
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
La nueva serie documental de Televisión Canaria analiza algunos de los casos más mediáticos e impactantes de la crónica negra de Canarias en los últimos 40 años
AUDIOVISUAL02/10/2024A lo largo de 13 episodios, de 45 minutos de duración, el programa narra la crónica negra de Canarias basándose siempre en hechos probados durante el juicio, así como en imágenes de archivo, documentación del sumario, testimonios y recreaciones que ayudan a entender las aristas de cada uno de los casos.
El periodista David Perdomo será el encargado de presentar los distintos episodios, para lo que contará con los testimonios de criminólogos, juristas, periodistas, historiadores, sociólogos y, en algunos casos, personas que vivieron de cerca lo sucedido.
Cada reportaje abordará el impacto que los crímenes tuvieron en la sociedad y cómo los medios de comunicación pudieron llegar a influir en la opinión pública y en el recorrido judicial del caso.
El primer capítulo profundiza este jueves en el conocido como 'El crimen del bidón'. La aparición en mayo de 2016 de un cadáver en la zona de Los Nidillos, en el barrio grancanario de La Isleta, dio pie a una investigación que duró meses y que, poco a poco, fue cerrando el círculo en torno a Sira, pareja sentimental de Daniel, la víctima del asesinato.
Los periodistas Fran Fajardo y Silvia Luz; los agentes de la Guardia Civil José Juan Benítez y Alberto Hernández; la forense Marisol Heredia; Mónica Ceballos, prima de la víctima, y Tinguaro González, abogado, ayudan a desentrañar la intrincada madeja de mentiras que la asesina confesa tejió para encubrir su crimen en este episodio.
El caso de Dámaso Rodríguez, el Brujo del Moquinal, que atemorizó a la sociedad tinerfeña en 1991 y puso en jaque a las Fuerzas de Seguridad del Estado; el asalto a un furgón blindado que terminó con el asesinato de un vigilante de seguridad en Puerto de la Cruz; el violento crimen de Betancuria de 2018, o los crímenes de la calle Pérez del Toro, en Gran Canaria, son algunos de los sucesos de la crónica negra de Canarias que se recogen en los próximos episodios.
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
Televisión Canaria estará en directo desde las 13:30 horas en el Coliseum, para ofrecer una previa con todos los detalles del partido
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
La previa del partido contra el RC Celta, correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports, comienza este lunes, 31 de marzo, a las 19:10 horas en Televisión Canaria
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
Una espectacular gala, con tres horas de emisión en directo, que fue seguida por 227.000 espectadores a lo largo de la retransmisión
De las 154 producciones rodadas en 2024, 80 fueron realizadas por productoras estatales, incluidas las canarias, y 45 internacionales
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
La Fiesta del Queso en Montaña Alta se ha consolidado como uno de los grandes eventos que se celebran en Gran Canaria
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
En estos 25 años, han sido cerca de 300 millones de contactos gestionados desde este servicio, de los que cerca de 7,7 millones fueron atendidos el pasado año 2024
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas