
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
La nueva edición se celebrará los días 16, 17 y 18 de agosto en El Agujero con una amplia programación que incluye cine, arqueología, feria de artesanías, el 'tagoror', juegos tradicionales y música en vivo
CULTURA15/08/2024La reedición del evento, organizado por la Asociación Patrimonial Attidamana y el Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Identidad, a cargo de Carlos Ruiz Moreno, continúa fiel a su objetivo de preservar y honrar la cultura, tradiciones y el legado canario.
El programa arranca el viernes 16 de agosto con la inauguración del evento y una degustación de cereales que forman parte de la alimentación tradicional canaria, a cargo de Temosen, una iniciativa que ha logrado reintroducir el cultivo de la cebada ecológica en la Vega de Acusa. La agenda continuará con la presentación del documental 'Memoria indígena, tradiciones ancestrales canarias' y una actividad astronómica doblemente interpretada por Astroeduca y el arqueólogo y presentador del programa Tenderete, David Naranjo Ortega, en la playa de Bocabarranco.
La jornada del sábado 17 de agosto arranca desde las 10.00 horas con la apertura de una feria de artesanía canaria en la que participan una veintena de artesanos de Gran Canaria y paralelamente se realizará una plantación de flora canaria. La programación se desarrollará a continuación con la visita guiada al parque arqueológico La Guancha, folklore, exhibiciones de levantamiento de piedra y talleres de salto del pastor y silbo canario.
El Festival Beñesmer fue retomado el año pasado por el Ayuntamiento de Gáldar y el colectivo Attidamana, luego de varios años de ausencia, con el fin de rescatar una festividad ancestral retrotraída del calendario de los antiguos pobladores canarios, que sitúa el mes de agosto como la época de recolección de sus granos. Para los organizadores, esta tradición cultural merece ser preservada y difundida, y es una oportunidad para celebrar la historia canaria y promover el patrimonio de las Islas mediante actividades que muestran la forma de vida de la población canaria, sus tradiciones, historia, arqueología y artesanía que aún pervive.
"El año pasado tomamos la iniciativa de retomar el Beñesmer, que es una tradición indígena, una festividad que hacían en la recogida de la cosecha, por estas fechas, en los primeros quince días de agosto, más o menos, según dicen las crónicas. Ellos recogían la cosecha y tenían una festividad de unos nueve días. Entonces nosotros decidimos retomarlo con actividades o talleres que tienen que ver con nuestra cultura y nuestras tradiciones", explicó Diana Palenzuela Villar, presidenta de la Asociación.
Después del éxito de 2023, esta edición retoma el taller de Amazigh, impartido por el doctor en Historia, Rumen Sosa, quien introducirá al público en esta lengua ancestral. Una de las novedades es un encuentro de cuatro solistas de primer nivel y ocho músicos de reconocida trayectoria en todas las Islas. Además, el espacio de debate 'Tagoror 15' vuelve a protagonizar el programa, con la participación de jóvenes que, con intervenciones de quince minutos, estarán reflexionando y analizando el fenómeno de la turistificación en el Archipiélago canario, uno de los problemas actuales más significativos que resiente la población.
Más allá de un evento cultural, el Festival busca crear fuertes lazos entre la sociedad de los antiguos canarios y los contemporáneos, fomentando un sentido de pertenencia compartido a través de la celebración de sus tradiciones y el patrimonio cultural. Además, busca crear redes que conecten a los distintos colectivos, a través de la colaboración entre diversas organizaciones y grupos culturales, fortaleciendo así la unidad y la identidad compartida. Con esta iniciativa también se espera involucrar a la sociedad en general, desde jóvenes hasta mayores, para visibilizar la riqueza cultural de la fiesta del Beñesmer.
La Asociación Patrimonial Attidamana es un colectivo que trabaja desde la isla de Gran Canaria con el propósito de estudiar, divulgar y proteger el patrimonio arqueológico, histórico y etnográfico heredado de las generaciones precedentes y reivindica una mayor participación pública en la protección de esos espacios, que en gran parte están en estado de abandono.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria