
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/10/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
El presidente Torres destaca que lo más importante es que no se han producido daños personales gracias a la colaboración ciudadana.
GRAN CANARIA AL DÍA25/09/2022 REDACCIÓNTorres expuso que el ciclón "se ha debilitado" y que, justo por eso, "ya no tiene la consideración de ciclón sino de borrasca postropical". Pese a esta degradación, el presidente autonómico subrayó que "no hay que bajar la guardia porque puede haber descargas importantes de agua por tormentas convectivas puntuales. Hay que seguir atendiendo las recomendaciones oficiales y extremando la autoprotección, algo que la población ha cumplido de manera satisfactoria en todo este tiempo", reconoció Torres.
El presidente avanzó que Canarias mantendrá este estado de alerta máxima hasta las 12.00 de este lunes, momento en que se analizará la situación y se verá si hay alguna actualización posible. "Si todo va bien, se irá avanzando hacia la normalidad", avanzó.
Las incidencias más importantes, casi todas leves o poco graves, se han registrado por cortes de luz, desprendimientos, cortes de vías y algunas inundaciones en zonas urbanas. Torres también aludió a los problemas con las conexiones aéreas, más acusados este domingo que el sábado, con 252 cancelaciones de vuelos y 38 desvíos de aeronaves.
Desde el punto de vista de la Protección Civil, Torres indicó que, aún en estado de alerta máxima, "hay que evitar en lo posible los desplazamientos"; o sea, reducir la movilidad por carretera, lo que ha conducido a que se plantee la recomendación para mañana, lunes, de que se pueda activar el teletrabajo siempre a través de decisiones de los centros laborales, tanto públicos como privados. Las clases se mantienen suspendidas este lunes, como ya se había decidido.
El delegado de AEMET en Canarias, David Suárez, señaló que el ciclón se ha comportado como estaba previsto, pero que hay que seguir vigilantes. Al respecto apuntó que el ciclón se ha debilitado y pierde fuerza y ya el Centro Nacional de Huracanes considera Hermine como ciclón postropical, pero que aún sigue generando una situación convectiva y por eso no se han bajado los niveles. Lo que se prevé es que este fenómeno vaya dejando de afectar a Canarias en las próximas horas y recuperemos la normalidad el martes.
Según el represente de la AEMET, lo más característico de este episodio ha sido la persistencia de las precipitaciones, en algunas zonas por debajo de los previsto como en la isla de La Gomera y, en otras, con valores altos como en las medianías y norte de Gran Canaria.
Por su parte, la subdirectora de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, Marta Moreno, resaltó también el comportamiento de la ciudadanía, que ha permitido a los servicios de emergencias centrarse en las incidencias, sin daños personales, lo que hay que poner en valor porque el riesgo no ha sido inexistente.
Desde la puesta en vigor de la alerta máxima, el CECOES 1-1-2 ha registrado más de 1.400 incidencias, de las que 1.100 corresponde a hoy domingo, principalmente relacionadas con cortes del suministro eléctrico, desprendimientos en carreteras, caída de ramas y árboles, achiques de agua y problemas de alcantarillado, destacando numerosas incidencias a mediodía en la capital grancanaria y, por la tarde, en La Aldea de San Nicolás.
Hoy domingo se han contabilizado 1.837 abonados sin luz en varias islas, con cortes en el suministro eléctrico, que se ha ido reponiendo, y también afectación de telefonía en Los Tarahales, en Gran Canaria, con más de 10.000 abonados.
Durante este episodio de fenómeno meteorológico adverso, Cruz Roja ha realizado 11.000 llamadas a personas vulnerables que tienen servicio de teleasistencia para supervisar su estado.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 28 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 23 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este sábado, 20 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 19 de septiembre, en Gran Canaria
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"