
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
Las citas de Artenara, La Aldea y Tejeda abordarán aspectos como el patrimonio aborigen, incendios, agua, la realidad de la mujer rural, pesca, vulcanismo o astronomía.
NOTICIAS04/10/2022 REDACCIÓNLas sesiones tendrán lugar los días 15, 16 y 21 de octubre en Artenara, La Aldea de San Nicolás y Tejeda, por este orden, de 11.00 a 13.30 en los dos primeros casos y de 17.30 a 19.30 en el tercero. Las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico [email protected] o ponerse en contacto por wasap con el teléfono 638 249 229. Además, se ofrece servicio de guardería de cuatro años en adelante.
Hasta 50 personas podrán formar parte de las tres citas, que se inspiran en la herramienta de innovación social denominada ‘World Café’. Aquí, las ponencias o las conferencias al uso dejan paso a los manteles y a un diálogo horizontal entre las personas que dinamizarán con sus aportaciones y enfoques cada una de las materias, y quienes se inscriban en esta actividad impulsada por el Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria con la colaboración de los tres Ayuntamientos.
Uno de los objetivos fundamentales que persigue el Instituto con esta actividad es acercar a especialistas de diferentes áreas a la población local y propiciar un espacio para que esta exprese sus inquietudes, sugerencias y preguntas en el marco de las misiones del Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
Durante estas tres jornadas se abordarán aspectos esenciales de la gestión del territorio que abarcarán el patrimonio aborigen, el agua, los incendios, las rutas y recursos naturales, el turismo sostenible, la realidad de la mujer en el mundo rural, la agricultura ecológica, la pesca, el vulcanismo y la astronomía.
El encuentro de Artenara tendrá lugar en el Centro Cultural y está confirmada la participación del arqueobotánico Jacob Morales, que hablará sobre la despensa de la población aborigen, así como del experto en volcanes Francisco Pérez Torrado, catedrático de Petrología y Geoquímica.
También compartirá un buchito de café, de infusión o de agua Didac Díaz, ingeniero forestal y analista de incendios del Cabildo, así como la geóloga María del Carmen Cabrera, y la experta en sociología y antropología Carmen Ascanio, que abordarán aspectos relacionados con el agua y la mujer rural, respectivamente, entre otras miradas.
El Centro de Interpretación Los Caserones de La Aldea de San Nicolás acogerá la segunda de las reuniones grupales, en este caso con la arqueóloga Amelia Rodríguez y un nuevo acercamiento a la dieta en la antigua sociedad isleña, y la bióloga y técnica de Pesca del Cabildo María Fernanda Marrero.
Este ciclo de ‘Enyesques culturales’ finalizará en el Centro de Gestión de Información del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, en Tejeda, con un programa similar y que hará posible igualmente que las ideas de futuro y las inquietudes de la población local se abran paso a través del encuentro social en torno al café.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
El Gobierno de Canarias subvenciona este método de resolución de conflictos alternativo al judicial, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
El espectáculo, aclamado entre otros por The New York Times, será representado este sábado y domingo en el Teatro Auditorio del municipio
Este espacio aúna en 50 metros cuadrados mecánica, electrónica, software, robótica e inteligencia artificial con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de las personas
La dotación está compuesta de 13 componentes de ambos cuerpos que se trasladan a la emergencia en seis unidades especializadas equipadas con medios técnicos para la extinción e iluminación
Se actualiza la situación, pasando a Alerta por temperaturas máximas, a partir de las 11:00 horas del día 19 de agosto, en el oeste, sur y este de Gran Canaria
Carolina Darias ha conocido de primera mano los métodos de trabajo de las cuadrillas que trabajan de noche en las principales zonas de afluencia y actividad económica de la capital
'Ahora no. Estoy guiando', lema de la reivindicación que se subirá a cinco millones de cupones de la ONCE.
La declaración afecta a las zonas por encima de la cota 1.000 en la zona norte, y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste.
El presidente de la institución insular, Antonio Morales, se reúne con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación para repasar los trabajos realizados.
La desaparición de varias cooperativas agrícolas en los últimos años ha conllevado el consiguiente abandono de muchos invernaderos que se han ido deteriorando con el tiempo y que provocan un impacto visual negativo.
Medio millar de personas participaron en el evento, que estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos.
'Casa Pipa', que dispone de los servicios de cocina, comedor, lavandería, zona de juegos infantil y de descanso para las familias, acogerá a familias con niños con enfermedades oncológicas.
El episodio, que se centra en los vinos de Gran Canaria, ofrece un recorrido fascinante por las diversas producciones agroalimentarias de la Isla
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria