Gran Canaria se consolida como sede del tenis profesional femenino

Del 27 de julio al 3 de agosto, el club Conde Jackson Maspalomas acoge el ITF W100 DISA Gran Canaria-Maspalomas 2025, un torneo de tenis profesional femenino de la máxima categoría, con jugadoras de más de 30 países

DEPORTES24/07/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
nuria-parrizas-ganadora-itf-w100-gran-canaria-maspalomas
La granadina Nuria Párrizas, vencedora del ITF W100 DISA Gran Canaria 2024 I Foto: RFET

Gran Canaria volverá a ser epicentro del tenis profesional femenino internacional con la celebración del ITF W100 DISA Gran Canaria-Maspalomas 2025, que tendrá lugar del 27 de julio al 3 de agosto en las instalaciones del Club Deportivo Conde Jackson Maspalomas.

Esta prestigiosa competición, incluida en el circuito mundial ITF World Tennis Tour femenino, reparte 100.000 dólares en premios y valiosos puntos WTA, lo que atrae a jugadoras que aspiran a acceder a los cuatro grandes torneos del circuito profesional (Grand Slam): Abierto de Australia, Abierto de Estados Unidos, Wimbledon (el torneo de tenis más antiguo de la historia -se celebra en Londres desde 1877- y el único Grand Slam que se juega en pistas de hierba) y Roland Garros.

En su tercera edición consecutiva, el ITF W100 DISA posiciona a Gran Canaria y Maspalomas como referentes del tenis profesional femenino a nivel internacional.

Premio internacional a la excelencia organizativa

La edición de este año llega precedida de un importante reconocimiento: la Federación Internacional de Tenis ha distinguido al torneo por su excelencia organizativa, trayectoria, así como por el fomento y visibilidad del tenis profesional a nivel mundial. Un galardón que lo sitúa entre los mejores torneos del circuito ITF a nivel mundial.


NOTICIA RELACIONADA

itf-w100-disa-gran-canaria-premiado-por-su-excelencia-organizativaLa Federación Internacional de Tenis premia al ITF W100 Disa Gran Canaria como uno de los mejores torneos del circuito mundial

Participación de élite internacional

Más de 30 países estarán representados en esta edición, con nombres destacados como Maiar Sherif (Egipto), actual número 86 del ranking WTA; Arantxa Rus (Países Bajos), número 94 WTA o Leyre Romero (España), joven promesa valenciana con destacados triunfos recientes en Europa. Entre las jugadoras emergentes, sobresale la grancanaria Kaitlin Quevedo, quien, tras recibir una wild card en 2023, ha escalado más de 300 puestos y suma ya 8 títulos ITF con tan solo 19 años.

Carla Suárez, embajadora y referente del torneo

La extenista profesional Carla Suárez -el 29 de febrero de 2016 logró alcanzar el 6º puesto del ranking WTA, la número 6 del mundo, el mejor ranking de su carrera profesional- será nuevamente imagen y embajadora del torneo, por quinto año consecutivo, encarnando los valores de superación y excelencia deportiva del evento. Su trayectoria y carisma la convierten en un referente indiscutible para las nuevas generaciones. Recientemente nombrada capitana y seleccionadora nacional del equipo español de la Billie Jean King Cup, Carla ejercerá un papel activo, acompañando y orientando a las tenistas españolas participantes.

La deportista grancanaria ha subrayado que "éste es un torneo referente para las jugadoras, les da un impulso muy positivo de cara a su ranking y me consta que les encanta estar aquí en Maspalomas, un sitio ideal. A mí, que he viajado por todo el mundo, me hubiera encantado competir aquí".

Presentación oficial del torneo

El evento fue presentado este jueves 24 de julio en el club organizador, con presencia de autoridades y figuras relevantes del ámbito deportivo como José Sepúlveda, presidente de la Federación Canaria de Tenis; Carla Suárez, capitana del equipo español de la BJK Cup; Dominic Conde, gerente del Club Deportivo Conde Jackson, y Oti Santana, directora del torneo.

Durante el acto, José Sepúlveda destacó que "Canarias y Gran Canaria están siendo un motor importantísimo para el tenis canario y este evento es proteína pura para nosotros, además de para el turismo y el deporte en las islas, la vamos a aprovechar y deseamos que continúe por muchos años".

Dominic Conde recordó que "cuando este evento nació queríamos que fuera no sólo tenis, que las jugadoras vinieran por nuestra isla, por Maspalomas y creo que lo hemos conseguido, con jugadoras relevantes que vienen a intentar ganarlo por tercera o cuarta vez. Vamos a seguir trabajando en esa línea año tras año".

Oti Santana cerraba las intervenciones destacando "el altísimo nivel de las jugadoras de este año", como Maiar Sherif, Arantxa Rus o Darla Semenistaja "y un nombre especial, la grancanaria Kaitlin Quevedo, que tras una wild card en 2023 su carrera ha dado un salto de más de 300 puestos y atesora ya 8 títulos ITF con solo 19 años".

Calendario del torneo y cobertura internacional

  • Fase previa: del 27 al 28 de julio (32 jugadoras en busca de 8 plazas)
  • Cuadro principal individual y dobles: desde el martes 29 de julio
  • Final de dobles: sábado 2 de agosto
  • Final individual: domingo 3 de agosto a las 18:00 h

La competición contará con una amplia cobertura internacional:

  • Movistar+ (canal 56 Movistar+ ELLAS #V): semifinales y final individual
  • YouTube Marca, Sportradar y Tennis Channel (EE.UU.): emisión en directo de todos los partidos

El ITF W100 DISA Gran Canaria-Maspalomas 2025 está organizado por el Club Deportivo Conde Jackson y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, a través de Turismo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes, además de otras entidades públicas y privadas.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
congreso-aprueba-definitivamente-reforma-del-ref_jose-ramon-barrera-comisionado-ref

El Congreso aprueba definitivamente la reforma del REF

NOELIA C. DEL TORO
POLÍTICA22/07/2025

La medida permitirá que empresarios y autónomos de las Islas reinviertan sus beneficios en la compra, rehabilitación y construcción de inmuebles con una deducción fiscal de hasta el 90% siempre que los destinen al alquiler residencial