Televisión Canaria estrena 'A contraluz'

La nueva serie documental de Televisión Canaria analiza algunos de los casos más mediáticos e impactantes de la crónica negra de Canarias en los últimos 40 años

AUDIOVISUAL02/10/2024LA GACETA DE GRAN CANARIALA GACETA DE GRAN CANARIA

Este jueves 3 de octubre, a las 22:30 horas, llega a la televisión pública de Canarias 'A contraluz', la nueva serie documental que abordará cada semana algunos de los crímenes que conmocionaron a la sociedad canaria de los últimos 40 años. Producido por Ojo de Pez Audiovisuales, con la dirección de Macame Mesa, el primer formato de género True Crime de Televisión Canaria tratará de explicar cómo se desarrollaron las investigaciones de cada uno de los casos con rigor y objetividad.

A lo largo de 13 episodios, de 45 minutos de duración, el programa narra la crónica negra de Canarias basándose siempre en hechos probados durante el juicio, así como en imágenes de archivo, documentación del sumario, testimonios y recreaciones que ayudan a entender las aristas de cada uno de los casos.

El periodista David Perdomo será el encargado de presentar los distintos episodios, para lo que contará con los testimonios de criminólogos, juristas, periodistas, historiadores, sociólogos y, en algunos casos, personas que vivieron de cerca lo sucedido.

Cada reportaje abordará el impacto que los crímenes tuvieron en la sociedad y cómo los medios de comunicación pudieron llegar a influir en la opinión pública y en el recorrido judicial del caso.

El crimen del bidón

El primer capítulo profundiza este jueves en el conocido como 'El crimen del bidón'. La aparición en mayo de 2016 de un cadáver en la zona de Los Nidillos, en el barrio grancanario de La Isleta, dio pie a una investigación que duró meses y que, poco a poco, fue cerrando el círculo en torno a Sira, pareja sentimental de Daniel, la víctima del asesinato.

Los periodistas Fran Fajardo y Silvia Luz; los agentes de la Guardia Civil José Juan Benítez y Alberto Hernández; la forense Marisol Heredia; Mónica Ceballos, prima de la víctima, y Tinguaro González, abogado, ayudan a desentrañar la intrincada madeja de mentiras que la asesina confesa tejió para encubrir su crimen en este episodio.

El caso de Dámaso Rodríguez, el Brujo del Moquinal, que atemorizó a la sociedad tinerfeña en 1991 y puso en jaque a las Fuerzas de Seguridad del Estado; el asalto a un furgón blindado que terminó con el asesinato de un vigilante de seguridad en Puerto de la Cruz; el violento crimen de Betancuria de 2018, o los crímenes de la calle Pérez del Toro, en Gran Canaria, son algunos de los sucesos de la crónica negra de Canarias que se recogen en los próximos episodios.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Te puede interesar
manuel-artiles-director-mirame-television

Mírame Televisión arranca su producción en Gran Canaria

LA GACETA DE GRAN CANARIA
AUDIOVISUAL24/02/2025

El nuevo centro de producción, ubicado en la Zona Industrial de Arinaga, generará el 50% de la parrilla regional y albergará programas emblemáticos como Canarias 8 y Mírame Noticias, consolidando al canal como un referente audiovisual en el Archipiélago

Lo más visto
moya-fabricara-el-turron-mas-largo-del-mundo

Moya fabricará el turrón más largo del mundo

NOELIA C. DEL TORO
GASTRONOMÍA22/04/2025

Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma