Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
La aeronave principal, modelo Beechcraft King Air B 200 GT turbohélice, realizará los vuelos urgentes entre Islas y con la Península.
NOTICIAS30/09/2022 REDACCIÓNEl valor total del contrato asciende a 8 millones de euros, tomando de referencia el precio de disponibilidad de la aeronave y las horas de vuelo anuales para los próximos cuatro años.
El jefe del Ejecutivo resaltó en el acto celebrado en el aeropuerto de Gran Canaria que con la incorporación de ese nuevo avión medicalizado se "da un paso más" en la mejora de la sanidad pública en Canarias, y señaló que la nueva aeronave es de "las más modernas y completas que hay ahora mismo". Torres recordó que el avión presentado sustituye a otro que tenía 40 años. El actual, prosiguió, dispone de equipos médicos de última generación.
El contrato incluye la posibilidad de prórroga por un año y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el 85%, dentro del Programa Operativo de Canarias.
En el acto de presentación, que se celebró en el aeropuerto de Gran Canaria, estuvieron presentes el consejero de Sanidad, Blas Trujillo; el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y a la vez presidente de la empresa pública GSC, Julio Pérez; la presidenta de la Comisión Ejecutiva de GSC, Alicia Álvarez, y los directores territoriales del SUC en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, Juan Carlos Espino y Faustino Redondo, entre otros asistentes.
Para el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, la renovación de este servicio redundará en una mejor asistencia al paciente, ya que supondrá un salto cualitativo tanto en las características técnicas y de equipamiento de electromedicina del avión turbohélice como en la posibilidad de disponer de un reactor para los vuelos programados.
En relación con esta misma cuestión, Julio Pérez se refirió a que los servicios de seguridad y emergencias son a los que "prestan mayor atención los ciudadanos" y tienen que "funcionar muy bien". Pérez mostró su satisfacción por la modernización que ahora se presenta en el transporte aéreo de pacientes y calificó esta inversión pública de la Comunidad Autónoma de Canarias como "un avance importantísimo, al que seguirán otros".
La aeronave principal, modelo Beechcraft King Air B 200 GT turbohélice, realizará los vuelos urgentes entre Islas y con la Península. Además, para los vuelos programados de traslados de pacientes a Península, que representan el 80 por ciento, la adjudicataria incorpora al servicio un avión reactor modelo Cessna Citation 550 B, aeronave que presenta mayor confort para el trabajo con pacientes críticos y que permite acortar a la mitad el tiempo de los desplazamientos.
La cobertura del servicio será de 365 días anuales y su base principal estará en el aeropuerto de Gran Canaria. La contratación de este servicio contempla la aeronave, su mantenimiento, su equipamiento y la tripulación aeronáutica, compuesta por dos pilotos. El equipo sanitario para la atención de soporte vital avanzado en vuelo estará formado por médico y enfermero del Servicio de Urgencias Canario (SUC), contratado por la empresa pública GSC.
Entre sus características técnicas figura un equipamiento aeronáutico del aparato bimotor turbohélice, autonomía de vuelo sin repostaje de un mínimo de 3.000 km, capacidad para llevar dos pacientes en sus correspondientes camillas y un paciente sentado, además de la tripulación y el equipo médico, así como arnés para diferentes edades y para incubadora, entre otras ventajas.
En cuanto al equipamiento sanitario, todos los aparatos electromédicos deben ser de nueva adquisición y contar con contrato de mantenimiento y equipos de repuesto, además de equipos respiratorios y de oxigenoterapia, inmovilización y circulatorio. Además, el avión debe disponer de un equipamiento de comunicaciones y tecnología de la información, como tabletas, impresora, terminal telefónico, radio TETRA, etcétera, compatible con las aplicaciones facilitadas por la empresa pública.
La Consejería de Sanidad cuenta con tres recursos aéreos medicalizados, dos helicópteros y un avión. Estos ofrecen servicio sanitario en vuelo a pacientes que necesitan asistencia de soporte vital avanzado durante su traslado. Además, la adjudicataria incorpora, como mejora al servicio, un avión reactor modelo Cessna Citation 550 B para los vuelos programados con traslados de pacientes a Península sin necesidad de repostar. De este modo, se cumple con la disponibilidad de una aeronave de reserva, especialmente para los casos de inoperatividad por avería, mantenimiento o situación similar.
Esta contratación completa la renovación de la red de recursos con que cuenta el Servicio de Urgencias Canario, que recientemente sustituyó la flota de ambulancias, aumentando el número de recursos, mejorando el equipamiento de los vehículos e incorporando nueva tecnología, tanto en lo que se refiere al material sanitario como en las comunicaciones.
En el año 2021, el Servicio de Urgencias Canario realizó 730 traslados de pacientes, 695 entre islas y 35 con origen o destino hospitales de la Península. En el primer semestre de 2022, se han llevado a cabo 383, 13 de ellos con origen o destino a hospitales nacionales de referencia en la Península, principalmente Madrid, Barcelona, Toledo y Sevilla.
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
El Gobierno de Canarias subvenciona este método de resolución de conflictos alternativo al judicial, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
El espectáculo, aclamado entre otros por The New York Times, será representado este sábado y domingo en el Teatro Auditorio del municipio
Este espacio aúna en 50 metros cuadrados mecánica, electrónica, software, robótica e inteligencia artificial con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de las personas
La dotación está compuesta de 13 componentes de ambos cuerpos que se trasladan a la emergencia en seis unidades especializadas equipadas con medios técnicos para la extinción e iluminación
Se actualiza la situación, pasando a Alerta por temperaturas máximas, a partir de las 11:00 horas del día 19 de agosto, en el oeste, sur y este de Gran Canaria
Carolina Darias ha conocido de primera mano los métodos de trabajo de las cuadrillas que trabajan de noche en las principales zonas de afluencia y actividad económica de la capital
'Ahora no. Estoy guiando', lema de la reivindicación que se subirá a cinco millones de cupones de la ONCE.
La declaración afecta a las zonas por encima de la cota 1.000 en la zona norte, y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste.
El presidente de la institución insular, Antonio Morales, se reúne con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación para repasar los trabajos realizados.
La desaparición de varias cooperativas agrícolas en los últimos años ha conllevado el consiguiente abandono de muchos invernaderos que se han ido deteriorando con el tiempo y que provocan un impacto visual negativo.
Medio millar de personas participaron en el evento, que estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos.
'Casa Pipa', que dispone de los servicios de cocina, comedor, lavandería, zona de juegos infantil y de descanso para las familias, acogerá a familias con niños con enfermedades oncológicas.
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Vakantiebeurs, la feria de turismo más relevante de los Países Bajos, se ha celebrado, del 8 al 12 de enero, en el Centro de Exposiciones y Eventos Jaarbeurs de Utrecht
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Grupo Popular lamenta que, con más de 4.000 personas en una lista de espera "que no para de crecer", el gobierno de NC y PSOE no haya habilitado en 2024 ni una sola plaza residencial o de estancia diurna nueva de las 1.600 previstas dentro del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"