Clavijo llama a la unidad política en Canarias para afrontar el reto demográfico

El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales

POLÍTICA30/04/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
fernando-clavijo-pide-unidad-politica-para-abordar-el-reto-demografico-ante-el-estado-y-la-union-europea
Fernando Clavijo, presidente de Canarias I Foto: Acfi Press / Estefanía Briganty

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha instado a la cohesión política para abordar el desafío demográfico ante el Gobierno español y la Unión Europea. Esta solicitud surge en un momento clave, ya que la Comisión Europea ha abierto un espacio para reflexionar sobre el futuro de los territorios, un tema que resuena entre los líderes de las Regiones Ultraperiféricas de Europa, conocidas por su atractivo turístico y natural.

Clavijo se presentó ante el Parlamento canario para compartir los resultados de la reciente Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas, celebrada en la isla de Reunión el 7 de abril. En su discurso, destacó que los problemas que enfrenta Canarias, como la protección del medio ambiente, la gestión del agua, el desarrollo turístico, el reto demográfico y la lucha contra el cambio climático, son comunes en otros territorios marítimos e insulares de la UE. Estos desafíos han llevado a situaciones de masificación, dificultades en el acceso a la vivienda, deterioro del entorno y escasez de recursos.

Durante el encuentro, el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, expresó su convicción sobre la necesidad de reformular las políticas europeas para adaptarlas a la realidad cambiante de las Regiones Ultraperiféricas. Clavijo considera que la posición de Fitto como vicepresidente ejecutivo es una ventaja, ya que le permite coordinar políticas en áreas clave como agricultura, pesca, transporte, energía y turismo, facilitando así la implementación de proyectos innovadores.

Estrategias para el futuro

El presidente de Canarias subrayó que, para convertir las debilidades en oportunidades, se ha desarrollado una estrategia que comenzó en Gozo, donde se estableció una agenda política que ha comenzado a escalar en el Comité de las Regiones, el Parlamento y la Comisión Europea. Este documento enfatiza que el futuro del turismo debe centrarse en la sostenibilidad social y medioambiental, buscando un equilibrio entre los intereses económicos y las necesidades de los residentes locales.

En febrero, la Comisión Europea formó un grupo de trabajo, liderado por el comisario Jorgensen, para presentar un Plan de Vivienda Asequible a principios del próximo año. Además, el Parlamento Europeo ha creado una comisión especial para abordar la crisis de la vivienda en la UE.

El Comisario de Turismo, Apostolos Tzitzikostas, también ha anunciado una consulta sobre la sostenibilidad en áreas tensionadas, con el objetivo de recopilar datos y compartir mejores prácticas con la sociedad civil de las zonas más afectadas.

Clavijo enfatizó la importancia de participar activamente en los debates sobre vivienda y turismo a nivel europeo. Propuso la creación de mecanismos que limiten la compra de viviendas por parte de no residentes, y solicitó informes jurídicos para respaldar esta iniciativa ante el Estado y la UE, dado que la situación en algunas áreas es insostenible.

Sesión de control en el Parlamento

En la sesión de control, Clavijo destacó la necesidad de cumplir con los acuerdos establecidos con Canarias en un contexto de volatilidad e incertidumbre. Se refirió a los recientes movimientos en España y Europa para aumentar el presupuesto destinado a la defensa, lo que podría afectar los fondos necesarios para el desarrollo de Canarias.

El presidente reafirmó su compromiso de defender los derechos de Canarias como región ultraperiférica, resaltando la sensibilidad hacia las regiones periféricas en el nuevo marco político de la UE. Fitto también mostró interés en renovar la estrategia de las RUP, enfocándose en prioridades como defensa, agua, energía, competitividad y vivienda.

Desafíos en materia de vivienda y atención a menores

Clavijo abordó el problema de la vivienda, reconociendo que es un desafío complejo que afecta a toda Europa. Recordó las medidas que el Gobierno de Canarias está implementando para facilitar la construcción de viviendas públicas, incluyendo la compra de edificios abandonados y la simplificación de procesos administrativos.

En cuanto a la situación de los menores no acompañados, Clavijo expresó su frustración por la falta de respuesta del Estado, que ha hecho alegaciones al Tribunal Supremo sobre su responsabilidad en la atención a estos menores. Afirmó que es inaceptable que un Estado no pueda hacerse cargo de 1.126 menores, mientras que Canarias, con recursos limitados, atiende a 5.640 niños.

El presidente concluyó señalando que la Conferencia Sectorial para presentar el sistema de distribución de recursos se ha retrasado, lo que complica aún más la situación de los menores en Canarias.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto