
Portuarios, Guerra del Río y Minerva dicen adiós al Torneo Eliminatorio
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
Cinco prototipos de Alemania, Canadá, Estados Unidos y Países Bajos participarán en el evento, promovido por la Universidad de Ciencias Aplicadas Rhein-Waal (Alemania) con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes
DEPORTES17/09/2024Serán, además de los representantes de la universidad organizadora, los equipos de la École de Technologie Supérieure de Quebec (Montreal, Canadá), la Florida Atlantic University (Boca Ratón, Estados Unidos), la University of Victoria (Canadá) y el equipo conjunto de la Universidad Técnica de Delft y la Universidad Libre de Amsterdam (Países Bajos). Antes de lanzarse por primera vez al agua, equipos y tripulaciones fueron recibidos este martes por el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández.
Las regatas se celebrarán de lunes a viernes, tanto por la mañana como por la tarde, con el muelle de Arinaga como base de operaciones. El sábado por la mañana se llevará a cabo la gran final. La distancia a recorrer, a una profundidad de unos cinco metros, oscilará entre los 100 metros lineales de las primeras pruebas y los 400 metros del circuito en forma de U previsto para la última regata.
Los submarinos apenas tienen entre 2,9 y 4,2 metros de eslora y un diámetro máximo de 90 centímetros, lo justo para que puedan ser ocupados por una persona. El piloto accede por una escotilla superior, se tiende boca abajo y desde su posición maneja la navegación, siempre en contacto con el exterior tanto por visión directa como mediante equipos de telecomunicación.
La propulsión se consigue mediante hélices estándar situadas en la popa, movidas a pedales, en combinación con palas biomiméticas montadas en la parte superior e inferior del casco, imitando las aletas de los peces. Los prototipos llegan a alcanzar una velocidad punta de hasta 7 nudos, unos 14 kilómetros por hora.
Estos certámenes universitarios, muy útiles para un aprendizaje práctico basado en el desarrollo de prototipos, se han venido desarrollando durante décadas en piscinas de todo el mundo, hasta que en 2023 se realizó en Gran Canaria una primera prueba de navegación en el mar. Los promotores de la iniciativa escogieron Arinaga atraídos por sus perfectas condiciones para la práctica del buceo y, tras comprobar las características del lugar, decidieron organizar con éxito esta primera convocatoria internacional. Aquí tienen la posibilidad de probar sus prototipos en circunstancias reales, en un entorno seguro y controlado, con perfectas condiciones ambientales y sobre una amplia plataforma submarina de enorme valor natural.
El respeto por el medio marino, así como su cuidado y conservación, es precisamente otra de las premisas básicas de este certamen, que aspira a crecer en próximas ediciones bajo la enseña de las Subracing Series.
Los organizadores ya han cursado invitación a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para que participe el próximo año. El objetivo es crear un circuito internacional de carácter itinerante, con universidades de todo el mundo y al menos 10 sedes internacionales, de entre las cuales Gran Canaria ya parte con ventaja, gracias a la apuesta de la Universidad de Ciencias Aplicadas Rhein-Waal y del Ayuntamiento de Agüimes por las excelencias de la bahía Arinaga.
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
El recinto deportivo, con un espectacular escenario y un despliegue de luz y sonido que prometen un concierto inolvidable, vibrará con el mayor aforo jamás reunido por un artista local en Canarias
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero