
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
DEPORTES15/01/2025El acto se llevó a cabo en el paseo peatonal de la playa de Mogán y contó con la presencia de Luis Becerra, concejal de Deportes de Mogán; Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria; Víctor Navarro, representante del Instituto Insular de Deportes; y Ángel García, director deportivo de la prueba.
El concejal de Deportes de Mogán, Luis Becerra, ha destacado la importancia de la sinergia que se genera entre deporte y turismo, claramente manifiesta en Desafío La Titánica–3 Stages, que cuenta con un 30 por ciento de participantes internacionales de 15 nacionalidades diferentes. "Hay que valorar el hecho de que el ciclista venga a participar durante el fin de semana y pueda encontrar en el municipio y en Gran Canaria un nuevo espacio donde preparar futuras temporadas de esta disciplina", apuntó, haciendo referencia a las condiciones climatológicas de la Isla, y de Mogán en particular, que hace posible rodar en carretera de forma segura prácticamente todo el año. Así, felicitó a todas las personas y servicios implicados en el desarrollo de la prueba deportiva, al mismo tiempo que deseó suerte a todos los valientes que se enfrentarán al importante desafío.
Por su parte Carlos Álamo también puso en valor la exitosa fórmula turismo–deporte "en una prueba consolidada en el calendario de la Isla. Explicó, además, "que es una prueba que gusta mucho al ciclista residente, pero también a ciclistas de otras partes de Europa ya que estamos hablando de un un alto porcentaje de participantes extranjeros que vienen de nichos de mercado muy importantes". Aseguró que este tipo de pruebas potencia singularidades del destino como es "el mejor clima del mundo que permite hacer deporte los 365 días del año".
Víctor Navarro destacó "las bondades de nuestra tierra para el desarrollo de la práctica deportiva y proyectar nuestra imagen al exterior como punto de entrenamiento y desarrollo del deporte de alto nivel, además de mostrar la capacidad que tiene la Isla para organizar grandes eventos".
Finalmente, el director de carrera, Ángel García, explico que Desafío La Titánica–3 Stages, "con un fórmula renovada de tres etapas, es prácticamente una mini vuelta a Gran Canaria ya que tendrá tramos de cronometraje individual en la etapa Serenity Climb; el sábado un circuito espectacular, muy técnico, en los alrededores de Artenara, para finalizar con el ascenso del Valle de las Lagrimas".
Para obtener la victoria en esta épica aventura, los ciclistas deberán completar las tres etapas en el menor tiempo posible, considerando la sumatoria de todos los tramos cronometrados. Ahora más que nunca, Desafío La Titánica-3 Stages se consolida como la prueba más dura de Canarias.
La primera etapa, Serenity Climb, será el 17 de enero a partir de las 15.00 horas con salida desde las instalaciones del Hotel Cordial Mogán Playa. Un total de 49,35 kilómetros de recorrido por el Pueblo de Mogán, Pie de la Cuesta, Alto de Cruz de San Antonio y finalmente La Presa de Las Niñas, para después descender de manera agrupada de nueva cuenta hasta el citado recinto hotelero. Este itinerario tiene un desnivel positivo total de 1.056 metros y un puerto de primera categoría.
En la segunda jornada, el 18 de enero, los ciclistas subirán hasta el municipio más alto de la Isla, Artenara, para afrontar una etapa circular de 55 kilómetros totales y un desnivel positivo de 1.200 metros. Desde la salida, prevista para las 11.00 horas frente al Monumento al Ciclista, los participantes podrán disfrutar de las espectaculares vistas de dos símbolos naturales de Gran Canaria: el Roque Nublo y el Roque Bentayga.
Finalmente, el 19 de enero, el temido Valley of Tears (VOT) vuelve en 2025 con 95 kilómetros totales y un desnivel positivo de 2.390 metros. Sus trayectos de una dureza extrema se han convertido en uno de los grandes alicientes y mayores atractivos de los ciclistas en los últimos años. Un reto hecho para valientes y que pondrá a prueba a los ciclistas más ambiciosos. Además, en este último día se repite el recorrido de Los Azulejos, una distancia más corta para los ciclistas menos experimentados que prefieran conjugar la dureza con el disfrute de uno de los paisajes icónicos de la Isla.
Organizada por el Ayuntamiento de Mogán y DG Eventos, Desafío La Titánica–3 Stages cuenta con el patrocinio institucional del Cabildo de Gran Canaria, a través de sus consejerías de Turismo y Deportes. Con la colaboración de los Ayuntamientos de Artenara, Tejeda y La Aldea de San Nicolás, Cordial Hotels& Resort y Puerto de Mogán.
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Trabajadores del CID y miembros de los clubes que han formado parte de la historia del recinto acompañaron a Antonio Morales y Aridany Romero en la visita al primer día de obras
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 3 de mayo, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 4 de mayo, en Gran Canaria
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
En estos 25 años, han sido cerca de 300 millones de contactos gestionados desde este servicio, de los que cerca de 7,7 millones fueron atendidos el pasado año 2024
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases