
'Sabores isleños', el nuevo programa de Televisión Canaria recupera el recetario tradicional del Archipiélago
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
Los presentadores de la última noche del año en la televisión pública serán Eloísa González, Victorio Pérez, Matías Alonso y Omayra Cazorla
AUDIOVISUAL28/11/2024"No se me ocurre mejor forma de despedir nuestros 25 años", ha manifestado la administradora general de RTVC, María Méndez. Méndez ha hecho hincapié en el valor patrimonial del municipio norteño, "un patrimonio que representa como ninguno la identidad -canaria- y nuestro espíritu navideño".
Y es que a partir de este fin de semana, Gáldar estará iluminada por "casi 25 kilómetros de tiras led", con "más de 42.000 bombillas" iluminando las calles de la que fuera la primera capital de Gran Canaria. Así lo ha manifestado el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa. "Gáldar es una ciudad donde están nuestras raíces y nuestra identidad, y que cuenta con un patrimonio cultural maravilloso". El próximo 31 de diciembre, las miles de bombillas de las calles galdenses iluminarán la última noche del año en Televisión Canaria. Será la primera vez que Gáldar acoja las campanadas de fin de año en Televisión Canaria.
Teodoro Sosa subrayó que estas campanadas "son el símbolo del crecimiento exponencial que está viviendo la Navidad en Gáldar; es la demostración de que todos los galdenses lo estamos haciendo bien". "Desde hace muchos años la Navidad en Gáldar es una garantía de éxito y todos los vecinos y visitantes esperan estas fechas y esta programación con mucha ilusión", añadió el alcalde de Gáldar.
Programación especial de Navidad con acento canario
La programación navideña arrancará el sábado 21 de diciembre con el tradicional Concierto de Navidad de Los Sabandeños, que este año se celebrará en Adeje, en Tenerife.
Le sigue el domingo 22 otra cita ineludible para todo el país: el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que se retransmitirá en una edición especial del 'Buenos Días, Canarias'.
En la última semana del año, los programas habituales de Televisión Canaria como 'Cógeme si puedes', 'El tiempo vuela' o 'Como en casa' se visten de Navidad con la emisión de contenidos especiales con aroma navideño.
El 24 de diciembre, día de Nochebuena, comienza con una edición especial de 'Cógeme si puedes', 15:20 horas, y ‘El tiempo vuela’, a las 16:30 horas, que darán paso al 'Especial Villancicos de Nochebuena', a las 19:00 horas. Después de los Informativos empieza 'La noche más buena', una entrega de 'Noveleros' que mostrará a los espectadores cómo se viven estas fechas tan señaladas en diferentes rincones de Canarias. La víspera de Navidad cierra con la Gala de Nochebuena 'La noche de las estrellas', un espectáculo que combina música, humor y entretenimiento en todas sus facetas.
También el 25 de diciembre, día de Navidad, los programas diarios se visten de Navidad. Después de 'El tiempo vuela', Kiko Barroso y Catha González se ponen sus delantales navideños para ofrecer un menú elaborado por chefs canarios.
En la antesala de 2025, la televisión pública de Canarias se traslada hasta Gáldar para celebrar desde allí la tradicional 'Gala de Nochevieja', que estará presentada Elvis Sanfiel. Reconocidos rostros de la cadena como Emilia González, Dani Álvarez, Ana Trabadelo, Jéssica Déniz, Wendy Fuentes, Roberto Kamphoff, Pedro Machín y Dani Calero acompañarán al maestro de ceremonias en una Gala que contará con dos escenarios: uno en la Plaza de Santiago y el otro en el Teatro Consistorial del municipio grancanario. Por ellos pasarán más de una treintena de reconocidos artistas del panorama canario y nacional en una noche en la que predominará la música en directo y el humor. Amistades peligrosas, Shaila Dúrcal, Blas Cantó, Nía, Última llave, St. Pedro, Soul Sanet, K-Narias o el Combo dominicano son solo algunos de ellos. La nota de humor la pone a continuación Kike Pérez con el Especial 'Sientonoventa', un espectáculo en el que el cómico canario invita al público a sumergirse en una ruleta de sorpresas y giros inesperados.
A las 23:30 horas, Televisión Canaria regresará a Gáldar para despedir el año y dar la bienvenida a 2025 por todo lo alto, de la mano de Eloísa González, Matías Alonso, Omayra Cazorla y Victorio Pérez.
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
Una espectacular gala, con tres horas de emisión en directo, que fue seguida por 227.000 espectadores a lo largo de la retransmisión
De las 154 producciones rodadas en 2024, 80 fueron realizadas por productoras estatales, incluidas las canarias, y 45 internacionales
El nuevo centro de producción, ubicado en la Zona Industrial de Arinaga, generará el 50% de la parrilla regional y albergará programas emblemáticos como Canarias 8 y Mírame Noticias, consolidando al canal como un referente audiovisual en el Archipiélago
Las obras avanzan a muy buen ritmo en la nueva sede situada en la Zona Industrial de Arinaga (Agüimes), donde se producirá el 50% de la programación autonómica
Tecnología y miedo se dan la mano en esta terrorífica historia del cineasta canario Willy Suárez, protagonizada por Abián Diaz, Mari Carmen Sánchez, Lola Robles y la niña Haizea Pérez
52 aspirantes a los cuatro tronos del Carnaval 2025 se darán a conocer este sábado, 1 de febrero, a partir de las 21:15 horas
Martin Garabal y Elena de Lara protagonizan este largometraje, la ópera prima de Chedey Reyes, que mezcla la comedia con la ciencia ficción
El rodaje de cuatro largometrajes (tres nacionales y uno internacional) y una serie internacional es la avanzadilla de un año prometedor para la industria audiovisual en la Isla
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
Este jueves 16 de enero, a las 22:30 horas, se estrena esta serie documental de 13 episodios que captura la esencia de cada Isla y su música popular. Un homenaje al folclore de Canarias
La agüimense plaza de Las Ramblas es el lugar donde se bautizó al bote de vela latina canaria el 8 de marzo de 1995. Para celebrar su 30º aniversario, el casco del bote ha regresado a esta plaza
El presidente de Canarias se propone negociar con el Estado y la Unión Europea "nuevas reglas" con las que frenar el crecimiento poblacional en las Islas
La película del director de cine canario David Baute se estrena este miércoles, 12 de marzo, a las 22:00 horas en Televisión Canaria
La mancha de gasoil, detectada a unos 7 kilómetros de la costa, podría afectar a los municipios de Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana
El diputado canario David Morales advierte de que el Gobierno de Pedro Sánchez debe más de 810 millones a las líneas aéreas por el retraso en los pagos del descuento a los residentes en las Islas, Ceuta y Melilla
El presidente de Canarias finalizó el Debate del estado de la Nacionalidad Canaria como lo empezó: haciendo un llamamiento a la unidad, al diálogo y al modo canario de hacer las cosas que permita llegar a grandes acuerdos por esta tierra
La serie se puede ver en Prime Video, Apple TV, Filmin, LoveTV Channels, Claro TV o Sun Channel, con una importante difusión en España, América Latina y Estados Unidos
Presentado por Jessica Déniz, recorre las ocho Islas en busca de las recetas tradicionales que han pasado de generación en generación
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias