Además, se ha renovado ampliamente el sistema de subvenciones, fortaleciendo a federaciones, clubes y deportistas, no solo con el aumento de las partidas presupuestarias existentes, sino creando otras nuevas, como la del transporte de material y animales de competición. En la misma línea, se han implementado los mecanismos para que sus beneficiarios accedan antes a estas ayudas y sabiendo, de antemano, su cuantía, y se han alcanzado acuerdos históricos como el de Binter para facilitar el desplazamiento de muchos clubes y deportistas a la Península y Baleares.
En este primer año de mandato, el área de Deportes también ha trabajado intensamente para promover la igualdad de género y la inclusión en el deporte, a través de múltiples iniciativas para visibilizar y dar protagonismo a la participación de la mujer en el deporte. Además, se ha puesto un especial énfasis en el deporte inclusivo, desarrollando programas y actividades que fomenten la participación de personas con discapacidad en el deporte, "lo que, ya en el primer año, hace de ésta una legislatura histórica", según el director general, José Francisco Pérez.
Durante su intervención, Poli Suárez también habló del futuro y de la hoja de ruta marcada por su departamento para los próximos meses. Uno los principales retos que afronta consiste en la organización, el próximo mes de noviembre, del primer Congreso y Feria de la Actividad Física y el Deporte, ExpoDeca, impulsado por el Gobierno de Canarias de forma conjunta con Infecar, Feria de Gran Canaria y que convertirá al recinto ferial de la capital grancanaria en el punto de encuentro de toda la industria deportiva de las Islas, con la presencia de federaciones, asociaciones, clubes, empresas y entidades relacionadas con el sector. Este evento supondrá una oportunidad única para establecer relaciones, crear sinergias y dar a conocer sus productos y servicios a la ciudadanía con los que promover la actividad física para la mejora de su salud y bienestar.
A este respecto, el consejero recalcó que "será un evento histórico, en el que participarán todos los actores de la industria deportiva" y que, además, permitirá "a todo el sector poder mostrar sus bondades", pero que también permitirá "reconocer a deportistas, clubes, entidades... a todos los que juegan un papel importante para que nuestro deporte cada vez sea más importante".
El evento, de acceso gratuito para el público general, contará con una zona de exposición y actividades en la que instituciones, federaciones, clubes y asociaciones deportivas, colegios profesionales, empresas privadas y profesionales vinculados de forma directa o indirecta con el sector o centros deportivos permitirán vivir diferentes experiencias relacionadas con el deporte y probar la enorme variedad de productos que la industria ofrece. Además, la oferta se complementará con un programa paralelo que incluirá conferencias, talleres, mesas redondas, exhibiciones y competiciones, entre otras iniciativas.
ExpoDeca no será el único desafío que encarará el equipo de Deportes a medio plazo. Tal y como avanzó Sabroso, "los siguientes pasos van dirigidos a seguir desarrollando la Ley Canaria del Deporte, con la reactivación de la Escuela Canaria del Deporte, la actualización del censo de instalaciones deportivas de las Islas, la creación de la Comisión Antidopaje de Canarias o la formación en materia de prevención de lesiones, por mencionar algunas de las más importantes".
Además, el viceconsejero subrayó que "en paralelo, seguiremos trabajando en el impulso de la Ley de Actividades Profesionales del Deporte y, además, tenemos la encomienda de avanzar en la Ley de Mecenazgo, con el gran objetivo que cada vez más entidades privadas participen con el patrocinio de proyectos de índole deportiva".
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Los jugadores de Luis García sumaron los tres puntos en un partidazo donde mostraron verticalidad y precisión en el juego ofensivo
En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El nuevo delantero centro amarillo reconoció que la competencia será alta: "En el primer entrenamiento vi un nivel muy alto y que Las Palmas tiene muy buenos delanteros"
El entrenador de la UD Las Palmas confirmó las bajas de Sandro y Kirian, y destacó la versatilidad de Jesé: "Puede estar en las cuatro posiciones de arriba"
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
El equipo amarillo visitó este miércoles, 13 de agosto, la Villa de Teror para realizar su tradicional ofrenda floral a la Virgen del Pino
José Antonio Caro: "Lo principal en Segunda es conseguir los 50 puntos y a partir de ahí ya podemos hablar de otros objetivos"
Tras jugar la pasada temporada en las filas del Cádiz, el guardameta onubense se vincula al equipo amarillo hasta el 30 de junio de 2026
La UD Las Palmas finaliza su pretemporada con una contundente victoria por 3-1 sobre el Tenerife, en un derbi amistoso en el que los amarillos demostraron su superioridad
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 23 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 26 de agosto, en Gran Canaria
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario
Las ruinas de la guerra, olvidadas por la mayoría, nos recuerdan que la paz es un trabajo constante y que las cicatrices del pasado, por profundas que sean, siguen ahí para ser leídas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 29 de agosto, en Gran Canaria