
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Gran Canaria Arena mostró una gran imagen y la parroquia claretiana arropó a los suyos en el exigente debut liguero.
DEPORTES30/09/2022 REDACCIÓNCon Jovan Kljajic en el quinteto inicial, el ‘Granca’ buscaba arrancar con buen pie ante un Barça herido tras caer el pasado domingo en la final de la Supercopa Endesa. Los primeros compases de partido transcurrieron con igualdad y marcados por las segundas oportunidades cedidas por el Gran Canaria en su aro. Laprovittola y Sanli se aliaban (8-9, minuto 5) para tener por delante a los suyos, aunque con distancias muy cortas. Los insulares lograron colocarse por delante, pero cinco puntos seguidos de Kalinic, tres de ellos tras rebote ofensivo (12-14, minuto 7), devolvía la ventaja a los culés. Al término del primer acto, solo una canasta sobre la bocina de Jokubaitis rompía el empate (19-21).
Salió muy bien el Gran Canaria tras el parón entre cuartos. Un triple de Nico Brussino ponía en vanguardia a los amarillos y, tras tres minutos de segundo acto, Jasikevicius paraba el choque (28-26, minuto 13) tras dos buenas acciones de Khalifa Diop y Andrew Albicy. Los de Jaka Lakovic llevaron la voz cantante durante gran parte del cuarto con una defensa inteligente y un ataque colectivo. El ‘Granca’ llegó a disfrutar de hasta siete puntos de ventaja antes de que Abrines, con tres triples seguidos, mantuviera a los catalanes tras la estela insular. En el último minuto de cuarto, cinco puntos consecutivos de Balcerowski disparaban en el electrónico a los amarillos, que enfilaron túnel de vestuarios por delante (48-40).
Tras la reanudación, Nikola Kalinic se echó el equipo a la espalda con cinco puntos consecutivos, pero Ferran Bassas aparecía para contrarrestar el acierto del serbio con otros cinco tantos (53-45, minuto 24) que mantenían la diferencia en los ocho puntos del descanso. No tardó mucho, sin embargo, Jaka Lakovic en pedir tiempo muerto. El técnico esloveno vio cómo, poco a poco, el Barça recortaba distancias en el marcador. Dos triples de Sanli hacían daño (55-53, minuto 26) y obligaban al entrenador amarillo a parar el choque. Un triple de Abrines completaba la remontada con un parcial 2-11. El ‘Granca’ reaccionó de la mejor manera: con intensidad defensiva y acierto en ataque. Con estos ingredientes volvió a tomar la delantera en el luminoso un ‘Granca’ que, a diez del final, mandaba por cinco (70-65).
El Gran Canaria no perdió la inercia positiva de los últimos instantes de tercer cuarto, y arrancó el último con buenas acciones ofensivas. Volvió a ponerse el equipo local ocho arriba en el marcador, pero un triple de Abrines y una canasta en transición de Kalinic (75-72, minuto 34) provocaban el tiempo muerto de Jaka Lakovic. El parcial llegó a ser de 0-9, lo que permitió al Barça situarse uno arriba a menos de cuatro minutos de acabar.
No se achicó ni mucho menos el conjunto de Lakovic. Damien Inglis se erigió en protagonista y, con sus puntos, cambió las tornas (81-78, minuto 38) para que fuera Jasikevicius quien parase el choque a poco más de dos minutos del final. Los compases finales fueron un constante toma y daca no apto para cardíacos resuelto del lado local.
Fuente y Fotos: CB GRAN CANARIA
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria