Llega a Gran Canaria la exposición 'Canarias en el Olimpo'

La muestra, que rinde homenaje a deportistas, entrenadores y árbitros que, a lo largo de su historia, han representado al Archipiélago en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, permanecerá instalada junto a la Biblioteca Josefina de la Torre hasta el 23 de agosto

DEPORTES19/08/2024LA GACETA DE GRAN CANARIALA GACETA DE GRAN CANARIA
exposicion-canarias-en-el-olimpo-llega-a-gran-canaria
Fotos: Acfi Press / Mauricio del Pozo

El viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, presidió este lunes la apertura, junto a la Biblioteca Josefina de la Torre, en el entorno de la playa de Las Canteras de la capital grancanaria, de la exposición itinerante 'Canarias en el Olimpo'.

La muestra, que rinde homenaje a deportistas, entrenadores y árbitros que, a lo largo de su historia, han representado al Archipiélago en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, permanecerá instalada aquí hasta el próximo día 23 de agosto. Del día 27 al 1 de septiembre, se exhibirá en el  Centro Comercial Alisios, también en la capital grancanaria, para, posteriormente, visitar Mogán y Moya, del 2 al 8 y del 16 al 20 de septiembre, respectivamente.

Al acto asistieron también los concejales delegados de las áreas de Deporte, Juventud y Participación Ciudadana y Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carla Campoamor y Adrián Santana, respectivamente, así como varios deportistas grancanarios olímpicos, actuales e históricos, que no quisieron perderse la puesta de largo de la exposición en Gran Canaria: los baloncestistas Leonor Rodríguez, componente de la selección española femenina en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024, y Carmelo Cabrera, así como los regatistas Patricia Guerra, Roberto Molina y Domingo Manrique de Lara. La nadadora Thais Henríquez estuvo representada por su padre, Juan Antonio.

canarias-en-el-olimpo-llega-a-gran-canaria

Veintena de piezas

Organizada por el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que dirige Poli Suárez, la exposición, que recorrerá durante los próximos meses todas las Islas, se compone de una veintena de piezas de arquitectura efímera, diseñadas para favorecer su transporte y montaje en distintos espacios.

Quince estructuras verticales, de dos metros de altura cada una, muestran en sus dos caras las distintas ediciones de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en las que han participado los casi doscientos deportistas, entrenadores o árbitros que han representado a Canarias en estas dos citas, con un listado de sus nombres, modalidades y condecoraciones.

Otros dos paneles se dedican, de forma individual, a cuatro deportistas olímpicos y paralímpicos destacados del Archipiélago: Luis Doreste, como primer deportista canario en lograr dos oros olímpicos; Patricia Guerra, primera medalla olímpica en vela, en Barcelona 1992; Enhamed Enhamed Mohamed, deportista más condecorado de la delegación paralímpica española en Pekín 2008, en la que obtuvo cuatro oros, y Michelle Alonso, que obtuvo tres oros en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020. Además, otros dos tótems se centran en cuatro sagas de deportistas canarios olímpicos: Doreste, Pulido, Blanco y Lang-Lenton.

Además de las piezas específicas dedicadas a los logros de los deportistas, la muestra se completa con otros elementos visuales comunes, entre los que destacan una estructura central, que detalla la historia de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y el papel de los canarios en ella; dos elementos corpóreos, que reproducen los aros olímpicos, y una réplica de un podio de competición, en la que los visitantes se podrán subir para inmortalizar el recuerdo de su visita.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Te puede interesar
union-deportiva-las-palmas-cumple-76-años

La UD Las Palmas cumple 76 años

JAVIER ROSALES
DEPORTES22/08/2025

En la noche del lunes 22 de agosto de 1949, a eso de las 20.00 horas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, los cinco clubes principales de Gran Canaria -Victoria, Arenas, Gran Canaria, Marino y Atlético- se unieron de forma definitiva para crear la Unión Deportiva Las Palmas

lukovic-presentado-como-nuevo-jugador-de-las-palmas

Luković: "Estoy listo para jugar"

JAVIER ROSALES
DEPORTES15/08/2025

El nuevo delantero centro amarillo reconoció que la competencia será alta: "En el primer entrenamiento vi un nivel muy alto y que Las Palmas tiene muy buenos delanteros"

Lo más visto
mareas-del-pino-en-gran-canaria_el-atlantico-ordena-el-final-del-verano

El Pino atrae mareas

JAVIER ROSALES
OPINIÓN13/09/2025

Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'