Animayo cumple 20 años en plena forma

El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados

AUDIOVISUAL08/05/2025FRAN VILLALBAFRAN VILLALBA
animayo-cumple-veinte-años-en-plena-forma_noticias-de-gran-canaria
Damián Perea, director de Animayo, junto a Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria I Fotos: Cabildo de Gran Canaria / David Delfour

Damián Perea, director de Animayo, había prometido que esta edición, la vigésima ya, iba a ser muy especial. Y por lo visto hasta el momento, no estaba exagerando. Invitados de primerísimo nivel, el triple de ponencias y actividades, y todo tipo de reclamos para que los aficionados al mundo de la animación disfruten de lo lindo.

Hablamos de un evento que en estos 20 años ha ido creciendo hasta convertirse ya no sólo en el Festival de animación más importante de Canarias, sino de toda España. Prueba de ello es el hecho de que Animayo es el único certamen designado "Festival calificador" por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para los Premios Oscar en dos categorías. Es decir, que los cortometrajes que ganan aquí pasan directamente la primera criba y son tenidos en cuenta para la selección final. Y a esto hay que sumarle que, más allá de la isla de Gran Canaria, donde nació, la marca Animayo se ha ido extendiendo por otros territorios como Los Ángeles, Madrid, Barcelona, Lanzarote, Portugal, República Checa, Bruselas, Chicago, Mumbai, Praga, Colombia, Belgrado o Korea.

Actualmente Damián Perea es un hombre feliz y se le nota. En lo que va de año ha recogido el Goya al mejor cortometraje de animación por "Cafuné" (del que es productor), y el corto "In the shadow of the Cypress", ganador en Animayo el año pasado, se alzó en marzo con el Oscar (sus responsables no han podido estar presentes este año por un tema político, pero sí que enviaron un vídeo de agradecimiento al Festival). Si le unimos el hecho de que un año más se volvieron a vender todos los abonos antes incluso de que se desvelara la programación del evento, no es de extrañar que en la gala de inauguración del miércoles Damián se atreviera a bailar (con una voluntaria ucraniana del público), cantar e incluso bromear con el tema de la Inteligencia Artificial con un divertido sketch con el que arrancó la ceremonia.

Pero, más allá de volver a demostrar las dotes de showman de Damián Perea, la gala sirvió también para poner cara a la mayoría de invitados de esta edición (algunos acababan de aterrizar en la Isla; otros aún están llegando a la Isla). Entre ellos Rémy Terreaux y Jordi Solanes, dos de los responsables de la serie "Arcane" (todo un fenómeno en Netflix y cuyo libro de arte, que se vendía en el estand de la tienda, "El desván del Leprechaun" se agotó en pocas horas) o Sara Vivas, la voz en castellano de Bart Simpson, que el sábado participará en un coloquio junto a Homer y Lisa, o lo que es lo mismo, Carlos Ysbert e Isatxa Mengibar (que además, rizando el rizo, también dobla a uno de los personajes protagonistas de "Arcane"!).

animayo-cumple-20-años-en-plena-forma_noticias-de-gran-canaria

A esto hay que sumarle la presencia de Lorelay Bové, diseñadora de producción y Artista de Desarrollo Visual que trabaja para Disney (compañía que también ha colaborado cediendo a Animayo una exposición sobre el trabajo de las mujeres en la compañía a lo largo de su historia y que habrá que ir a ver en persona, ya que está prohibido expresamente realizar ninguna fotografía). O de Raúl Rocha, cofundador y CEO de Illusorium Animation Studios, empresa que se encargó de tres capítulos de la serie "Secret level", entre ellos la reinterpretación de Pac-man, el famoso comecocos, que tanto ha dado que hablar por su arriesgada premisa. Y Ángela Iturriza, artista de storyboard y animadora que trabajó en "Batman, la serie de animación" (la clásica de los años 90) y en un buen puñado de títulos de Disney como "El jorobado de Notre Dame", "Hércules" o "Tarzán".


NOTICIA RELACIONADA

gran-canaria-acoge-el-estreno-mundial-de-whimsy-wonder-la-exposicion-de-walt-disney-animation-studiosGran Canaria acoge el estreno mundial de "Whimsy & Wonder", la exposición de Walt Disney Animation Studios

Terrence Masson, Daniel Fernández Casas. Sherry Gunther, Aaron Gilman... son tantos nombres que resulta muy difícil, por no decir casi imposible, destacar a unos por encima de los otros, ya que todos tienen cosas muy interesantes que aportar. Y a ello hay que sumarle que este año Animayo ha decidido doblar (o casi mejor dicho triplicar) su apuesta, ya que a las habituales ponencias en el Auditorio del Cicca hay que sumarle otras charlas en paralelo que se celebran en la plata superior, así como hasta seis talleres, entre ellos uno impartido por Raúl García, que fue el primer español contratado en su momento por Disney.

Nombres importantes con cosas importantes que decir, especialmente para los más jóvenes, los que se están iniciando en este mundo y que nuevamente, aparte de escuchar las diversas Master Class, tendrán también la ocasión de presentar sus portfolios, asistir a jornadas de reclutamiento u optar a distintas becas, que este año ascenderán a más de 600.000 euros.

Y para rematar la cosa, la habitual selección de cortometrajes, divididos en cuatro bloques de unos 80 minutos de duración que se irán proyectando en el Teatro Guiniguada a razón de uno de por día de miércoles a sábado. Propuestas de primerísimo nivel que se lo pondrán muy difícil a los diferentes jurados que forman parte de esta edición: el Jurado Internacional, el de Animación con Ñ, el de Cinemáticas, Videoclips y Publicidad, y uno que se estrena este año, el Jurado del Premio de la Crítica.

En definitiva una oferta impresionante (por volumen y por calidad) que demuestra que, a sus 20 años, Animayo está más vivo que nunca. Y ojo que sólo estamos a mitad de camino, aún queda mucho que ver (y disfrutar) en esta edición.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
manuel-artiles-director-mirame-television

Mírame Televisión arranca su producción en Gran Canaria

LA GACETA DE GRAN CANARIA
AUDIOVISUAL24/02/2025

El nuevo centro de producción, ubicado en la Zona Industrial de Arinaga, generará el 50% de la parrilla regional y albergará programas emblemáticos como Canarias 8 y Mírame Noticias, consolidando al canal como un referente audiovisual en el Archipiélago

Lo más visto
onalia-bueno-presenta-los-actos-del-dia-de-canarias-en-mogan_noticias-de-gran-canaria

Las tradiciones y el gofio, protagonistas del Día de Canarias en Mogán

NOELIA C. DEL TORO
06/05/2025

El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio