
Portuarios, Guerra del Río y Minerva dicen adiós al Torneo Eliminatorio
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
DEPORTES08/04/2025Los triatletas locales tendrán la oportunidad de competir junto a atletas de élite y entusiastas de este deporte provenientes de diversas partes del mundo. Entre los participantes, destacan los triatletas españoles, seguidos de cerca por competidores británicos, quienes continúan siendo una de las nacionalidades más representadas. Gran Bretaña ha elegido nuevamente Gran Canaria como su destino preferido para iniciar la temporada triatlética en Europa, enfrentándose a rivales de diferentes países.
Entre las nacionalidades con mayor representación se encuentran triatletas de Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos, Noruega, Suiza, Suecia e Italia, así como competidores de Polonia, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Serbia, Irlanda y República Checa. La novena edición del Challenge Mogán Gran Canaria también contará con la participación de atletas de Estados Unidos y Sudáfrica, entre otros.
El 26 de abril, Gran Canaria se convertirá en el epicentro del triatlón, marcando el inicio de la temporada internacional con una prueba que se ha vuelto esencial para las grandes figuras del deporte. Con aguas tranquilas, carreteras seguras y un circuito de carrera a pie junto al mar, el clima cálido durante todo el año no solo favorece el entrenamiento y la competición, sino que también atrae a cientos de triatletas de todo el mundo que no se pierden su cita anual en Anfi del Mar (Mogán).
En esta edición de 2025, ya se han confirmado más de 420 triatletas en las modalidades de media distancia, distancia corta y relevos. La prueba principal es la de media distancia, que consiste en 1,9 kilómetros de natación, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros de carrera. Entre los nombres destacados se encuentran Jonathan Brownlee, Andres Dreitz, Sam Wordley, y otros competidores de renombre como el británico Sergio López y el triatleta francés Corentin Chouvelon. La categoría de distancia corta también está casi completa, con un recorrido de 1,9 kilómetros a nado, 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros de carrera.
A lo largo de su trayectoria en Canarias, el Challenge ha contado con la participación de iconos del triatlón como Patrick Lange, Sam Laidlow, Aaron Royle, Florian Angert, Pieter Heemeryck, Andy Dreitz, Anne Haug, Jan Frodeno, Alistair Brownlee, Emma Pallant, Nicola Spirig, Lisa Norden, Pabla Dapena, Iván Raña, Sara Pérez Sala o Judith Corachán, entre otros.
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
Trabajadores del CID y miembros de los clubes que han formado parte de la historia del recinto acompañaron a Antonio Morales y Aridany Romero en la visita al primer día de obras
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
La magnitud técnica del show que Quevedo ofrecerá el próximo sábado 24 de mayo en el Estadio de Gran Canaria marca un antes y un después, con más de 25 tráileres de luces, sonido y vídeo
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
El recinto deportivo, con un espectacular escenario y un despliegue de luz y sonido que prometen un concierto inolvidable, vibrará con el mayor aforo jamás reunido por un artista local en Canarias
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses