
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 28/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
El presupuesto destina 72 de cada 100 euros a la cobertura de los servicios públicos esenciales y garantizar el mantenimiento del estado del bienestar
POLÍTICA13/11/2024Como punto de partida, la consejera ha asegurado que garantizar el estado de bienestar, con especial atención a los más vulnerables, y dar prioridad absoluta al gasto social son dos de los criterios que se han seguido a la hora de elaborar estos presupuestos. Unos presupuestos ajustados a las reglas fiscales y calculados en base al gasto real de todas las consejerías y centros directivos.
El crédito inicial de las cuentas públicas canarias asciende a 11.678 millones de euros. Esto supone un incremento del 3,3%, lo que se traduce en 376 millones de euros más respecto a los presupuestos iníciales de 2024, que se destinarán, principalmente, a garantizar la sanidad, la educación, el bienestar social y, este año también se incluye en esta terna el acceso a la vivienda de los canarios "por considerarlo una necesidad social. De hecho, se ha destinado un incremento de 170 millones a la vivienda, el más alto que se ha dado nunca en Canarias".
De esta manera, la Comunidad Autónoma destina el 72% de su presupuesto; es decir, 72 de cada 100 euros, a la cobertura de los servicios públicos esenciales. La consejera ha resaltado la cautela con la que se han elaborado estos presupuestos, dada la situación de incertidumbre y de desconocimiento de magnitudes importantes para su elaboración, dotándolos de los créditos suficientes para priorizar el gasto público social de una manera realista y evitar tener que hacer correcciones no deseadas en el futuro. Matilde Asián también ha recordado que hasta septiembre no se recibieron las entregas a cuenta y que todavía hay 800 millones de euros pendientes de transferir por parte del gobierno de España.
Para la consejera, "el carácter social del presupuesto impregna todas las partidas del presupuesto", incluida la política de gastos, a la que el presupuesto destina 370 de los 376 millones de euros del incremento de este año. Lo mismo ocurre en el capítulo de personal, en el que el 95% de la partida de los gastos de personal se destina a cubrir al aumento del personal sanitario, docente o del personal de justicia y seguridad.
En la parte de ingresos, la consejera recordó que el presupuesto se nutre, fundamentalmente, de los recursos del Sistema de Financiación Autonómica y del Bloque de Financiación Canario y los impuestos propios, pero alertó de la fuerte caída de ingresos que se ha producido por la disminución de la anualidad del convenio de carreteras en 72 millones y por la disminución de las cuantías en los fondos europeos. En lo que se refiere a los recursos que llegan de Europa, Matilde Asián ha explicado que la caída de ingresos asciende a 243 millones y está provocada por la desaparición de los ingresos de los fondos React UE- FEDER y React UE-Fondo Social Europeo, al finalizar en 2023 su período de ejecución y en 2024, el período de certificación. Lo mismo ocurre con los fondos de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), cuyo límite temporal es 2026, lo que también tendrá un impacto en el presupuesto que debe tenerse en cuenta.
En cuanto al poco margen de crecimiento del presupuesto, consecuencia de la tasa de crecimiento fijada por el Gobierno de España, la consejera se ha referido a la necesidad de la actualización de la regla del gasto, que se estableció en 2012 en una situación completamente distinta a la actual y que no se ha actualizado respecto al cambio normativo que desde abril rige las reglas fiscales europeas. "La propia AIReF recomienda a España que traslade al ordenamiento español los cambios de la normativa europea que flexibilizan esta regla, atendiendo a la situación de cada región. Esto nos permitiría revertir el incremento del PIB en beneficio de los canarios". Además, recordó que es la propia AIReF la que otorga a la CAC un incremento del gasto computable para 2025 del 3,9%, si se toma la normativa española, y un 2,2% con la regla de gasto europea. "Esto quiere decir que el Gobierno de España nos está impidiendo gastar esa diferencia".
Respecto a la política tributaria del gobierno de Canarias, la consejera insistió en que es progresiva, justa y suficiente, como establece la Constitución española, y no es partidaria de aumentar la recaudación de manera recurrente. "Los impuestos hay que recaudarlos, fundamentalmente, para proteger a los colectivos más vulnerables y por eso, seguimos apostando por bajar los impuestos".
El presupuesto contempla medidas tributarias que garantizan una tributación justa y equilibrada, que beneficia a las familias y, por este motivo, se ha hecho especial hincapié en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Es importante señalar que todas las medidas del IRPF se aprueban con efectos desde 2024 y se verán reflejadas en esta próxima campaña de la renta, lo que supone un importante ahorro fiscal para los contribuyentes.
En general, se establece una clara mejora en las deducciones en el tramo autonómico, tanto en las cuantías de las deducciones como en los contribuyentes que tienen derecho a su aplicación, al incrementarse los límites máximos de renta para aplicar las deducciones.
También se elimina la deducción por alza de precios, al considerar que el ritmo descendiente de la inflación no justifica en este momento su vigencia. En cambio, se sustituye por una deflactación de la escala autonómica en todos los tramos. En este sentido, la consejera ha dicho que "estos cambios otorgan mayor seguridad jurídica, al eliminar una deducción transitoria y temporal y transformarla en deducciones que son estructurales". Y también, por primera vez en Canarias, se eleva la cuantía del mínimo personal y familiar.
Respecto al acceso a la vivienda, la apuesta del Gobierno de Canarias es clara. De hecho, las deducciones que más han incrementado su importe, son las destinadas a paliar el precio de adquisición de las viviendas habituales y del arrendamiento de viviendas.
Además, con el objetivo de incentivar la salida al mercado de viviendas vacías, el propietario podrá beneficiarse de deducciones en los gastos de reforma, siempre que ese inmueble lo destine al alquiler. En el mismo sentido, también habrá deducciones por cada vivienda que se ponga en el mercado de alquiler. En ambos casos, el destino tiene que ser siempre vivienda habitual.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
Los jugadores de Luis García sumaron los tres puntos en un partidazo donde mostraron verticalidad y precisión en el juego ofensivo
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 27 de agosto, en Gran Canaria
El sindicato SATSE ha reclamado a la Gerencia del Hospital que tome medidas urgentes en cuanto a la falta de personal y planificación del equipo de enfermería en los quirófanos
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria