Las tradiciones y el gofio, protagonistas del Día de Canarias en Mogán

El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio

06/05/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
onalia-bueno-presenta-los-actos-del-dia-de-canarias-en-mogan_noticias-de-gran-canaria
Onalia Bueno y Mencey Santana presentaron los actos programados para la celebración en Mogán del Día de Canarias I Foto: Ayuntamiento de Mogán

El Molino Quemado de Mogán (Bien de Interés Cultural desde 2002) acogió en la mañana de hoy martes, 6 de mayo, la presentación de la programación municipal para conmemorar, el próximo 30 de mayo, el Día de Canarias.

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, y el concejal de Cultura y Festejos, Mencey Santana, fueron los encargados de dar a conocer una agenda repleta de actividades, elaborada por el consistorio moganero, para la celebración de tan importante efeméride.

Los eventos comenzarán el jueves 29 de mayo, a las 20 h, con la clausura del curso del Área de Folclore de las Escuelas Artísticas de Mogán, acto en el que participarán la Agrupación Folclórica Los Pescadores; la Parranda Arguín; la Parranda Guayajares; la Parranda Veneguera, y las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán. El viernes 30 de mayo (Día de Canarias), la celebración se intensificará con una jornada repleta de muestras de cultura, puestos de artesanía, degustaciones, venta de productos locales, talleres, música y bailes canarios, juegos tradicionales y exhibiciones que incluyen el Silbo Gomero y el Salto del Pastor.

El Gofio como protagonista

Gofio, el alimento más tradicional del Archipiélago, que en Gran Canaria se elabora con millo desde el siglo XVI y sustento principal de muchísimas generaciones -hoy todavía imprescindible en las mesas de nuestro archipiélago- tendrá un papel destacado en esta celebración. Los asistentes podrán disfrutar desde el tueste del millo hasta su molienda, y de su degustación en diferentes formas.

Y es ese protagonismo del gofio en esta celebración lo que ha llevado al consistorio moganerro a elegir el Molino Quemado, lugar emblemático del municipio y referencia del pasado agrícola del Valle de Mogán, para presentar estos actos del Día de Canarias; un molino harinero de viento que simboliza la tradición canaria.

onalia-bueno-presentacion-dia-de-canarias-en-mogan

Actividades para toda la familia

El programa de actos se desarrollará en La Cardonera (Veneguera), un espacio natural que cada año acoge el Belén Viviente del municipio. Onalia Bueno, ataviada con vestimenta tradicional canaria, ha manifestado que "Hemos apostado por el algo no tan institucional en donde podamos palpar nuestras tradiciones". "Habrá muchísimos puestos que ver, en los que degustar y comer", apuntó, invitando a disfrutar del día tanto a los vecinos del municipio como del resto de Gran Canaria y turistas.

El viernes 30, La Cardonera se llenará de vida y tradición de 10:00 a 16:00 horas. Mencey Santana agradeció la colaboración e implicación en la organización de las actividades a la profesora del Área de Folclore de las EEAA de Mogán, Conchi Romero, y al artesano Raúl León, ambos presentes en el acto de presentación.. "Se nos ocurrió la idea del sustento canario, la comida de toda la vida de los canarios y canarias, y antiguamente en la guerra, que fue prácticamente lo que salvó a mucha gente del hambre", señaló Conchi Romero haciendo referencia al protagonismo del gofio en el evento. "Del gofio habrá prácticamente de todo lo que se pueda hacer con este producto, menos el frangollo que es un poquito atareado", explicó Raúl León, informando que se tostará el millo y se molerá, el gofio se tostará con aceite y azúcar y se harán pellas, amasando en zurrón. También se podrán degustar cochafiscos e incluso roscas. A todo ello se sumará  la degustación de amasijos de pan recién hecho, de agua guisada con limón, la venta del propio gofio y de otros productos de kilómetro cero, de queso, la presencia del turronero y la disposición de un bochinche.

También habrá puestos y muestras del estelero, de hierbas medicinales, para el mal de ojo y remedios caseros, y una exposición de animales.

Artesanía y juegos tradicionales

La feria incluirá una muestra de artesanía, donde los artesanos mostrarán sus técnicas de elaboración en vivo. Habrá exhibiciones de hilvanado, ganchillo, costura de trajes tradicionales, cestería y más.

Los visitantes también podrán participar en juegos tradicionales, un torneo de zanga y talleres de elaboración de queso e instrumentos musicales como chácaras, tambores, lapas y bucio. Además, se llevarán a cabo exhibiciones de Silbo Gomero, lucha canaria y Salto del Pastor, mientras que la música estará a cargo de la Parranda Veneguera, el Grupo Bejeque y la Parranda La Arrancadilla.

La celebración del Día de Canarias en Mogán promete ser un evento vibrante y lleno de cultura, donde se resaltarán las tradiciones y la identidad canaria. ¡No te lo pierdas!

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
onalia-bueno-presenta-los-actos-del-dia-de-canarias-en-mogan_noticias-de-gran-canaria

Las tradiciones y el gofio, protagonistas del Día de Canarias en Mogán

NOELIA C. DEL TORO
06/05/2025

El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio

Lo más visto
onalia-bueno-presenta-los-actos-del-dia-de-canarias-en-mogan_noticias-de-gran-canaria

Las tradiciones y el gofio, protagonistas del Día de Canarias en Mogán

NOELIA C. DEL TORO
06/05/2025

El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio