
Portuarios, Guerra del Río y Minerva dicen adiós al Torneo Eliminatorio
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La participación ha sido destacable desde que se abrieron las inscripciones; de hecho, habrá representación de tres continentes: el europeo, el asiático y el americano.
DEPORTES30/08/2022 ACFI PRESSConcretamente, más de medio centenar de surfistas de toda España y de otros países como Portugal, Italia, Tailandia o Estados Unidos competirán en "uno de los eventos más importantes de esta modalidad del surfing que se practica con una tabla más larga para poder deslizarse mejor por las olas", explicó Jorge Juan Cabrera, responsable técnico del Club de Surfing Oleaje y organizador del evento, junto con la Federación Canaria de Surf y la Federación Española de Surfing.
El longboard destaca precisamente por la gran variedad de maniobras que el surfista puede realizar durante el recorrido de la ola, con una tabla que supera los 2,75 metros de largo, por lo que "es arte al ritmo de las olas, por lo que el espectáculo está asegurado", añadió Cabrera.
El Festival Internacional Longboard Oleaje 2022 es, además, el evento oficial con mayor cantidad de premios en metálico, repartiendo de forma igualitaria entre la modalidad Open masculina y la categoría femenina absoluta hasta 6.000 euros.
El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, puso en valor esta propuesta deportiva por su valor promocional. "Tenemos uno de los mejores destinos de Europa y del mundo para practicar surf en cualquiera de sus modalidades y disciplinas, como es el caso del longboard, y cada vez son más los que vienen a Gran Canaria a practicar este deporte y disfrutar de nuestra costa", enfatizó. En base a su experiencia, el representante insular recalcó que en las ferias, "las imágenes que genera una prueba como esta están entre las que más miradas atraen y las que mejores resultados nos reportan, por lo que el valor promocional está garantizado".
Para el consejero de Deportes de la corporación insular, Francisco Castellano, las expectativas son "muy altas", ya que este evento "no solo engloba la parte deportiva, sino que al ser un festival también cuenta con un programa muy completo", incluyendo talleres interactivos y relacionados con la concienciación medioambiental en nuestras costas. "Como siempre decimos, a este gimnasio al aire libre que es Gran Canaria esperamos que sigan viniendo deportistas, pero también nos gustaría animar a la gente a participar, sobre todo en estas fechas, ya que será un evento digno de disfrutar", añadió.
En representación del municipio que acoge el festival, el alcalde del Ayuntamiento de Moya, Raúl Afonso, destacó que la costa moyense cuenta con algunas de las playas más conocidas del archipiélago para la práctica del longboard. "Miles de personas nos visitan cada año para disfrutar de las olas con una temperatura envidiable", aseveró.
También hay que destacar que una de las características más sobresalientes de las playas del norte es que "cualquier surfista puede encontrar su ola ideal, desde los que se inician en la práctica de este deporte a campeones mundiales que han encontrado en este municipio su paraíso particular", añadió Gilberto Sosa, concejal de Deportes.
Se trata de la cuarta cita del tour nacional, la Copa FEsurfing de Longboard, que arrancará en aguas grancanarias con la participación de surfistas llegados desde varias comunidades autónomas españolas. Destacan surfistas de la talla del asturiano Nicolás García, actual campeón de Europa, y la vasca Carlota Jauregui, cuatro veces campeona de España y tercera de Europa en 2020.
El equipo formado por deportistas locales lo integran el grancanario Joel Rodríguez (original de Las Palmas de Gran Canaria), quien acumula varios campeonatos (campeón de Canarias en 2019 y subcampeón de España en 2017 y 2018, entre otros logros), además de deportistas locales como la moyense Ilenia Suárez, quien acaba de sumar el longboard a su carrera deportiva.
A nivel internacional, participará el brasileño Jefson Silva, campeón Panamericano (2022); João Dantas (Portugal), una vez campeón y dos veces subcampeón de Europa, cuatro veces campeón nacional y actualmente top 17 del tour mundial de longboard; o la estadounidense, de origen afroamericano, entrenada en Hawái, Dominique Miller.
Fotos: Sabrina Ceballos
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros