El Ayuntamiento asumirá la gestión directa del Puerto Deportivo de Mogán a partir de 2031

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento

POLÍTICA20/05/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
ayuntamiento-mogan-asumira-gestion-directa-del-puerto-deportivo-de-mogan-a-partir de-2031
Puerto de Mogán (Gran Canaria)

El Ayuntamiento de Mogán ha solicitado a Puertos Canarios la prórroga de la concesión del Puerto Deportivo de Mogán por el máximo permitido de 25 años. Desde 1981, el Consistorio ha mantenido esta concesión, y aunque en 1987 se autorizó el uso y explotación de las instalaciones a la entidad Puerto de Mogán S.A., es la administración local la que debe gestionar la mencionada prórroga.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha declarado que el objetivo es que, tras finalizar el periodo concesional de 50 años el 29 de marzo de 2031, y si Puertos Canarios acepta la prórroga, el Ayuntamiento gestione directamente las instalaciones portuarias.

Historia del Puerto Deportivo de Mogán

La intención del Ayuntamiento de Mogán de construir un puerto y una avenida marítima en Playa de Mogán se remonta a 1973, cuando se presentó un anteproyecto y, dos años después, se solicitó la autorización para llevar a cabo las obras. Sin embargo, la autorización definitiva no llegó hasta 1981, con un plazo de vigencia de 50 años y la posibilidad de ceder la concesión administrativa.

En el pliego de condiciones del concurso público para la adjudicación de los trabajos, el Consistorio estableció que el objetivo era la construcción de las instalaciones. Como contraprestación, una vez aprobada el acta de reconocimiento de las obras, se cedió la concesión administrativa de los terrenos ganados al mar y el uso de la zona deportiva a la empresa adjudicataria, que resultó ser Puerto de Mogán S.A. En 1987, el Pleno del Ayuntamiento autorizó a esta entidad, y en 1995, el Gobierno de Canarias dio su conformidad a la cesión de la concesión administrativa, que finalizará el 29 de marzo de 2031, 50 años después de su autorización inicial.

Capacidad de gestión del Ayuntamiento de Mogán

"Hace más de 30 años el Ayuntamiento veía imposible gestionar y llevar a cabo la construcción del propio puerto", explica Onalia Bueno. Sin embargo, tras todo este tiempo, la administración local ha adquirido la capacidad necesaria para gestionar directamente estas instalaciones. Por ello, se ha solicitado la prórroga de la concesión por 25 años, a partir de 2031.

Onalia Bueno, que forma parte del Consejo de Administración de Puertos Canarios, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento. Además, espera que la solicitud de prórroga se resuelva en un plazo corto o medio, como ha ocurrido con otros expedientes similares gestionados por este organismo."Seguiremos luchando para que aquellas infraestructuras que consideramos son óptimas para su gestión por el Ayuntamiento de Mogán y generen ingresos se queden en la administración pública local y dejen de pasar a manos privadas como hasta ahora".

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Te puede interesar
Lo más visto