
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio
06/05/2025Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, y el concejal de Cultura y Festejos, Mencey Santana, fueron los encargados de dar a conocer una agenda repleta de actividades, elaborada por el consistorio moganero, para la celebración de tan importante efeméride.
Los eventos comenzarán el jueves 29 de mayo, a las 20 h, con la clausura del curso del Área de Folclore de las Escuelas Artísticas de Mogán, acto en el que participarán la Agrupación Folclórica Los Pescadores; la Parranda Arguín; la Parranda Guayajares; la Parranda Veneguera, y las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán. El viernes 30 de mayo (Día de Canarias), la celebración se intensificará con una jornada repleta de muestras de cultura, puestos de artesanía, degustaciones, venta de productos locales, talleres, música y bailes canarios, juegos tradicionales y exhibiciones que incluyen el Silbo Gomero y el Salto del Pastor.
Gofio, el alimento más tradicional del Archipiélago, que en Gran Canaria se elabora con millo desde el siglo XVI y sustento principal de muchísimas generaciones -hoy todavía imprescindible en las mesas de nuestro archipiélago- tendrá un papel destacado en esta celebración. Los asistentes podrán disfrutar desde el tueste del millo hasta su molienda, y de su degustación en diferentes formas.
Y es ese protagonismo del gofio en esta celebración lo que ha llevado al consistorio moganerro a elegir el Molino Quemado, lugar emblemático del municipio y referencia del pasado agrícola del Valle de Mogán, para presentar estos actos del Día de Canarias; un molino harinero de viento que simboliza la tradición canaria.
El programa de actos se desarrollará en La Cardonera (Veneguera), un espacio natural que cada año acoge el Belén Viviente del municipio. Onalia Bueno, ataviada con vestimenta tradicional canaria, ha manifestado que "Hemos apostado por el algo no tan institucional en donde podamos palpar nuestras tradiciones". "Habrá muchísimos puestos que ver, en los que degustar y comer", apuntó, invitando a disfrutar del día tanto a los vecinos del municipio como del resto de Gran Canaria y turistas.
El viernes 30, La Cardonera se llenará de vida y tradición de 10:00 a 16:00 horas. Mencey Santana agradeció la colaboración e implicación en la organización de las actividades a la profesora del Área de Folclore de las EEAA de Mogán, Conchi Romero, y al artesano Raúl León, ambos presentes en el acto de presentación.. "Se nos ocurrió la idea del sustento canario, la comida de toda la vida de los canarios y canarias, y antiguamente en la guerra, que fue prácticamente lo que salvó a mucha gente del hambre", señaló Conchi Romero haciendo referencia al protagonismo del gofio en el evento. "Del gofio habrá prácticamente de todo lo que se pueda hacer con este producto, menos el frangollo que es un poquito atareado", explicó Raúl León, informando que se tostará el millo y se molerá, el gofio se tostará con aceite y azúcar y se harán pellas, amasando en zurrón. También se podrán degustar cochafiscos e incluso roscas. A todo ello se sumará la degustación de amasijos de pan recién hecho, de agua guisada con limón, la venta del propio gofio y de otros productos de kilómetro cero, de queso, la presencia del turronero y la disposición de un bochinche.
También habrá puestos y muestras del estelero, de hierbas medicinales, para el mal de ojo y remedios caseros, y una exposición de animales.
La feria incluirá una muestra de artesanía, donde los artesanos mostrarán sus técnicas de elaboración en vivo. Habrá exhibiciones de hilvanado, ganchillo, costura de trajes tradicionales, cestería y más.
Los visitantes también podrán participar en juegos tradicionales, un torneo de zanga y talleres de elaboración de queso e instrumentos musicales como chácaras, tambores, lapas y bucio. Además, se llevarán a cabo exhibiciones de Silbo Gomero, lucha canaria y Salto del Pastor, mientras que la música estará a cargo de la Parranda Veneguera, el Grupo Bejeque y la Parranda La Arrancadilla.
La celebración del Día de Canarias en Mogán promete ser un evento vibrante y lleno de cultura, donde se resaltarán las tradiciones y la identidad canaria. ¡No te lo pierdas!
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"